Skip to main content

Michael J. Fox: soy un duro hijo de perra

Michael J. Fox es un actor canadiense-estadounidense que ha protagonizado películas como Volver al futuro y series como Spin City. Desde hace más de 30 años, padece la enfermedad de Parkinson, un trastorno neurodegenerativo que afecta al movimiento y al equilibrio.

A pesar de los desafíos que le ha supuesto esta condición, Fox ha demostrado una actitud positiva y resiliente, y ha dedicado gran parte de su tiempo y recursos a su fundación, una ONG que busca una cura para el Parkinson.

Recommended Videos

Y ahora se estrenará parte de esta historia en el documental de Apple TV Plus llamado Still: A Michael J. Fox Movie, donde se declara a sí mismo como «un duro hijo de perra». La película se estrenará el próximo 12 de mayo.

STILL: A Michael J. Fox Movie — Official Trailer | Apple TV+

Davis Guggenheim, responsable del aclamado documental “Una Verdad Incómoda”, es el director de Still.

Fox ha declarado que no le teme a la muerte y que considera el Parkinson como un regalo que le ha permitido valorar lo que realmente importa en la vida.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
38 años de Volver al Futuro: las curiosidades que desconocías de la saga
Frame de la película Volver al futuro

La saga Volver al futuro tiene una doble virtud: sus películas se pueden ver una y otra vez y unen a más de una generación frente a la pantalla. No vi la primera entrega en el cine, ya que tenía unos dos años para su estreno en 1985, pero era de las favoritas para rentar en el videoclub o ver en televisión con mis hermanos, especialmente en los '90. Ahí estaban Marty McFly, en Volver al futuro II, con su patineta voladora o en una casa realmente inteligente; y el Doc, en Volver al futuro III, con su historia del Viejo Oeste. Por todo lo que nos ha hecho soñar, en los 38 años de Volver al futuro, te contamos algunas curiosidades que tal vez no sabías de la franquicia.
Estreno y múltiples rechazos

1. Volver al futuro se estrenó el 3 de julio de 1985 en Estados Unidos. La película de comedia y ciencia ficción fue dirigida y coescrita por Robert Zemeckis, mientras que Steven Spielberg fungió como productor. El elenco principal del filme estuvo conformado por Michael J. Fox (Marty McFly), Christopher Lloyd (el Doc Emmett Brown), Lea Thompson (Lorraine McFly), Crispin Glover (George McFly) y Thomas F. Wilson (Biff Tannen).

Leer más
¿Se hará una cuarta Volver al Futuro?: Michael. J. Fox lo aclara
volver al futuro parte 4 michael j fox  y cristopher lloyd

Una posible trama para una parte 4 de Volver al Futuro sería la siguiente: Marty McFly y Doc Brown se reencuentran en el año 2025, cuando el hijo de Marty está en problemas con la ley. Doc le ofrece a Marty la oportunidad de viajar al pasado para evitar que su hijo cometa un error que cambiará su futuro. Sin embargo, al llegar al año 1985, se dan cuenta de que alguien ha alterado la línea temporal y han creado una realidad alternativa donde Biff Tannen es el dueño de Hill Valley y tiene el control de la máquina del tiempo. Marty y Doc deberán encontrar una forma de restaurar el orden y regresar a su presente original, antes de que Biff los descubra y los elimine.

Esto, sin embargo, parece que nunca se llevará a cabo, tras entrevista que dio Michael J. Fox con Variety:

Leer más
Cinco regalos que le puedes hacer a un amante de Apple
regalos amante apple valentine s day composition with 13 iphone strawberries red hearts on

En el mes del amor y la amistad, una buena manera de demostrarle afecto a ese amante de Apple es con un accesorio que complemente su actual conjunto de dispositivos. Y si bien es cierto que los productos de los de Cupertino no son los más asequibles, no significa que debes gastar grandes cantidades de dinero. Estas son las opciones que te proponemos para sacarle una sonrisa.
Apple TV 4K

Para quienes llevan la marca de la manzana en el corazón, el Apple TV 4K es el reproductor de streaming que deben tener. La versión más reciente, además de aceptar Dolby Atmos y mostrar Apple TV+, Apple Music y Apple Fitness+ de una manera sencilla, cuenta con características como el chip A15 Bionic, controles intuitivos y compatibilidad con estándares como Dolby Vision y HDR10+. “También puedes enlazar dos bocinas HomePod Mini con el Apple TV 4K para obtener un sonido estéreo nítido o conectar tus AirPods para que el audio espacial personalizado siga el movimiento de tu cabeza”, refiere la marca.

Leer más