Skip to main content

Megalopolis: esto dicen las críticas sobre la última epopeya de Francis Ford Coppola

MEGALOPOLIS Trailer (2024) Adam Driver, Francis Ford Coppola

Ya el nombre de la película suena a algo absolutamente descomunal, Megalopolis, la última cinta de Francis Ford Coppola que se estrenó en Cannes 2024 y que podría marcar el final del director de El Padrino en el cine.

Recommended Videos

Y lo cierto es que las primeras críticas de la prensa especializada han estado completamente divididas, y bastante al extremo: desde el exagerado mote de «obra maestra», hasta «la caída del imperio» y un «disparate».

La sinopsis oficial de la película dice: «Megalópolis es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de New Rome debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre Cesar Catilina (Adam Driver), un artista genial que busca saltar a un futuro utópico e idealista, y su oponente, el alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito), que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses especiales y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero (Nathalie Emmanuel), la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido sus lealtades, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.

Megalopolis elenco
Digital Trends Español

Qué dicen las críticas benévolas sobre Megalopolis

  • Damon Wise, de Deadline, elogió la película, calificándola de «loca obra maestra moderna que reinventa las posibilidades del cine». Dijo que la película es «un desastre; revoltoso, exagerado y atraído a la pretensión como una polilla a una llama. Sin embargo, también es un logro bastante impresionante, el trabajo de un artista maestro que ha llevado a Imax como Caravaggio al lienzo. Es una verdadera obra maestra moderna del tipo que indigna por su pura audacia».
  • Bilge Ebiri de Vulture diseccionó la «locura absoluta» de la película y la llamó la «película más loca que he visto en mi vida»: «No hay nada en Megalópolis que se sienta como algo salido de una película ‘normal’. Tiene su propia lógica, cadencia y lengua vernácula. Los personajes hablan con frases y palabras arcaicas, mezclando fragmentos de Shakespeare, Ovidio y, en un momento dado, directamente latín. Algunos personajes hablan en rima, otros solo en una prosa altisonante que parece que tal vez debería estar en verso».

  • David Ehrlich de Indiewire dijo en X: «¡La tontería es una característica, no un error! un autorretrato estridente, épico y absolutamente singular de 120 millones de dólares que también es una fábula sobre la caída de la antigua Roma y una súplica para salvar a nuestra civilización (y su cine) de sí misma. gran fan».

  • Joshua Rothkopf, de Los Angeles Times, también fue cálido en su reacción: «Me emocioné con Megalópolis en toda su ambición loca y recargada. Solo un espectador poco caritativo lo llamaría una catástrofe. Definitivamente no es aburrido».

  • David Fear, de la revista Rolling Stone, calificó la película de «verdaderamente épica»: «Mientras haya gente que ame las películas que realmente tratan sobre cosas, y piense en los últimos 6.000 años de civilización humana, hay una audiencia para esto».

  • El Daily Telegraph del Reino Unido le dio a la película cuatro estrellas, diciendo: «Lo último de Coppola es como Succession cruzado con Batman Forever y una lámpara de lava… Aubrey Plaza es fantástica en esta película de baño sensorial de cuerpo completo que sigue una lucha por el poder entre las élites de Nueva Roma».

Las críticas negativas a Megalopolis

  •  The Guardian le dio a la película solo dos estrellas, diciendo: «El proyecto de pasión de Coppola es megainflado y megaaburrido».
  • Richard Lawson, de Vanity Fair, se hizo eco de ese tema, y la marca señaló en su titular: «Megalópolis de Francis Ford Coppola es un proyecto de pasión que salió horriblemente mal», antes de continuar: «Tal vez algunos cinéfilos vean valor en la epopeya de larga gestación del director de El Padrino. Muchos más, sin embargo, se quedarán rascándose la cabeza».

  • Tim Grierson, de Screen Daily, fue más allá y dijo en X: «Me duele decir que Megalópolis de Francis Ford Coppola es un desastre».

  • El País de España en tanto dice: ‘Megalópolis’: «la caída del imperio Coppola. El proyecto que ha obsesionado al cineasta en los últimos 40 años se queda en un colosal disparate».
Una imagen de Megalópolis, película de Francis Ford Coppola.
Le Pecte / Francis Ford Coppola

Yasmine Kandil, de DiscussingFilm, calificó a la Megalópolis como «verdaderamente insufrible en muchos niveles», pero elogió la actuación de Aubrey Plaza, calificándola como «la única cualidad redentora».

Finalmente, el crítico Lex Briscuso calificó la película de «autoindulgente, cursi y, honestamente, un desastre», y agregó: «Los conceptos e ideas son arcaicos. el diálogo de mano dura parece escupido por un generador de IA. Las imágenes divertidas y ambiciosas no lo salvan».

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Sabes por qué Yoda habla de esa manera?
Yoda

A lo largo de las décadas transcurridas desde que Star Wars se convirtió en un fenómeno internacional, George Lucas ha dicho mucho sobre el mundo que creó. A veces, sin embargo, Lucas todavía puede ofrecernos una nueva joya que ayuda a explicar las decisiones que han hecho que Star Wars sea tan indeleble.

Antes de una reciente proyección de aniversario de El Imperio Contraataca, Lucas habló sobre toda su carrera y se tomó su tiempo para llegar a la película de la que aparentemente estaba allí para hablar. Sin embargo, según Variety, una vez que llegó a Empire, tenía algo interesante que decir sobre cómo fue la decisión de hacer que Yoda hablara al revés.

Leer más
La película Narnia de Netflix encuentra a su Bruja Blanca
Emma Mackey

Después de su trabajo en Barbie, la directora Greta Gerwig está adaptando Las crónicas de Narnia de C.S. Lewis para Netflix, con la primera película actualmente en el casting. Ahora, uno de los roles principales ha sido cubierto. Emma Mackey ha sido elegida para interpretar a Jadis, una hechicera malvada que es mejor conocida por la gente de Narnia como la Bruja Blanca.

Según The Hollywood Reporter, Mackey obtuvo el papel de la Bruja Blanca por encima de la otra contendiente principal, Margaret Qualley. Los informes anteriores de que Charli XCX interpretaría a la Bruja Blanca no funcionaron. Sin embargo, THR señala que los rumores sobre Meryl Streep dando voz al león Aslan parecen ser ciertos, ya que la actriz está actualmente en conversaciones para el papel. En los libros, Aslan es un león macho que fue interpretado por Liam Neeson en las películas teatrales estrenadas anteriormente.

Leer más
El Emperador Palpatine habla de su vida sexual y sus implicancias en Star Wars
Emperador Palpatine

Este fin de semana, el relanzamiento del 20º aniversario de Star Wars: La venganza de los Sith tuvo un rendimiento mucho más fuerte de lo esperado con $ 25 millones y un segundo lugar detrás de Sinners. La Venganza de los Sith fue la culminación de los planes del entonces Canciller Palpatine (Ian McDiarmid) que llevaron a la caída de los Jedi y su propio ascenso a emperador. Debido a que el Emperador de McDiarmid murió en su primera aparición, El retorno del Jedi de 1983, se suponía que La venganza de los Sith sería su canto de cisne de acción en vivo. Sin embargo, el regreso de Palpatine en Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker dejó a McDiarmid con preguntas sobre el regreso de su personaje, particularmente sobre su vida sexual y cómo podría tener una nieta.

Mientras hablaba con Variety, McDiarmid señaló que los fanáticos le han hecho "preguntas un poco vergonzosas" sobre Palpatine, incluyendo "'¿Este monstruo malvado alguna vez tiene sexo?'".

Leer más