Skip to main content

De qué tratan las películas de Studio Ghibli que llegan a Netflix

Impacto visual: conoce de qué tratan las películas de Studio Ghibli en Netflix

studio ghibli

Los amantes del cine de Hayao Miyazaki y de Studio Ghibli no pueden estar más contentos: 21 filmes de la reconocida casa de cine animado japonesa llegan a Netflix en febrero de 2020. Si nunca has oído hablar de ellos o simplemente quieres saciar tu curiosidad cinéfila, aquí te contamos de qué tratan estas películas y en qué fecha arriban a la plataforma.

El catálogo de las producciones de Studio Ghibli en el servicio cuenta con subtítulos en 28 idiomas y doblaje en 20, por lo que los usuarios de Netflix en las regiones Asia-Pacífico, Europa, Medio Oriente, África y Latinoamérica no tendrán problema para ver El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro en su idioma materno.

Vídeos Relacionados

1 de febrero de 2020

El castillo en el cielo (1986)

Frame del filme El castillo en el cielo

Hay polémica sobre si es la primera película oficial de Studio Ghibli. La historia primero se centra en Sheeta, quien intenta salvar el castillo flotante de Laputa, por lo que es asediada por un grupo de piratas aéreos, los cuales tienen la intención de quitarle una antigua piedra mágica. Posteriormente, ella conoce a Pazu, un joven astuto que le ayuda a descifrar el secreto del objeto luminoso.

Mi vecino Totoro (1988)

Frame del filme Mi vecino Totoro

El filme, ya todo un ícono cultural, cuenta la historia de las hermanas Satsuki y Mei, quienes se han mudado al campo con sus padres; la mamá, en realidad, se recupera de una enfermedad en un hospital cercano. Ellas descubren la existencia de los espíritus del bosque, y en una situación inesperada, Satsuki debe recurrir a Totoro para que le ayude. Sin duda, una película que va a la profundidad de la niñez.

Kiki: entregas a domicilio (1989)

Frame del filme Kiki: entregas a domicilio

Como deben hacer las brujas luego de cumplir 13 años, Kiki tiene que dejar su hogar para encontrar un lugar donde sus servicios sean requeridos; en el proceso, además de descubrir amistades entrañables, también tendrá que conocerse a sí misma y entender cuál es su lugar en el mundo.

Recuerdos del ayer (1991)

Frame del filme Recuerdos del ayer

El pasado y presente se conjugan en esta historia aparentemente “común”, la cual sigue a Taeko, una joven de 27 años que decide tomar unas vacaciones en el campo, donde recuerda su época en el colegio, lo que le sirve para tomar decisiones que impactarán en su futuro. Después de La tumba de las luciérnagas, vino este filme de Isao Takahata para Studio Ghibli.

Porco Rosso (1992)

Frame del filme Porco Rosso

En el periodo de entreguerras, un singular personaje pilotea por las aguas del Adriático. Se trata de un cerdo que se denomina así mismo Porco Rosso y cuya misión es hacer frente a los piratas aéreos; una vez que fue emboscado por un pirata estadounidense, su objetivo es reparar su avión y prepararse para la venganza.

Puedo escuchar el mar (1993)

Frame del filme Puedo escuchar el mar

Con la diferencia de que esta película fue hecha para la televisión y por el talento joven de Studio Ghibli, la historia sigue a la joven estudiante Rikako Mutō, quien acaba de ser transferida a uno de los institutos de Kōchi, donde inmediatamente llama la atención del par de amigos Taku Morisaki y Yutaka Matsuno, especialmente del primero.

Cuentos de Terramar (2006)

Frame del filme Cuentos de Terramar

El filme está basado en los cuentos de fantasía de la escritora Ursula K. Le Guin. Se narra la travesía que emprenden, pese a sus diferencias, Gavilán y Arren para descubrir por qué el equilibrio del mundo se ha roto; se darán cuenta de que el proceso no es nada sencillo, especialmente por la batalla interna con la también tienen que lidiar. En el camino, conocen a otros singulares personajes.

1 marzo de 2020

Nausicaä del Valle del Viento (1984)

Frame del filme Nausicaä del Valle del Viento

Más que una princesa, Nausicaä es una guerrera en un ambiente donde la Tierra tiene criaturas peligrosas, sin embargo, no puede negar la simpatía que siente por una especie de insectos gigantes. Además del ambiente hostil, ella deberá enfrentar a la princesa Kushama, quien tiene la misión de eliminar las supuestas amenazas del bosque contaminado.

La princesa Mononoke (1997)

Frame del filme La princesa Mononoke

Para muchos, se trata de una obra maestra de la animación y el filme que le dio notoriedad a Studio Ghibli. Ashitaka, un joven guerrero, en su aventura para revertir una maldición que lo aqueja, observa cómo se desenvuelve la lucha entre los guardianes del bosque y los humanos, además, conoce a una singular joven que ha sido criada por lobos.

Mis vecinos los Yamada (1999)

Frame del filme Mis vecinos los Yamada

Esta producción se sale un poco del estilo de las películas de la casa, sin embargo, no deja un mal sabor de boca. A modo de tiras cómicas, se muestra la rutinaria vida de los Yamada, una familia japonesa de clase media, pero sin perder para nada el toque humorístico. Fue la cuarta producción de Isao Takahata para Studio Ghibli.

El viaje de Chihiro (2001)

Frame del filme El viaje de Chihiro

Multipremiada y taquillera, no es raro encontrar a esta película en las listas con lo mejor del cine. Narra las aventuras de la pequeña Chihiro, quien, recién mudada a un nuevo hogar, ve cómo sus padres son convertidos en cerdos después de haber probado diversos platillos. Con la misión de salvarlos, debe regresar a su mundo, pero antes tendrá que enfrentarse a Yubaba, una diabólica criatura.

El regreso del gato (2002)

Frame del filme El regreso del gato

Sí, parece que el alcance de Studio Ghibli se puede resumir en las propuestas de Miyazaki y Takahata, sin embargo, esta película de Hiroyuki Morita no tiene desperdicio; narra cómo Haru, solo por salvar la vida de un gato de pelaje oscuro, de pronto se ve involucrada en el reino de los gatos. Logrará salir de este, sin embargo, su vida dará un giro de 180 grados.

Arrietty y el mundo de los diminutos (2010)

Frame del filme Arrietty y el mundo de los diminutos

Este filme es nada más y nada menos que la ópera prima de Hiromasa Yonebayashi, la cual está basada en la novela “Los incursores”, de Mary Norton. A pesar de que los diminutos tienen la regla de no dejarse ver por los humanos, todo cambia cuando Shō es descubierta por la adolescente Arrietty. Se forma una poderosa alianza entre ambos, aunque los diminutos no están fuera de peligro.

El cuento de la princesa Kaguya (2013)

Frame del filme El cuento de la princesa Kaguya

Basada en un relato popular japonés, la historia sigue a una hermosa mujer que fue adoptada por una pareja de campesinos y que es pretendida por varios hombres, sin embargo, ella sabe que su lugar está en la luna. La crítica se enamoró de la narrativa de la película, así como de su acabado visual; terminó siendo calificada como una joya de la animación.

1 de abril de 2020

Pompoko (1994)

Frame del filme Pompoko

Más de uno la define como la mejor película de Isao Takahata. Cuenta cómo una familia de tanuki, una especie de mapache japonés, se prepara contra aquellos humanos que quieren urbanizar el bosque en donde viven. Así, harán hasta lo imposible para conservar el que es su hogar. El filme destaca por su tono cómico.

Susurros del corazón (1995)

Frame del filme Susurros del corazón

Yoshifumi Kondo, desafortunadamente, falleció después de hacer su única película para Studio Ghibli, por lo que ya no se pudo comprobar si era el sucesor natural de Miyazaki y Takahata. Kondo narra la historia de Shizuku, una adolescente apasionada de la lectura, y en la biblioteca donde planea pasar sus vacaciones, se da cuenta de que el mismo nombre, Seiji Amasawa, aparece en las fichas de los libros que le interesan. En lo cotidiano, se origina una amistad que no tiene igual entre Seiji y Shizuku.

El increíble castillo vagabundo (2004)

Frame del filme El increíble castillo vagabundo

Otra de las entregas de Miyazaki, en la que explora la historia de Sophie, quien trabaja en una tienda de sombreros de su familia, y Howl, un misterioso mago. Pero no todos están contentos con este encuentro, por lo que la Bruja de las Landas arroja un maleficio que convierte a la joven en una anciana de 90 años. En su aventura por revertir esta situación, ella llega al castillo ambulante, donde recibe la ayuda de Markl y Calcifer, así como la de Howl.

Ponyo y el secreto de la sirenita (2008)

Frame del filme Ponyo y el secreto de la sirenita

Se trata de la versión de Miyazaki sobre «La sirenita», de Hans Christian Andersen, y cuenta los deseos de Brunilda, un simple pez; un día, cae en manos de un niño llamado Sōsuke, quien decide darle el nombre de Ponyo. El padre de Brunilda hará hasta lo imposible para que regrese a casa, sin embargo, ella ahora sueña con convertirse en un ser un humano. Es un filme que visualmente sorprende.

La colina de las amapolas (2011)

Frame del filme La colina de las amapolas

En la decimonovena película de Studio Ghibli, Goro, el hijo de Miyazaki, toma las riendas de la dirección, en tanto que el legendario director toma el papel de guionista. Ambientada en la ciudad de Yokohama a principios de los 60, se cuenta una historia de amistad y amor de juventud, en un contexto social en el que Japón está a punto de celebrar un importante evento deportivo internacional. El cómo decidan enfrentar el pasado y el presente, será determinante para que la relación de ambos jóvenes vaya a buen puerto.

Se levanta el viento (2013)

Frame del filme Se levanta el viento

Bajo la mirada de Miyazaki, la historia cuenta la vida de Jirō Horikoshi, un ingeniero que llegó a desarrollar diversos aviones militares, como el utilizado en el ataque a Pearl Harbor. En un estilo visual sumamente atractivo, el filme abarca desde la niñez hasta la madurez de Horikoshi, en un ambiente político y social de lo más convulso.

El recuerdo de Marnie (2014)

Frame del filme El recuerdo de Marnie

Se trata de una película dirigida por Hiromasa Yonebayashi, la cual narra la curiosa amistad entre la misteriosa Marnie y la solitaria Anna. Poco a poco, se van descubriendo más aspectos de Marnie, mientras que Anna, en el proceso, se da cuenta de que ya no es más esa chica temerosa que no puede entablar comunicación con los demás. De nuevo, este filme de Studio Ghibli se destaca por su peculiar estética.

Recomendaciones del editor

Las mejores películas de terror en Netflix
netflix peliculas terror mejores

Aunque en el mercado hay bastantes opciones, examinar todas las películas "de miedo" puede transformarse en una tarea bastante laboriosa. Pero estás de suerte, ya que hemos realizado el trabajo por ti. Desde clásicos espeluznantes hasta nuevos títulos de culto, la siguiente es la selección de las mejores películas de terror en Netflix ahora disponibles.

Ya que estás aquí, quizá quieras revisar estas listas con las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Amazon Prime o las mejores películas en HBO.

Leer más
El sueldo de película para azafatas que postulan al avión Netflix
azafata avion netflix margot robbie asistente de vuelo

Netflix ya no solo es gigante en el streaming, existe toda una industria tras las películas y series que funciona como en un mundo paralelo.

Y uno de los objetos de esta otra dimensión son los aviones que tiene la compañía de Los Gatos, y que usa principalmente para trasladar a sus equipos entre sedes y para producciones.

Leer más
Netflix presenta su lista de películas originales para 2023
netflix lista peliculas originales 2023 pel  culas

Netflix ha presentado su lista de películas 2023 en un nuevo video promocional. El teaser presenta clips de más de 15 películas, incluyendo Murder Mystery 2, Extraction 2, Damsel y Rebel Moon.

SAVE THE DATES | 2023 Films Preview | Official Trailer | Netflix

Leer más