Skip to main content

Mickey Mouse in Vietnam, el cortometraje antiguerra de 1969

Mickey Mouse, el ícono de Disney, siempre ha sido visto como un personaje carismático y amistoso en sus apariciones en dibujos animados, películas, tiras cómicas e incluso videojuegos. Pero también ha sido utilizado en sátiras, como en un cortometraje en blanco y negro de 1969.

El corto llamado Short Subject, también conocido como Mickey Mouse in Vietnam, tiene una duración de poco más de un minuto y está protagonizado por el famoso ratón que se enlista para ir la guerra.

En concreto, vemos a Mickey Mouse caminar alegremente hasta que ve un letrero que dice “Únete al ejército y mira el mundo”. Luego, este sale de la pantalla, regresa con un casco y un arma y se dirige desde Estados Unidos a Vietnam en un barco.

Sin embargo, unos segundos después de llegar, mientras camina por la hierba del territorio vietnamita, Mickey recibe un disparo en la cabeza. La caricatura termina con el popular personaje muerto en el suelo, con un agujero en su frente por la bala y una sonrisa que lentamente se convierte en una cara triste.

Mickey Mouse in Vietnam (Original Soundtrack Restored)

El director de esta producción independiente fue Whitney Lee Savage, el padre del conductor de TV y especialista en efectos especiales Adam Savage. Este es reconocido por el programa de Discovery Channel Cazadores de mitos (MythBusters).

La música utilizada en el corto es “The Gonk” de Herbert Chappell, pieza que fue compuesta en 1965 y que posteriormente fue popularizada por la película de terror de George A. Romero, Dawn of the Dead, de 1978.

Además, la producción y el diseño del cortometraje estuvo a cargo de Milton Glaser, el diseñador gráfico detrás de logos populares como el de DC Comics y el del eslogan “I Love New York”, así como el famoso póster de Bob Dylan de 1966 en el que aparece el perfil del artista en negro y su pelo en diferentes colores.

Durante mucho tiempo se asumió que el cortometraje se había perdido, hasta que fue publicado en YouTube en 2013 y se volvió viral. En esa época se le preguntó a Milton Glaser sobre el corto en una entrevista que apareció en el blog de Carl Solway Gallery.

“Fue para algo llamado The Angry Arts Festival, que era una especie de evento de protesta, el cual invitaba a los artistas a producir algo para representar sus preocupaciones sobre la guerra en Vietnam y el deseo de ponerle fin”, afirmó Glaser en esa instancia.

Sobre cómo terminó involucrado en el proyecto, Glaser dijo: “Lee Savage era un buen amigo mío, y estaba en el negocio del cine de un tipo u otro, haciendo películas de baja producción. Fue con un poco de experiencia en animación, y todo lo que tienes que saber para producir una película modesta de la manera en que lo hicimos”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, ¿por qué elegir a Mickey Mouse para el cortometraje? De acuerdo con Glaser, el ratón de Disney “es un símbolo de inocencia, de Estados Unidos, de éxito y de idealismo”. Y para llevar la idea un poco más lejos, el diseñador mencionó: “Hacer que lo maten, como soldado, es una gran contradicción con sus expectativas. Y cuando se trata de comunicación, cuando contradices las expectativas, obtienes un resultado”.

Según Glaser, cuando presentaron el cortometraje para la audiencia fue algo emocionante y hubo reacciones energéticas. “En el contexto de muchos de estos eventos y muchas presentaciones, [el corto] no tenía el poder que experimentas cuando lo ves de forma aislada. Pero fue conmovedor”. De hecho, en 1970 la caricatura recibió un premio del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen.

Claramente, los cineastas no recibieron la aprobación de Disney para usar a Mickey Mouse en su caricatura, pero al parecer el corto cabe en la categoría de parodia. De cualquier manera, Mickey Mouse in Vietnam fue una de las tantas muestras de disconformidad y protesta contra la Guerra de Vietnam, sobre todo por la escalada del conflicto durante la presidencia de Lyndon B. Johnson, y gracias al internet no quedará en el olvido.

El corto ha sido compartido desde hace varios años en distintas cuentas de YouTube, pero a pesar de que ha pasado medio siglo desde su lanzamiento, este no deja de llamar la atención de quienes conocen a Mickey Mouse por sus apariciones más clásicas y la relevancia del personaje y de Disney.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las mejores series en Star Plus (diciembre 2023)
El maestro de la evasión (2023)

Comienza el último mes del año, y todas aquellas series y películas que no tenía cabida en Disney Plus, Star+ las lleva a Latinoamérica. En Estados Unidos, este “rol” lo cumple Hulu, mientras que en Europa esta plataforma se integró como parte de Disney Plus.

¿Con ganas de engancharte a una buena historia? Te contamos cuáles son las mejores series en Star Plus para este mes de diciembre de 2023.

Leer más
Apple y Paramount quieren unirse y cobrarte un solo streaming
Ted Lasso en Apple TV+

Apple y Paramount quieren mejorar su cobertura de entretenimiento, ya que en información que publica el Wall Street Journal, los servicios de streaming de ambas compañías planean ofrecer un paquete conjunto para ofrecer más descuento y un mejor precio para los usuarios.

Las compañías han hablado sobre el lanzamiento de una oferta combinada de Paramount+ y Apple TV+ que costaría menos que suscribirse a ambos servicios por separado, según el informe, citando a personas familiarizadas con las discusiones.

Leer más
No amigo Wrapped: Spotify realmente NO te conoce
spotify realmente no te conoce luli pampin portada

Por segundo año consecutivo Spotify Wrapped irrumpió como el resumen definitivo de las listas personales de música y podcasts de cada uno de los usuarios del mundo que ocupan la plataforma sueca.

Con métricas impresionantes de cantidad de horas de reproducción, además de visualizaciones animadas y videos, el líder del streaming musical mundial, quiere convencerte de que realmente te conoce. Pero la verdad, no te conoce nada.
Spotify no te conoce
Y claro, eres un cuarentón, padre de familia, con dos hijos muy pequeños, y existe una altísima posibilidad de que entre tus canciones del año más escuchadas esté una infantil.

Leer más