Skip to main content

Las mejores series tecnológicas que debes ver ahora mismo

Las mejores series tecnológicas guardan historias de todo tipo —capaces de atrapar a cualquier público—, desde la promesa de emparejar a cualquier persona a través de su ADN hasta otros mundos inimaginables.

Esta lista, que se actualizará de manera constante, te da un recorrido por las obsesiones de The One, los entornos de Black Mirror, los enigmas de Orphan Black y el humor de Silicon Valley.

Recommended Videos

Te va a interesar:

The One

The One | Official Trailer | Netflix

No se trata de un gran capítulo de Black Mirror; The One es una serie que respira por sí misma para entregar una historia en la que el suspenso y la intriga se hacen presentes para atrapar al espectador, quien verá difícilmente un solo capítulo a la vez de esta producción de ocho episodios (aún no se confirma una segunda temporada).

Rebecca Webb es una ambiciosa científica que hará todo lo posible por mantenerse al frente de The One, una compañía tecnológica que promete encontrar a la pareja perfecta de cualquier persona a través de su ADN. La ciencia no se puede equivocar, sin embargo, sí las pasiones y obsesiones de los individuos. The One está basada en la novela homónima de John Marrs.

Black Mirror

Black Mirror - Tráiler de la temporada 3 - Netflix [HD]

De la mente de Charlie Brooker, esta serie utiliza como pretexto la tecnología —desde asistentes virtuales hasta videojuegos— para mostrar sociedades distópicas, pero al mismo tiempo tan cercanas con la realidad.

Cada uno de los capítulos que conforman las cinco temporadas funciona de forma independiente, es decir, es posible empezar en el orden que se prefiera. Por si fuera poco, también está la película interactiva Black Mirror: Bandersnatch, en la que “las decisiones” del espectador cambian el rumbo de la historia.

Por el momento, no se tienen noticias sobre una nueva temporada de esta franquicia, la cual puede poner al usuario, en más de una ocasión, en una posición incómoda.

Silicon Valley

Silicon Valley: Season 6 | Official Trailer | HBO

¿Cómo es ese espacio soñado en California donde se come y respira tecnología? Silicon Valley, en un tono ligero, nos da un acercamiento. La historia se centra en Richard Hendricks y sus amigos, quienes están dispuestos a todo para que su proyecto tecnológico salga adelante, lo que significa una batalla de intereses y otros (divertidos) conflictos.

La serie consta de seis temporadas (el último episodio se emitió en diciembre de 2019), y sus capítulos tienen una duración aproximada de 30 minutos. Es una producción que tampoco se deben perder quienes están inmersos en el mundo empresarial.

Mr. Robot

Mr. Robot - Launch Trailer | Prime Video

Esta serie consta solo de cuatro temporadas, pero la historia atrapa inmediatamente, principalmente por la actuación de Rami Malek (Bohemian Rhapsody), quien interpreta a un perturbado ingeniero de seguridad que es reclutado por Mr. Robot para unirlo a su equipo de hacktivistas fsociety.

El creador y productor ejecutivo de Mr. Robot, Sam Esmail, quería hacer un producto relacionado con el mundo que le fascinaba: la cultura hacker, y, finalmente, lo que surgió fue esta serie estrenada en 2015, que tuvo un final digno para más de un crítico en 2019.

Halt and Catch Fire

Halt and Catch Fire Trailer

Si hablamos de evolución de personajes, se tiene que voltear a ver a los protagonistas de Halt and Catch Fire, quienes son situados en el boom de la informática en los 80 en Estados Unidos —en la primera temporada—, para luego dar un salto en los 90 —última temporada—, con el propósito de encontrar esa idea que encamine a la red de redes. En el proceso, como es de esperarse, algunos sueños quedan frustrados.

La producción, creada por Christopher Cantwell y Christopher C. Rogers, se compone de cuatro temporadas. Si bien no tuvo un recibimiento caluroso por parte del público, es de esas series que quienes valoran una buena historia, no deben perderse.

Westworld

Westworld | Trailer Oficial Tercera Temporada | HBO

¿Un parque de diversiones futurista, pero con temática del Viejo Oeste? Sí, eso es Westworld, el cual recibe a los “invitados” para que den rienda suelta a sus deseos más oscuros, sin temor a ser juzgados por nadie. A su servicio, están los complacientes androides, o al menos en un principio.

La serie producida por HBO se compone de tres temporadas, por ahora, sin embargo, ya está confirmada una cuarta, aunque no se espera que llegue pronto a la pantalla chica. En su momento, Westworld fue catalogada como aquella serie que iba a llenar el hueco de Game of Thrones.

Philip K. Dick’s Electric Dreams

Amazon Prime Video | Electric Dreams

Con solo 10 capítulos, la serie está basada en el mismo número de relatos del escritor Philip K. Dick (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?). En el papel se esperaba que fuera equiparable a Black Mirror, sin embargo, la crítica encontró que no todos los episodios eran consistentes.

Uno de los más destacados es el de “The Hood Maker”, en el que un par de detectives, en un mundo sin grandes desarrollos tecnológicos, investiga una posible subversión contra el poder al mando. Es protagonizado por Richard Madden (Game of Thrones) y Holliday Grainger (The Borgias).

Orphan Black

ORPHAN BLACK Clones on Clones: Comic-Con Exclusive Making Of - BBC AMERICA

Más que la tecnología, un elemento científico cobra relevancia en esta historia: la clonación, con el fin de lograr una serie que es tan entretenida como intrigante. Al mirar sus capítulos, el espectador se preguntará qué tanto pertenece a la ciencia ficción y qué tanto a la realidad.

Creada por Graeme Manson y John Fawcett, Orphan Black se compone de cinco temporadas y tuvo un cálido recibimiento de la crítica, que destacó desde el ritmo de su historia hasta el desempeño de sus personajes.

The IT Crowd

Fire! Fire! | The IT Crowd

¿Una comedia de situación sobre un personal pequeño del área informática? Sí, ese es el elemento principal de The IT Crowd, creada y escrita por Graham Linehan, y compuesta únicamente por cuatro temporadas (aunque contó con un capítulo especial de cierre en septiembre de 2013).

La hilarante historia se centra en el día a día de tres miembros del departamento informático de la ficticia Industrias Reynholm. Los técnicos son Moss y Roy, mientras que Jen es la nueva integrante que fungirá como «puente» entre estos dos y el resto del personal, a veces con resultados nada efectivos.

Más streaming: Netflix | Hulu | Disney Plus |HBO | Amazon Prime

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Las 5 mejores series de Netflix de 2024 hasta ahora, clasificadas
cinco mejores series netflix 2024 hasta mayo beb  reno

Netflix (en inglés)
Ni siquiera estamos a mitad de año, entonces, ¿por qué estamos clasificando los mejores programas de Netflix después de solo cinco meses? Si bien estas listas generalmente llegan al final del año, no podíamos esperar: hay demasiados buenos programas que deben verse por primera vez o por décima.

Y eso es ciertamente cierto para la programación de series originales de Netflix, que ha estado en llamas en la primera mitad de 2024. Desde un programa de ciencia ficción de bajo perfil sobre el descubrimiento de una madre y el intento de un padre de descubrir la verdad hasta un programa muy popular sobre la obsesión y el trauma sexual, estas cinco series de Netflix muestran no solo lo bueno del streamer, sino también lo bueno del formato televisivo.
5. La señal
Netflix (en inglés)
Hay programas subestimados en los servicios de transmisión, y luego está The Signal, que está tan subestimado que apenas se registró cuando se estrenó hace unos meses. Pero, ¡oh hombre, es bueno este espectáculo! En esta serie de ciencia ficción, la científica/astronauta/madre Paula descubre algo mientras está estacionada en la Estación Espacial Internacional. Pero antes de que pueda contarle a su esposo e hija en casa, desaparece misteriosamente. ¿Qué le pasó a Paula? ¿Y qué secreto descubrió?

Leer más
Las mejores series de 2024 (hasta ahora) que tienes que ver
Serie Shogun.

Este año ha traído una gran cantidad de contenido atractivo en streaming, pero con tantas opciones disponibles en varias plataformas, explorar los extensos catálogos y decidir qué ver se ha convertido en toda una odisea en estos días. Por eso, en este artículo, hemos reunido algunas de las mejores series del 2024 (hasta ahora). Desde historias románticas hasta otras llenas de acción de guerra, aquí tienes una selección que no te puedes perder.
Shogun
Shōgun | Tráiler oficial subtitulado en castellano | Disney+

Shogun es un drama histórico cautivador que se desarrolla durante el tumultuoso período de los “Estados en Guerra” del Japón del siglo XVII. Con una trama centrada en facciones guerreras en busca del control sobre un reino feudal, la serie ofrece una experiencia visualmente lujosa y cuidadosa, mientras explora temas de traición, violencia y política. Inspirada en eventos históricos reales y basada en la exitosa novela de James Clavell, la serie cuenta con actuaciones magistrales de Hiroyuki Sanada, Tadanobu Asano, Anna Sawai y Cosmo Jarvis. Con una narración tensa, Shogun es una joya televisiva y una de las mejores producciones del año.
Disney+

Leer más
Las 53 mejores series en Disney+ (febrero 2024)
Star Wars: The Bad Batch

Disney+ no tiene tantos estrenos de series originales como antes, esto es un hecho, y por ello a veces nos resulta complicado actualizar esta guía con las mejores series cuando apenas hay algo nuevo que ver.

¿Te cuesta decidirte? Actualizamos nuestra lista con las 53 mejores series en Disney+ (febrero 2024).

Leer más