Skip to main content

Los maratones de series elevan el riesgo de trombosis

Un estudio realizado por científicos de distintas instituciones en Europa y África encontró que los maratones de series de televisión pueden elevar de manera considerable la posibilidad de sufrir trombosis.

Los especialistas se basaron en el análisis de tres investigaciones sobre hábitos de vida de 131,421 personas, de las cuales 964 habían presentado algún evento de tromboembolismo venoso (trombosis venosa profunda y embolia pulmonar) o VTE por sus siglas en inglés.

Un estudio señala que los maratones de series podrían elevar el riesgo de padecer trombosis.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras hacer una correlación entre los hábitos de consumo de televisión en las personas que presentaron casos de trombosis, los expertos encontraron que aquellos que pasaban un promedio de cuatro horas diarias viendo televisión tenían 35 por ciento más de posibilidades de presentar trombos o coágulos.

Recommended Videos

“Realizar pausas frecuentes durante actividades sedentarias prolongadas, como ver la televisión, así como mantener niveles adecuados de actividad física, podría ser esencial para la prevención de trombos”, señalaron los autores Setor K. Kunutsor, de la Universidad de Bristol; Richard S. Dey, de la Universidad de Ghana, y Jari A. Laukkanen, de la Universidad de Finlandia del Este.

El estudio fue publicado en el Diario Europeo de Cardiología Preventiva. Pese a sus hallazgos, los expertos dijeron que es necesario seguir investigando el tema.

Sin embargo, este estudio cobra relevancia debido a que los maratones de series, práctica también conocida como binge-watching, tienen cada vez mayor relevancia ante la proliferación y mayor oferta de plataformas de streaming.

En 2020, un estudio elaborado por Nielsen señaló que el tiempo promedio que pasa una persona adulta de Estados Unidos viendo televisión en vivo y series es de cuatro horas al día, que a su vez se traducen en dos meses al año frente a la TV.

La práctica, además, no es exclusiva de adultos, sino que es más o menos homogénea en personas entre los 13 y los 64 años. Datos de la analítica Statista señalan que 70 por ciento del segmento de adultos entre 30 y 44 años practica el binge-watching, mientras que 60 por ciento de los adolescentes de entre 13 y 17 años también lo practican.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Quieres comenzar a ver series de anime? Aquí tienes 7 ideales para principiantes
Death Note

Si siempre has querido adentrarte en el mundo del anime, pero no sabes por dónde empezar, o si tienes un amigo interesado y no sabes qué recomendarle, no te preocupes. Con tantas series disponibles, puede ser difícil elegir la primera, pero hay algunas que son perfectas para principiantes. Ya sea que busques acción, comedia o una historia que te atrape desde el primer episodio, aquí te recomendamos siete anime accesibles y entretenidos que te harán enamorarte de este universo.
7. My Hero Academia (2016)
My Hero Academia Opening 1 | The Day

Si te gustan las historias de superhéroes con mucha acción y personajes memorables, My Hero Academia es una excelente opción. En un mundo donde casi todos tienen superpoderes, Izuku Midoriya sueña con ser un héroe, pero hay un problema: nació sin habilidades especiales. Todo cambia cuando su ídolo, All Might, le da la oportunidad de heredar su poder y entrenar en la prestigiosa U.A. High School. Con batallas espectaculares, un mensaje inspirador sobre la perseverancia y un elenco carismático, esta serie es perfecta para quienes disfrutan del género de superhéroes.
6. Cowboy Bebop (1998)
Cowboy Bebop - Opening | Tank!

Leer más
Los hermanos Duffer dicen que una de sus próximas series comparte ADN con Stranger Things
Stranger Things

A pesar de que 2025 verá el final de Stranger Things, que impulsó a los creadores del programa, los hermanos Duffer, a un tremendo éxito, Netflix ya ha alineado varios otros proyectos en los que los Duffer están involucrados.
Los hermanos producirán dos nuevos programas para el streamer, The Burroughs y Something Very Bad Is Gonna Happen. Como parte de la presentación de la lista Next on Netflix 2025 del streamer, los hermanos comentaron sobre ambos programas y sugirieron que The Burroughs definitivamente tiene algunas cosas en común con Stranger Things.
"De los dos proyectos, The Boroughs probablemente comparte la mayor cantidad de ADN con Stranger Things porque trata sobre un grupo de inadaptados que luchan contra un mal de otro mundo", dijo Matt Duffer. "Solo que a diferencia de Stranger Things, está ambientada en una comunidad de jubilados, así que eso es algo diferente. Esta vez nuestros inadaptados son un poco mayores. Caminan en carritos de golf, no en bicicletas".
La serie, que fue creada por Jeffrey Addiss y Will Matthews, está ambientada en un retiro de Nuevo México y sigue a un grupo de héroes que se unen para evitar que una amenaza de otro mundo les robe lo más preciado para ellos: su tiempo.
"Está protagonizada por Alfred Molina, Geena Davis, Alfre Woodard, Bill Pullman y una gran cantidad de otros íconos de la pantalla con los que estamos obsesionados", agregó Matt Duffer. "Hemos visto los primeros tres episodios, y estamos muy emocionados por ello. Es divertido, aterrador y conmovedor también, y no podemos esperar a que lo veas".
"Luego está Something Very Bad is Gonna Happen, una serie que sigue a una novia y un novio en una semana caótica y llena de ansiedad antes de su boda", dijo Ross Duffer. "Se sumerge en el horror y el pavor que a menudo viene con hacer un compromiso de por vida con alguien, algo con lo que cualquiera que haya estado en una relación definitivamente puede identificarse. No queremos decir mucho más sobre la historia todavía, pero el título es preciso. Pasan cosas malas".
Ambas series debutarán en Netflix en 2026, según los hermanos. La quinta y última temporada de Stranger Things, por su parte, llegará a Netflix a finales de 2025.

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más