Skip to main content

Las mejores series de crimen del siglo 21 (hasta ahora)

Con giros argumentales impactantes y personajes tan complejos como los misterios que intentan resolver, las series de crimen del siglo 21 han sido capaces de mantener a los espectadores pegados a sus pantallas incluso aunque hayan pasado años desde su estreno. A pesar de la larga lista de programas icónicos de crimen del siglo pasado, el actual ha elevado el estándar para una narrativa que no ha pasado desapercibida. Por eso, hoy queremos destacar las mejores series de crimen del siglo 21 (hasta ahora).

Mindhunter (2017 – 2019)

Mindhunter | Tráiler oficial | Netflix

Mindhunter indaga en los cimientos de la psicología criminal contemporánea, centrándose en el perfilado de asesinos en serie. Acompañamos a los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench en su misión de desentrañar las complejidades de las mentes de algunos de los asesinos más notorios de Estados Unidos, con el respaldo crucial de la psicóloga Wendy Carr. Aunque en su época el campo era considerado periférico, su habilidad para aplicar sus conocimientos condujo al esclarecimiento de crímenes, dándole credibilidad a sus investigaciones.

Esta serie surgió en un momento de creciente interés por el crimen real, ofreciendo una visión fascinante y perturbadora de las investigaciones dramatizadas sobre verdaderos asesinos. El enfrentamiento entre los métodos tradicionales de investigación y la nueva ciencia del comportamiento añade una capa de intriga a la trama, mientras que la inclusión de casos de asesinos en serie reales otorga una idea de autenticidad a la serie.

Fargo (2014 – 2024)

Fargo (2014) Temp. #1 - Trailer Subtitulado

Inspirada en la película homónima de humor negro de los hermanos Coen, Fargo sigue a una variedad de personajes atrapados en complejos complots de asesinato, crimen organizado y corrupción. Desde su inicio con el vendedor de seguros Lester Nygaard, quien inadvertidamente se convierte en el epicentro de una ola de homicidios, la serie ofrece un intrigante viaje por los recovecos oscuros de la condición humana.

Cada temporada subsecuente de Fargo trae tramas en distintas épocas y ubicaciones del Medio Oeste estadounidense, desde un atropello y fuga en los años 70 con catastróficas consecuencias, hasta una historia de gánsteres ambientada en los años 50. El constante leitmotiv de las consecuencias inesperadas y la escalada del crimen ha contribuido a convertirla en una de las series más cautivadoras de su era, no solo apreciada por los aficionados del género criminal, sino también aclamada por la crítica como una obra brillante de su década.

Breaking Bad (2008 – 2013)

Breaking Bad - Trailer Estena

Breaking Bad narra la transformación de Walter White, un tranquilo profesor de química que, tras ser diagnosticado con cáncer, se adentra en el mundo del narcotráfico para asegurar el futuro de su familia. Junto a su socio improbable, Jesse Pinkman, Walter utiliza su ingenio científico para fabricar metanfetamina y construir un imperio clandestino. Sin embargo, su incursión en el crimen desencadena una espiral de violencia y corrupción que lo lleva a despojarse de su humanidad y abrazar su lado más oscuro.

A través de una narrativa magistral y una exploración profunda de la moralidad, Breaking Bad cautiva a audiencias globales, redefiniendo los estándares de la televisión contemporánea. La serie invita a reflexionar sobre los límites de la ética y el sacrificio, consolidándose como un hito en la historia del entretenimiento moderno.

Y ya que estamos aquí, también cabe mencionar a Better Call Saul, un spin-off de Breaking Bad que sigue la transformación de Jimmy McGill en Saul Goodman, desde un abogado con mala suerte hasta el abogado de confianza para criminales importantes. La serie explora los orígenes de personajes icónicos de Breaking Bad y revela el lado oscuro de la práctica legal, presentando a Saul como un personaje más comprensivo que Walter White y ofreciendo una visión más profunda de la brutalidad en su entorno.

The Wire (2002 – 2008)

The Wire - trailer subtitulado

The Wire es ampliamente considerada como la cúspide de las series de crimen de la década de 2000, explorando todos los rincones del comercio de drogas en Baltimore, desde las pandillas hasta los funcionarios políticos. Centrándose principalmente en la familia criminal Barksdale y los esfuerzos policiales por desmantelarlos, cada temporada desentraña un nuevo aspecto de esta compleja operación, mostrando las diversas instituciones que se entrelazan con las actividades delictivas.

Reverenciada como un estudio magistral del crimen organizado en la televisión, The Wire ha ganado elogios tanto de críticos como de espectadores. Su habilidad para humanizar a los personajes criminales de una manera inusual y mantener una atmósfera tensa de principio a fin la ha consolidado como una obra maestra del género.

The Sopranos (1999 – 2007)

The Beauty Of The Sopranos

La trama de The Sopranos gira en torno a la familia mafiosa liderada por Tony, su patriarca, quien, cuando comienza a ir a terapia, revela ligeramente sus vivencias y delitos a su terapeuta, Jennifer Melfi. Así, vemos una historia que aborda el crimen y el escándalo, mientras Tony enfrenta el desafío de dirigir su negocio sin poner en riesgo a su familia.

Con un enfoque en el crimen, The Sopranos se concibió como un drama familiar que juega con los elementos característicos y referencias del cine de gánsteres. La serie presenta una variedad de personajes intrigantes que entran y salen de escena, con la habilidad de desarrollar sus historias para luego sorprender a la audiencia eliminándolos. Para los fanáticos de clásicos como El Padrino, esta serie es un completo deleite.

The Sopranos revolucionó la televisión al presentar personajes imperfectos y moralmente cuestionables con los que los espectadores aún se identificaban, influenciando a series que vinieron después como las ya mencionadas The Wire y Breaking Bad. El propio creador de esta última, Vince Gilligan, ha afirmado que “sin Tony Soprano, no habría Walter White”. Aunque la serie no surgió en el siglo 21, alcanzó su apogeo en los años 2000, convirtiéndose en una de las producciones insignia de HBO y una de las mejores series de crimen de la historia.

Recomendaciones del editor

Topics
Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

Las mejores series de MTV de todos los tiempos
mejores series mtv de todos los tiempos portada  jackass

MTV, que significa Music Television, jugó un papel crucial en la cultura popular y la industria musical. Inicialmente, revolucionó la presentación de la música al transmitir videos de artistas. Pero, con el tiempo, se diversificó hacia el entretenimiento, incorporando divertidas series animadas y programas de realidad hilarantes que dejaron huella en adolescentes y jóvenes adultos durante los 90 y los 2000. Hoy, presentamos un viaje nostálgico recordando algunas de las mejores series de MTV de todos los tiempos.
Beavis and Butt-Head
Beavis & Butthead ESPAÑOL LATINO La Mosca - THE FLY

De la mente creativa de Mike Judge surgió en 1993 la serie animada para adultos Beavis and Butt-Head, que sigue las travesuras de dos torpes adolescentes amantes del rock y el heavy metal en busca de diversión. Judge presta su voz a estos personajes presentados por primera vez en su cortometraje Frog Baseball en 1992.

Leer más
Las 3 mejores películas de ciencia ficción de 2023 (hasta ahora)
Infinity Pool (2023) – Las mejores películas de ciencia ficción hasta ahora.

Además de un montón de películas de superhéroes (y que también podrían clasificarse en este género), 2023 nos ha traído una sorprendente cantidad de ciencia ficción original que vale la pena ver. Las mejores películas de ciencia ficción del año demuestran que este también es un género que puede contener a otros a la perfección, desde la comedia hasta terror absoluto.

Y aunque cada una de las siguientes películas podría destacarse también en otros géneros, no se puede negar que cada una de ellas exprimen al máximo lo que la ciencia ficción puede ofrecer en el séptimo arte.

Leer más
La mafia de Ciudad Gótica sale de la cloaca en otro tráiler de El Pingüino
El Pingüino

Un potente y oscuro nuevo adelanto presentó Max para una de las series que más prometen este 2024: El Pingüino protagonizado por un extraordinario Colin Farrel.

Y en este tráiler, se muestran las cloacas de Ciudad Gótica y cómo los mafiosos se toman las acciones.

Leer más