Según analistas, la compañía cuenta con una base de más de 65 millones de suscriptores en todo el mundo. En solo el segundo trimestre del 2015, la empresa agregó más de 3 millones de nuevos suscriptores. La expectativa era la de incrementar su base de suscriptores en 2.5 millones de usuarios nuevos. Sin embargo, Reed Hastings, CEO de Netflix, declaró que superaron las expectativas y Hastings se lo debe a la programación original.
Mientras tanto, fueron esas mismas series y programación original que más lastimó a las ganancias de la empresa, debido al costo de producción y publicidad. La ganancia neta de Netflix cayó a $26.3 millones de dólares o 6 centavos por acción, desde $71 millones o 16 centavos por acción el año pasado.
Sin embargo, la empresa dice que seguirá creciendo y espera añadir de 5 a 6 millones de suscriptores nuevos este año y el próximo. Para alcanzar su objetivo, la compañía busca ampliar su servicio en países como Japón, España, Italia, Portugal y China.
El acelerado crecimiento de suscriptores de Netflix señala que el servicio tiene mucho más espacio para expandirse y varios analistas piensan que la compañía podría triplicar su número de usuarios a 200 millones dentro de unos años, impulsada por una expansión agresiva internacional, especialmente en países como China. Mientras tanto, Netflix sigue alejándose de rivales como Amazon completamente cambiando la manera en que vemos televisión y películas.
Recomendaciones del editor
- Las 30 mejores películas de la semana en Netflix, Amazon, HBO y más
- Las 19 mejores series de la semana en Netflix, Amazon, HBO y más
- Las mejores series originales de Netflix
- One Piece de Netflix tiene una excelente noticia para sus fans
- ¿Cuál es el servicio de streaming que cancela más series?