Skip to main content

Adiós a Liz Sheridan, actriz que interpretó a la madre de Seinfeld

A los 93 años, falleció en Nueva York la actriz Liz Sheridan, quien encarnó a Helen, la madre del protagonista de la serie Seinfeld. La artista participó en 20 capítulos de la exitosa producción televisiva entre 1990 y 1998.

Conocida por el apodo de Lizzy, nació el 10 de abril de 1929 en Rye, Nueva York, Estados Unidos. De acuerdo con la reseña del portal IMDb, estuvo casada con William Dale Wales, de quien enviudó en 2003.

Hija de una concertista y un pianista de música clásica, debutó en los escenarios como bailarina de musicales y clubes nocturnos de Nueva York. En su juventud, mantuvo una relación amorosa con el entonces desconocido James Dean, según reveló en su libro autobiográfico.

Liz Sheridan comenzó en el mundo de la actuación en 1977, con una aparición en la serie televisiva policial Kojak. Entre 1986 y 1990, tuvo el rol de Raquel Ochmonek en Alf, la malhumorada vecina de la familia Tanner.

El fallecimiento de la madre televisiva de Jerry Seinfeld fue confirmada a Deadline por su representante Amanda Hendon. Según el testimonio de su también amiga, la actriz falleció “durante la noche, mientras dormía, por causas naturales”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La ecotecnología que hay detrás de esta chaqueta Patagonia
ecotecnologia gore tex chaqueta patagonia

Patagonia/GORE-TEX
Desde que llegó al mercado en los años 70, GORE-TEX ha sido la membrana impermeable líder en la industria y, a medida que avanzan los estándares de la industria en tecnología ecológica, ha demostrado un compromiso renovado de mantenerse al frente del paquete. Junto con la nueva membrana ePe fabricada sin productos químicos PFC, GORE-TEX ha comenzado a fabricar capas laminadas a partir de plásticos 100% reciclados, y este nuevo avance se estrena en la última chaqueta Patagonia.

La Patagonia Stormshadow Parka es una de las chaquetas más cálidas de la línea Patagonia, con 700 rellenos, 100% recuperados de productos de plumón, debajo de la membrana totalmente GORE-TEX y el acabado DWR sin PFC. No es sorprendente que Patagonia fuera uno de los primeros en adoptar y colaborar en los avances tecnológicos para garantizar que no solo obtenga una chaqueta de gran calidad, sino que no le cueste la tierra. Así es como los últimos avances ecotecnológicos de GORE-TEX y Patagonia te mantienen seco.
GORE-TEX
Membrana GORE-TEX ePE
Los productos GORE-TEX presentaron por primera vez la nueva membrana ePe en 2022, pero se le perdonaría por perderla. Si bien una gran cantidad de empresas adoptaron la última tecnología, la lista de chaquetas, guantes, botas de montaña y otras prendas GORE-TEX que incluyen la membrana ePE no fue extensa. A medida que continúa el lanzamiento, con productos como el Stormshadow Parka que lleva la tecnología a las chaquetas diarias, esperamos ver un número creciente de productos con la membrana ePE.

Leer más
7 oscuras películas de ciencia ficción de la década de 1990 que necesitas ver ahora mismo
siete peliculas oscuras ciencia ficcion decada 1990 ladrones de cuerpo

La década de 1990 fue una década fantástica para la ciencia ficción. Desde películas como The Fifth Element y Contacto hasta programas de televisión como The X-Files y Roswell, fue una era absolutamente estelar para el entretenimiento de género icónico y memorable. Pero los años 90 también están llenos de películas de ciencia ficción que muchas personas han olvidado total (y tristemente).

Desde Sharon Stone explorando las profundidades del océano hasta Robert Patrick de T2 luchando con una abducción alienígena, e incluso un Famke Janssen pre-X-Men luchando por su vida en alta mar, los años 90 tienen un tesoro de películas de ciencia ficción oscuras y totalmente pasadas por alto que solo piden ser vistas. Si eres fanático de la ciencia ficción y estás buscando algo nuevo para ver, asegúrate de ver estas siete películas.
The 13th floor (1999)
Fotos de Columbia
En 1999, el mundo está cargado de reinos de realidad virtual, y Hannon Fuller ejecuta un simulador gigante de realidad virtual diseñado para parecerse a Los Ángeles alrededor de 1937. Dentro de la simulación, existen toneladas de ciudadanos de IA, que viven sus vidas completamente inconscientes de que no son reales (en la misma línea que Westworld). Pero The 13th Floor está cargado de giros, uno de los cuales es que un residente de IA en la simulación ha construido su propio mundo de realidad virtual. Toda la película es súper trippy y hacia el final, no queda claro si los protagonistas están viviendo en la realidad ... o una simulación.

Leer más
La nueva pestaña Mi Netflix: de qué se trata y para qué es
mi netflix pestana

Phil Nickinson
Netflix lanzó hoy una renovación de sus aplicaciones móviles que tiene como objetivo hacer que sea mucho más rápido encontrar algo para ver cuando estás en tu iPhone. La nueva sección "Mi Netflix" es una ventanilla única diseñada para usted con accesos directos fáciles. La actualización ya está disponible para iOS y llegará a Android a principios de agosto, dijo la compañía en una publicación de blog.

La idea es que cuando estés lejos de tu red doméstica, la pestaña Mi Netflix dará prioridad a las recomendaciones de contenido que hayas guardado o descargado. La pestaña Inicio todavía está allí, al igual que la búsqueda, es solo que Netflix está tratando de hacer que la antigua sección "Descargas" sea un poco más fácil de usar.

Leer más