Skip to main content

Las 9 mejores películas de Studio Ghibli según Rotten Tomatoes

Mi vecino Totoro My Neighboor Totoro
Studio Ghibli

Studio Ghibli no solo ha hecho magia animada desde los años 80, también ha tocado corazones en todo el mundo con historias cargadas de emoción, personajes queridos y una animación que siempre se siente viva. Y aunque todos tenemos nuestras favoritas, esta vez dejamos que hable la crítica. Según el Tomatómetro de Rotten Tomatoes, estas son las 9 mejores películas de Studio Ghibli, ordenadas peor a mejor.

Nota: este ranking sigue el orden publicado por Rotten Tomatoes, según el porcentaje del Tomatómetro. Eso sí, estos puntajes pueden cambiar con el tiempo, porque se siguen sumando nuevas reseñas. Los números que ves acá reflejan cómo estaban al momento de escribir este artículo.

Recommended Videos

9. Mi vecino Totoro (1988) – 94%

MI VECINO TOTORO - Tráiler Español | HD

Esta joya de Hayao Miyazaki es el alma de Studio Ghibli. Mi vecino Totoro nos presenta a dos hermanitas que se mudan al campo mientras su madre está enferma, y descubren criaturas mágicas como el tierno (y enorme) Totoro. Es una historia sencilla, pero con un corazón inmenso. Su encanto radica en la forma en que retrata la infancia con dulzura y sin prisas. Es una carta de amor a la naturaleza, la familia y la imaginación, y una puerta de entrada perfecta al universo Ghibli.

8. La princesa Mononoke (1997) – 93%

La Princesa Mononoke - Trailer Oficial (Chile)

Una de las películas más épicas de Miyazaki, La princesa Mononoke es un cuento adulto, oscuro y profundamente ecológico. El príncipe Ashitaka se ve atrapado en un conflicto brutal entre humanos y los espíritus del bosque, representados por la feroz San, criada por lobos. No hay buenos ni malos, solo decisiones difíciles y consecuencias. Visualmente impactante y temáticamente ambiciosa, esta película marcó un antes y un después para la animación japonesa a nivel global. Ghibli nunca había sido tan feroz ni tan profundo.

7. El mundo secreto de Arrietty (2010) – 94%

Arrietty y el mundo de los diminutos - Trailer en español

Dirigida por Hiromasa Yonebayashi, esta adaptación libre de la novela The Borrowers es una pequeña maravilla. Arrietty es una adolescente que mide apenas unos centímetros y vive escondida con su familia en una casa humana, tomando prestado lo necesario para sobrevivir. Todo cambia cuando un niño humano la descubre. Es una película tranquila, visualmente atractiva y con una sensibilidad puesta en los pequeños detalles. Sin mucha acción, pero con mucho encanto, demuestra que Ghibli también sabe contar historias íntimas que se sienten enormes.

6. El niño y la garza (2023) – 96%

El Niño Y La Garza Tráiler Español Latino

La más reciente obra de Miyazaki es también una de las más enigmáticas. El niño y la garza (The Boy and the Heron) mezcla el duelo con la fantasía en una historia que, como muchas de Ghibli, no se molesta en explicarlo todo. Mahito, un niño marcado por la pérdida, es guiado por una garza parlante hacia un mundo paralelo lleno de seres extraños y simbolismo. Es introspectiva, poética y visualmente sorprendente. Un regreso triunfal de Miyazaki que invita a reflexionar más que a entender.

5. El viaje de Chihiro (2001) – 96%

Trailer El Viaje de Chihiro HD Español Latino

Ganadora del Oscar, El viaje de Chihiro es posiblemente la película más icónica de Ghibli. Chihiro, una niña atrapada en un mundo de espíritus, debe encontrar la manera de salvar a sus padres convertidos en cerdos. Lo que sigue es una odisea surrealista y bellísima, llena de criaturas inolvidables como Sin Cara o Yubaba. Esta película es una mezcla perfecta de drama, comedia, crítica social y magia pura. No es solo un clásico del estudio, sino una obra maestra del cine animado.

4. La tumba de las luciérnagas (1988) – 100%

Tráiler la tumba de las luciérnagas (español latino)

Advertencia: esta película te va a romper el corazón. Dirigida por Isao Takahata, La tumba de las luciérnagas es un relato desgarrador sobre dos hermanos que intentan sobrevivir en Japón durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Es dura, dolorosa y devastadora, pero también profundamente humana. Ghibli no solo hace fantasía; también puede mostrar lo más crudo de la realidad con una delicadeza imposible de ignorar. Es una obra maestra que hay que ver al menos una vez… aunque cuesta repetirla.

3. Kiki: entregas a domicilio (1989) – 98%

Marietta Alarcon Trailer Kiki Entregas a domicilio

Una brujita adolescente que se muda sola a una ciudad costera y pone su propio negocio de entregas en escoba voladora. ¿Qué más se puede pedir? Kiki: entregas a domicilio es pura buena vibra, pero con una mirada honesta al crecimiento, la independencia y las dudas que llegan al volverse adulto. Kiki es encantadora, pero también insegura, y eso la hace muy real. La animación es colorida, los escenarios parecen sacados de una postal europea, y Jiji, su gato parlante, es el compañero ideal.

2. Recuerdos del ayer (1991) – 100%

Only Yesterday - Official Trailer

Pocas películas animadas retratan la vida adulta como esta. Recuerdos del ayer (Only Yesterday), de Isao Takahata, sigue a Taeko, una mujer de 27 años que viaja al campo y revive momentos de su infancia. No hay magia, ni criaturas fantásticas, solo nostalgia, introspección y cotidianeidad. Es una historia tranquila, casi melancólica, que se siente como leer un diario íntimo. Su estreno tardó en llegar a Estados Unidos, pero valió la espera: es una obra madura, sutil y emocional.

1. El cuento de la princesa Kaguya (2013) – 100%

EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA - Tráiler #1 Español | HD

La cima del Tomatómetro es para esta joya dirigida por Takahata. Basada en un cuento folclórico japonés, El cuento de la princesa Kaguya cuenta la historia de una niña encontrada dentro de un bambú, que crece rápidamente y cautiva a todos, pero esconde un secreto triste. Su estilo visual, que parece una pintura en movimiento, es único. La historia, llena de belleza y dolor, explora temas como la libertad, la identidad y el paso del tiempo. Es un poema animado que deja huella.

Topics
Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

¿Qué fue de Jorge García, el querido Hurley de Lost?
Jorge García Hurley Lost

Si viste Lost, es casi imposible que no te acuerdes de Hurley. Con su melena rizada, su buen corazón y sus frases inolvidables, Jorge García se convirtió en uno de los personajes más queridos de la serie. Pero más allá de su icónico papel en la misteriosa isla, este actor con raíces latinas ha seguido adelante con una carrera que, aunque más discreta, aún está llena de proyectos interesantes.

Sus inicios: de vendedor de discos a la televisión
Jorge García nació en Nebraska en 1973, pero su sangre es latina por donde se le mire: su madre es cubana y su padre, chileno. Se graduó en Ciencias de la Comunicación y luego estudió actuación en la Beverly Hills Playhouse. Mientras se abría camino en la actuación, trabajó durante años en una tienda de libros y música, hasta que poco a poco fue consiguiendo papeles en anuncios y series de televisión. Uno de sus primeros papeles importantes fue en 2003 interpretando a Héctor López en Becker, donde apareció en 13 episodios.
El fenómeno Lost: su gran oportunidad
Curb Your Enthusiasm: Larry Buys Some Weed

Leer más
Tráiler de Eddington: Ari Aster crea una pesadilla en las redes sociales
trailer de eddington ari aster crea una pesadilla en las redes sociales 33d700

Ari Aster lleva al público de vuelta a 2020 en el tráiler oficial de Eddington.

"Por supuesto, siguen mirando a ese laboratorio en China. Si te fijas en ese laboratorio en Wuhan", dice la voz en off al comienzo del tráiler. "Cuando eso se estableció, fue en 1956, por supuesto. Ese fue el año en que nació Tom Hanks, la primera celebridad con el virus".

Leer más
La búsqueda de Netflix pronto podría recibir un impulso de IA, y suena como una bendición
como desactivar vistas previas reproduccion automatica netflix reproducci  n autom tica

Hay una broma recurrente en el mundo del streaming. Para cuando decidas qué ver, los bocadillos se han terminado o el estado de ánimo se ha ido. Netflix incluso lanzó una herramienta llamada "Play Something" para poner fin al desplazamiento sin sentido del catálogo. Pero una parte inherente del problema es también el mal sistema de búsqueda de la plataforma.

Durante años, los usuarios se han quejado de la tendencia del sistema de recomendación algorítmica a repetir los listados, mientras que la falta de un sistema adecuado de clasificación y filtrado solo empeora la situación. El sistema de categorías, por otro lado, es bastante abrumador.

Leer más