Skip to main content

Muere el actor Peter Mayhew, el gigante con corazón de oro que interpretó a Chewbacca

Tal vez nunca escuchaste el nombre de Peter Mayhew, pero casi todos sabemos quien es Chewbacca, y no solo los fanáticos de Star Wars. Mayhew, el actor que interpretó al peludo personaje en la trilogía original de la Guerra de las Galaxias, murió el 30 de abril a los 74 años.

Una publicación de su cuenta oficial de Twitter dio a conocer que pasó sus últimas horas en su casa en el norte de Texas, acompañado de su familia. Le sobreviven su esposa, Angie Mayhew, y sus tres hijos.

Vídeos Relacionados

The family of Peter Mayhew, with deep love and sadness, regrets to share the news that Peter has passed away. He left us the evening of April 30, 2019 with his family by his side in his North Texas home. pic.twitter.com/YZ5VLyuK0u

— Peter Mayhew (@TheWookieeRoars) May 2, 2019

Pero Mayhew no solo fue un prolífico actor, sino también fue conocido por ser un “gigante con un corazón de oro”, debido a su alta estatura, y al trabajo benéfico que realizó durante su vida. Harrison Ford, George Lucas y una gran cantidad de personas del ámbito cinematográfico, así como millares de fanáticos, ya inundan las redes sociales con sus sentidas condolencias y sus memorias sobre el actor.

DE ASISTENTE MÉDICO A ACTOR

La carrera cinematográfica de Mayhew comenzó en 1977 con un papel como el Minotauro en Sinbad en  The Eye of the Tiger, pero fue Star Wars: Episode IV – A New Hope, que llegó a las salas de cine el mismo año, lo que lo convirtió en una estrella. Después de que el actor británico David Prowse decidiera interpretar a Darth Vader en lugar de al fiel compañero de Han Solo, George Lucas eligió a Mayhew como Chewbacca después de una breve audición.

En una entrevista anterior, Mayhew contó la historia de cómo fue elegido para ese rol. “Todo lo que tuve que hacer fue ponerme de pie”, recordó el actor. Lucas echó un vistazo al hombre, que medía 7 pies y 2 pulgadas, (aproximadamente 2 metros y 18 cm.), y se volvió hacia su productor Gary Kurtz diciendo: «Creo que lo hemos encontrado».

Después de filmar Star Wars, Mayhew volvió a trabajar como asistente médico en el King´s College Hospital en Londres, pero no se mantuvo alejado de Hollywood por mucho tiempo. Mayhew repitió su papel de Chewbacca en The Star Wars Holiday Special, The Empire Strikes Back y Return of the Jedi, e hizo una breve presentación de cameo como Wookiee in Revenge of the Sith. Volvió a ponerse el peludo traje en el 2015 para The Force Awakens, pero el rol se dividió junto al actor Joonas Suotamo debido a su mala salud. Luego de lidiar con más  problemas médicos, Suotamo asumió el papel de Chewbacca en The Last Jedi, aunque Mayhew continuó sirviendo como consultor.

LLEVANDO UNA SONRISA

Mayhew también tuvo papeles en varias otras películas, pero su principal motivación era llevar una sonrisa a los niños y a quienes pasaban por momentos difíciles. Para esto, escribió dos libros para niños junto a su esposa, Growing Up Giant y My Favorite Giant, y estableció The Peter Mayhew Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a «aliviar las enfermedades, el dolor, el sufrimiento y el costo financiero que causan los traumáticos eventos de la vida».

Aún así, Chewbacca sigue siendo el papel más conocido y querido de Mayhew, y el actor pasó una considerable cantidad de tiempo visitando los hospitales de niños vestido en su traje. «La familia Star Wars significó mucho más para él que un papel en una película», escribió la familia de Mayhew. «Peter desarrolló amistades de por vida con los otros miembros del elenco y sus fanáticos mientras se encontraban en el circuito de la convención, tocando las vidas de millones».

Un servicio conmemorativo privado para los amigos y familiares de Mayhew se llevará a cabo el 29 de junio, mientras que los fanáticos podrán presentar sus respetos en un tributo oficial en EmpireCon LA a principios de diciembre, solo unas pocas semanas antes de que Chewbacca regrese a la gran pantalla en Star Wars: Episode IX – The Rise of Skywalker.

Recomendaciones del editor

The Acolyte de Star Wars tiene elenco completo: Carrie-Anne Moss y actor del Juego del Calamar
the acolyte star wars elenco carrie anne moss lee jung jae

La serie Andor se está transformando en una verdadera revelación de la producción de Star Wars, ya que su relato más oscuro y cotidiano de la vida en los albores imperiales, le han dado una nueva dimensión a la galaxia. Y otra serie que promete ir por esa senda es The Acolyte, que ya comenzó su producción confirmado su elenco.
Además de la protagonista previamente anunciada Amandla Stenberg, la serie estará protagonizada oficialmente por Lee Jung-jae ("Squid Game"), Manny Jacinto ("Nine Perfect Strangers"), Dafne Keen ("His Dark Materials"), Jodie Turner-Smith ("Queen & Slim"), Rebecca Henderson ("Inventing Anna"), Charlie Barnett ("Russian Doll"), Dean-Charles Chapman ("1917") y Carrie-Anne Moss ("The Matrix").

Según la descripción oficial de la serie, "The Acolyte" se describe como "un thriller de misterio que llevará a los espectadores a una galaxia de secretos sombríos y poderes emergentes del lado oscuro en los últimos días de la era de la Alta República. Una ex Padawan se reúne con su Maestro Jedi para investigar una serie de crímenes, pero las fuerzas a las que se enfrentan son más siniestras de lo que nunca anticiparon.
Leslye Headland creó "The Acolyte" y se desempeña como showrunner y productora ejecutiva. Headland también dirigirá el primer episodio.

Leer más
Rian Johnson aún confía en que le den luz verde a su trilogía de Star Wars
rian johnson trilogia nueva star wars the last jedi

Muchos fanáticos de Star Wars creen que The Last Jedi es la peor película de la última trilogía, sin embargo, un grupo de fans que crece cada día más piensa todo lo contrario, que el relato construido sobre la decadencia y retiro de Luke Skywalker del director Rian Johnson, es lo mejor de las últimas tres películas y que se alinea perfectamente con el corazón de la saga.

Eso ha servido para que siga en el ambiente la posibilidad de que el también director de  "Glass Onion: A Knives Out Mystery" pueda consumar su esperada nueva trilogía para Star Wars, que se alejaría de todo el canon oficial que conocemos hasta ahora.

Leer más
Antes de Putin y Ucrania, las películas de los ochenta nos aterrorizaron con una guerra nuclear
cine ochentas guerra nuclear putin ucrania wargames sheedy and broderick on computer

Han pasado décadas desde que los estadounidenses temblaron ante la perspectiva de una guerra nuclear, que una vez pendía sobre nuestras cabezas como una espada de Damocles. Pero con la invasión del presidente ruso Vladimir Putin y el intento de conquista de Ucrania, y el consiguiente ruido de sables nucleares, a todos se nos ha recordado que, ¡oh sí, el mundo aún podría inmolarse muchas veces! Aunque la posibilidad nunca desapareció, nos olvidamos de ella, o más exactamente, preferimos no pensar en ella en el mundo posterior a la Guerra Fría.

A principios y mediados de la década de 1980, la última década de la Guerra Fría antes de que el primer ministro soviético Mijaíl Gorbachov se embarcara en sus principios democráticos de perestroika y glasnost, fue un momento especialmente frío en las relaciones de nuestro país. Y en ese momento, la perspectiva de un holocausto nuclear instantáneo y sus secuelas se dramatizó en decenas de películas de los años 80.
Guerra nuclear en el Hollywood anterior a los 80
Dr. Strangelove o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba (1964)
Hollywood comenzó a hacer películas sobre la energía nuclear solo unos años después de que Estados Unidos usara armas nucleares contra Japón. The Beginning or the End (1947), sobre el Proyecto Manhattan, es considerada la primera película estadounidense en abordar el tema. Después de eso, el cine de terror y ciencia ficción de los años 50 a menudo alegó la amenaza de la guerra atómica y la radiación en películas sobre mutaciones, como Them! y Godzilla (ambas de 1954), y la invasión alienígena en películas como The Day the Earth Stood Still y The War of the Worlds (ambas de 1953).

Leer más