Skip to main content

¿Usas la contraseña de Netflix de un amigo sin pagar? Tenemos malas noticias

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Generalmente, las credenciales para tener acceso a servicios de streaming son conocidas por los miembros de la familia para que puedan disfrutar el contenido en diferentes habitaciones o dispositivos, pero no es un secreto que esa contraseña es también compartida con amigos, vecinos, parejas y conocidos, quienes aprovechan la posibilidad de entretenimiento sin tener que pagar por el servicio. Y si ese es tu caso, tenemos malas noticias: las cosas están a punto de cambiar.

En su más reciente reporte financiero del tercer trimestre de 2019, Netflix indicó que planea monitorear aquellas cuentas que están compartiendo sus credenciales de inicio de sesión con otras personas y tomará medidas para contrarrestar esta práctica, la cual seguramente está impactando en sus ganancias.

Recommended Videos

La plataforma de video no explicó en detalle qué planea hacer, ni cuándo específicamente comenzará a hacer más rígidas sus reglas, pero algunos expertos especulan que la firma podría limitar la cantidad de direcciones IP que pueden acceder a cualquier cuenta antes del fin de 2019. Además, la noticia se da cuando dos fuertes rivales aparecieron en el campo de los servicios de streaming: Apple TV Plus y Disney Plus.

En su posición previa como la opción número uno, Netflix no se sentía preocupado por el hecho de que sus suscriptores compartieran su contraseña. De hecho, Reed Hasting, consejero delegado de la empresa tecnológica, dijo que esta práctica era algo con lo que «se debía aprender a vivir». Pero ahora, años después y con sus competidores en puerta, parece que las cosas han cambiado.

¿Cómo controlará Netflix las contraseñas?

De acuerdo con un informe previo, Netflix estaba en el proceso de implementar un nuevo software que evitaría que los usuarios compartan su ID de inicio de sesión y contraseña con otras personas. Además, ese software no sería exclusivo de la compañía, por lo que otras plataformas de servicios por suscripción podrían también unirse a la tendencia.

Fuentes aseguraron que una empresa de tecnología con sede en el Reino Unido, llamada Synamedia, reveló un tipo de inteligencia artificial (IA) que técnicamente podría ser ser usado por cualquier empresa para rastrear a aquellos usuarios que comparten sus credenciales de inicio de sesión.

En los últimos años se ha visto una proliferación de empresas de tecnología cuyo modelo de ingresos se basa en la suscripción, y Netflix es una de las precursoras. Sin embargo, según el gigante del streaming, más del 25 por ciento del total de suscriptores ha compartido su contraseña con amigos o familiares, y para detener estas prácticas, estaría pensando en utilizar la inteligencia artificial de Synamedia.

Pero no solo se trata de los usuarios que han estado compartiendo su información voluntariamente. Una serie de investigaciones han demostrado que desde hace tiempo, piratas informáticos han estado hackeando y vendiendo contraseñas de Netflix. La implementación de las medidas de seguridad por parte de este nuevo software también podrá prevenir y lidiar con este problema.

Por ahora, parece que todavía tienes algún tiempo para ver Netflix sin tener tu propia suscripción, pues hasta ahora no se ha confirmado si se firmó o no el acuerdo con Synamedia para detener estas prácticas de intercambio de contraseñas. O tal vez podrías simplemente pagar los $8.99 dólares al mes por el servicio básico y dormir con la conciencia tranquila.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Cancelé mis servicios de streaming y creé un servidor Plex, ¡nunca voy a volver atrás!
cancele servicios streaming por servidor plex

El periodista de DT en inglés, Jacob Roach , hizo un experimento que le salió increíble, reemplazar sus servicios de streaming, por un servidor de Plex.

$12 en Hulu. $17 en Max. $14 en Disney+. $23 en... espera, ¡¿veintitrés dólares?! — en Netflix. No soy el único que ha sacado a regañadientes un extracto bancario para ver cómo la puerta giratoria de las suscripciones de streaming va vaciando lentamente mi cuenta. Tengo una enorme colección de Blu-rays, un tesoro de películas y programas de televisión digitales, e incluso más cajas de las que me gustaría contar. Y, sin embargo, he estado gastando entre $ 50 y $ 100 cada mes para ver ese mismo contenido, todo para no tener que levantarme de mi trasero perezoso y poner un disco.

Leer más
La ofensiva de Disney contra el uso compartido de contraseñas se hace grande
Disney+

Si sigues compartiendo un inicio de sesión en Disney+, Hulu o ESPN+, has sido advertido oficialmente. Otra vez. La represión "comienza en serio en septiembre", dijo el CEO de Disney, Bob Iger, en la llamada de ganancias de la compañía hoy, apenas 24 horas después de que Disney anunciara nuevos aumentos de precios para sus servicios de transmisión.

Si de alguna manera te has perdido todo esto hasta ahora, aquí está la esencia: los servicios de transmisión solían mirar hacia otro lado cuando se trataba de compartir inicios de sesión. Netflix incluso lo alentó en un momento. Pero luego estas empresas finalmente se dieron cuenta de que necesitaban el streaming para, ya sabes, ser rentables. Y eso significaba que no había más carga gratuita. Así que empezaron a implementar algunas barreras de seguridad que básicamente significaban que tendrías que poner algo de dinero extra si no vivías en la misma casa que el propietario de la cuenta.

Leer más
Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?
Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?

No hay ninguna plataforma más grande que Netflix. Es de lejos el servicio más popular de su tipo tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Pero eso no significa que sea la única opción. A medida que el mercado de estos servicios madura, cada vez surgen más competidores. Uno de los más atractivos para mucha gente es Amazon Prime Video, simplemente porque mucha gente ya tiene una membresía Prime, lo que le da acceso a un sinfín de series y películas.

Si tuvieras que elegir solo uno, ¿con cuál te quedarías? No es una decisión fácil, y por ello hemos reunido aquí una serie de puntos que te permitirá compararlos. Sin más,  Netflix vs. Amazon Prime Video.

Leer más