Skip to main content

Mickey Mouse in Vietnam, el cortometraje antiguerra de 1969

Mickey Mouse, el ícono de Disney, siempre ha sido visto como un personaje carismático y amistoso en sus apariciones en dibujos animados, películas, tiras cómicas e incluso videojuegos. Pero también ha sido utilizado en sátiras, como en un cortometraje en blanco y negro de 1969.

El corto llamado Short Subject, también conocido como Mickey Mouse in Vietnam, tiene una duración de poco más de un minuto y está protagonizado por el famoso ratón que se enlista para ir la guerra.

En concreto, vemos a Mickey Mouse caminar alegremente hasta que ve un letrero que dice “Únete al ejército y mira el mundo”. Luego, este sale de la pantalla, regresa con un casco y un arma y se dirige desde Estados Unidos a Vietnam en un barco.

Sin embargo, unos segundos después de llegar, mientras camina por la hierba del territorio vietnamita, Mickey recibe un disparo en la cabeza. La caricatura termina con el popular personaje muerto en el suelo, con un agujero en su frente por la bala y una sonrisa que lentamente se convierte en una cara triste.

Mickey Mouse in Vietnam (Original Soundtrack Restored)

El director de esta producción independiente fue Whitney Lee Savage, el padre del conductor de TV y especialista en efectos especiales Adam Savage. Este es reconocido por el programa de Discovery Channel Cazadores de mitos (MythBusters).

La música utilizada en el corto es “The Gonk” de Herbert Chappell, pieza que fue compuesta en 1965 y que posteriormente fue popularizada por la película de terror de George A. Romero, Dawn of the Dead, de 1978.

Además, la producción y el diseño del cortometraje estuvo a cargo de Milton Glaser, el diseñador gráfico detrás de logos populares como el de DC Comics y el del eslogan “I Love New York”, así como el famoso póster de Bob Dylan de 1966 en el que aparece el perfil del artista en negro y su pelo en diferentes colores.

Durante mucho tiempo se asumió que el cortometraje se había perdido, hasta que fue publicado en YouTube en 2013 y se volvió viral. En esa época se le preguntó a Milton Glaser sobre el corto en una entrevista que apareció en el blog de Carl Solway Gallery.

“Fue para algo llamado The Angry Arts Festival, que era una especie de evento de protesta, el cual invitaba a los artistas a producir algo para representar sus preocupaciones sobre la guerra en Vietnam y el deseo de ponerle fin”, afirmó Glaser en esa instancia.

Sobre cómo terminó involucrado en el proyecto, Glaser dijo: “Lee Savage era un buen amigo mío, y estaba en el negocio del cine de un tipo u otro, haciendo películas de baja producción. Fue con un poco de experiencia en animación, y todo lo que tienes que saber para producir una película modesta de la manera en que lo hicimos”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, ¿por qué elegir a Mickey Mouse para el cortometraje? De acuerdo con Glaser, el ratón de Disney “es un símbolo de inocencia, de Estados Unidos, de éxito y de idealismo”. Y para llevar la idea un poco más lejos, el diseñador mencionó: “Hacer que lo maten, como soldado, es una gran contradicción con sus expectativas. Y cuando se trata de comunicación, cuando contradices las expectativas, obtienes un resultado”.

Según Glaser, cuando presentaron el cortometraje para la audiencia fue algo emocionante y hubo reacciones energéticas. “En el contexto de muchos de estos eventos y muchas presentaciones, [el corto] no tenía el poder que experimentas cuando lo ves de forma aislada. Pero fue conmovedor”. De hecho, en 1970 la caricatura recibió un premio del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen.

Claramente, los cineastas no recibieron la aprobación de Disney para usar a Mickey Mouse en su caricatura, pero al parecer el corto cabe en la categoría de parodia. De cualquier manera, Mickey Mouse in Vietnam fue una de las tantas muestras de disconformidad y protesta contra la Guerra de Vietnam, sobre todo por la escalada del conflicto durante la presidencia de Lyndon B. Johnson, y gracias al internet no quedará en el olvido.

El corto ha sido compartido desde hace varios años en distintas cuentas de YouTube, pero a pesar de que ha pasado medio siglo desde su lanzamiento, este no deja de llamar la atención de quienes conocen a Mickey Mouse por sus apariciones más clásicas y la relevancia del personaje y de Disney.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Jenna Ortega no está interesada en volver al MCU
Jenna Ortega MCU

Es una nota a pie de página en la carrera de Jenna Ortega que hizo su debut cinematográfico en Iron Man 3 con un cameo muy breve que no incluía ninguna línea. Y aunque la mayoría de los intérpretes del nivel de Ortega se sumergirían felizmente en el Universo Cinematográfico de Marvel, ella está contenta de que ese sea su único papel en el MCU.
"Fue uno de los primeros trabajos que hice", dijo Ortega a Entertainment Tonight. "Me quitaron todas las líneas. Estoy en Iron Man 3 por un segundo. Tomo el marco. Tengo una pierna y soy la hija del vicepresidente".
Ortega interpreta brevemente a la hija del vicepresidente Rodríguez (Miguel Ferrer), y su cameo silencioso confirma visualmente que solo tiene una pierna, lo que implica que su padre se puso del lado del villano de la película para ayudarla a recuperar la movilidad completa con la tecnología Extremis.

Ortega filmó líneas para la película, que se dejaron en el piso de la sala de montaje. Su personaje ni siquiera aparece por su nombre en los créditos de la película, algo que Ortega no ha olvidado.
"Hasta me quitaron el nombre", dijo Ortega. "Cuento eso [como mi aparición en el MCU], y luego sigo adelante".
Irónicamente, durante la aparición de Ortega en 2023 en Saturday Night Live, apareció en un sketch de parodia de X-Men vestida de Rogue.

Leer más
Max le está dando su propio «eso es todo amigos» a Looney Tunes
Max Looney Tunes

Un verdadero mazazo en la cabeza del conejo le está dando Max (el servicio de streaming de HBO) a Looney Tunes, ya que Warner Bros. Discovery ha eliminado toda la línea de cortos clásicos de Looney Tunes (1930-1969).
La compañía confirmó el cambio a Deadline, diciendo que el streamer priorizará la programación para adultos y familiares, en lugar del contenido para niños.
Es algo similar a lo que decidieron con Plaza Sésamo hace algún tiempo, y que reafirma este paso a una programación más adulta.
Sin embargo, no todo el contenido de Looney Tunes se va, al contrario: las seis temporadas de Looney Tunes Cartoons de 2020, dos temporadas de New Looney Tunes de 2015 (la tercera temporada y algunos episodios de la temporada 1 no están disponibles), dos temporadas de Baby Looney Tunes de 2002, el podcast con guión de cuatro episodios de 2021 Looney Tunes Presents: Bugs and Daffy's Thanksgiving Road Trip, dos temporadas de Tiny Toons Looniversity de 2023 y su correspondiente especial de 42 minutos Tiny Toons Looniversity: Spring Break, cinco temporadas de The Sylvester y Tweety Mysteries de 1995 y dos temporadas de Bugs Bunny Builders de 2022.
Esto también va en la lógica de Warner Bros. de cerrar el sitio web de Cartoon Network, solo una semana después de que su servicio de transmisión Boomerang, que transmitía principalmente dibujos animados clásicos de la biblioteca de Warner Bros. Animation, cerrara.
Lo paradójico: la decisión de eliminar los Looney Tunes de Max se produce en medio del lanzamiento el 14 de marzo de The Day The Earth Blew Up: A Looney Tunes Story, el primer proyecto de largometraje totalmente animado que se estrena en cines en la franquicia. 

Leer más
Sadie Sink aborda los rumores de Jean Grey en Spider-Man 4
sadie sink rumores jean grey spider man 4

Sadie Sink se dirige al Universo Cinematográfico de Marvel en Spider-Man 4. Queda por ver si interpretará a Jean Grey.

Sink se unió recientemente al elenco de Spider-Man 4 junto a Tom Holland. Aunque los detalles del personaje de Sink se mantuvieron en reserva, se espera que su papel sea "significativo". Gracias a informes y rumores en Internet, uno de los personajes con los que se ha relacionado a Sink es Jean Grey de los X-Men.

Leer más