Skip to main content

Crean pantuflas a prueba de Lego

Lego lleva 68 años entreteniendo a varias generaciones de niños y adultos, con miles de opciones que nunca parecen saciar la creatividad de sus aficionados.

Y a pesar de que el amor por los Legos continúa vigente en la vida adulta, siempre llega un momento en el que los pisamos de forma accidental. Y duele. Duele mucho. Y empezamos a odiar los Legos porque nuestros hijos, sobrinos o primos deciden dejarlos regados por toda la casa. Duele sobre todo en las noches, cuando estamos medio dormidos y vamos a la cocina por un vaso de agua.

Recommended Videos

RelacionadoCientífico desarrolla un brazo prostético compatible con piezas de Lego

Cualquier padre de familia ha vivido esta fatídica experiencia.  La repetida situación ha dado pie para que la frase “espero que camines sobre un Lego” sea aceptada universalmente como un insulto. Hasta memes se han creado. No es sino dar una vuelta por Youtube y ver los cientos de videos graciosos que hay en línea mostrando gente que decide cumplir desafíos al caminar sobre legos.

Justo para la época navideña, Lego ha brindado una solución. Según piwee, un blog francés, la empresa danesa decidió crear unas pantuflas diseñadas exclusivamente para proteger sus preciosos pies de estas pequeñas piezas. Pero hay dos problemas. El primero es que solo serán 1,500 las pantuflas que se van a producir. El segundo, es que solamente estarán disponibles en Francia. Lego se asoció con una agencia de ese país para crearlas. La suela de las pantuflas es “a prueba de Lego” y le permitirá caminar tranquilamente por su casa.

En este video de la página de Facebook de Brand Station, podrá ver el proceso de producción de las pantuflas.

https://www.youtube.com/watch?v=zzldH9eHBVI

Si usted vive en Francia y desea pasar una navidad a prueba de Lego, solamente debe visitar el sitio web de Lego en Francia, crear su lista de regalos con las pantuflas y esperar a ser uno de los ganadores de este codiciado sorteo. El resto del mundo tendrá que esperar a que algún emprendedor decida inspirarse y diseñe nuevas pantuflas para salvar nuestros adorados pies. El mundo lo agradecerá.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
7 personajes de TV que fueron creados como secundarios y se volvieron icónicos
Daryl Dixon The Walking Dead

Algunos de los personajes de TV más memorables no siempre fueron concebidos para ser protagonistas. En muchos casos, comenzaron como roles secundarios con apariciones limitadas, pero su impacto en pantalla transformó el rumbo de sus historias. Gracias al talento de los actores y a la conexión que lograron con el público, estos personajes pasaron de ser apoyo a convertirse en el alma de sus series. Aquí exploramos siete ejemplos donde lo inesperado se convirtió en lo verdaderamente icónico.
Daryl Dixon (The Walking Dead, 2010)

Daryl Dixon, interpretado por Norman Reedus, fue un personaje original creado para la adaptación televisiva de The Walking Dead. Introducido como un cazador solitario y hermano menor del conflictivo Merle, Daryl era un personaje de apoyo con pocas líneas al inicio. Sin embargo, la interpretación de Reedus le dio al personaje una profundidad inesperada, mostrando su evolución de un hombre reservado y brusco a un líder valiente y leal. Su arco narrativo y conexión emocional con otros personajes lo convirtieron en el favorito de los fans, asegurando su lugar como uno de los pilares de la serie incluso después de la partida de algunos personajes principales.
Fonzie (Happy Days, 1974)

Leer más
Brian Cox no cree mucho en el método de Jeremy Strong
brian cox no cree metodo jeremy strong succession

Pocos actores hoy en día están dispuestos a decir exactamente lo que piensan, pero afortunadamente, todavía tenemos a Brian Cox. La ex estrella de Succession publicó sus memorias en 2022, y en ellas, no escatimó sus sentimientos sobre varios actores de la industria. Dijo que Steven Seagal era "tan ridículo en la vida real como parece en la pantalla", y describió el trabajo de Quentin Tarantino como "meretricio".

En esa época, Cox también dio a conocer sus opiniones sobre su coprotagonista de Succession, Jeremy Strong. Específicamente, Cox expresó cierto escepticismo sobre el enfoque del método de Strong para su personaje. En una entrevista reciente con The Guardian, Cox dejó en claro que su opinión sobre el enfoque de Strong no ha cambiado.

Leer más
Un músico legendario había creado una rara versión de Gladiador 2
nick cave version gladiador 2 russell crowe

Russell Crowe en Gladiador DreamWorks
Tardaron más de 20 años, pero finalmente se pusieron a hacer una secuela de Gladiador, el fenómeno del Coliseo que conquistó la taquilla y ganó el Oscar a la Mejor Película a principios de este siglo. El tardío regreso de Ridley Scott a una Antigua Roma de espadas, sandalias y multitudes rebosantes de CGI finalmente llega a los cines estadounidenses este fin de semana, listo para saciar la sed de sangre de un multicine. Queda por ver si los cinéfilos acudirán en masa a Gladiador 2 tan abundantemente como lo hicieron con su querida predecesora. Veinticuatro años es mucho tiempo. Y Paul Mescal, por magnético que pueda ser el actor, no es Russell Crowe.

Por muy bien que lo haga Gladiator II, una cosa es segura: podría haber sido más extraño. Como, mucho más raro. Como prueba, sólo hay que considerar la versión que no hicieron: una propuesta particular y rechazada para una secuela de Gladiator que se ha vuelto tan legendaria, a su manera no realizada, como el héroe caído que habría resucitado. A principios de la década de 2000, Nick Cave —sí, ese Nick Cave, el músico— escribió un borrador. Su Gladiator II no contaba con gladiadores. Encontró a Maximus regresando de entre los muertos (!) en una misión para destruir el cristianismo (!!). Y terminó en la actualidad, con nuestro héroe eterno lavándose las manos en un baño del Pentágono.
Imágenes de DreamWorks
El guión sigue siendo un "qué pasaría si" salvaje de la historia de Hollywood. Tampoco es la única secuela de Gladiador que murió en la vid. Se barajaron múltiples ideas en los años posteriores al éxito masivo del original. Según los informes, uno habría funcionado un poco como El Padrino II, en parte secuela y en parte precuela.

Leer más