Skip to main content

DADA busca financiación para lanzar su nueva app

DADA, para aquellos que todavía no la conocen, es una red social visual. Es decir, los usuarios se comunican a través de dibujos y obras de arte.

Recommended Videos

Se trata de expresarse a sí mismo haciendo trazos y permitir que otros puedan también responder de la misma forma, dando su toque personal a cada obra. Y es que a veces una imagen vale más que mil palabras, ¿verdad?

Relacionado: DADA, mucho más que una red social para artistas

Sin embargo, hasta ahora, DADA sólo estaba disponible en su versión web, es decir, a través del ordenador o PC, pero el equipo de esta red social quiere dar un pasito más y lanzar en breve su aplicación móvil.

Para ello, DADA ha creado una campaña en Kickstarter. Así, si consigue la financiación necesaria –50,000 dólares es su objetivo- la comunidad de DADA podría crecer de los 150,000 usuarios actuales a contarlos por millones.Además, quiere hacer la aplicación móvil compatible con Apple Pencil, para que los usuarios puedan ampliar sus dotes artísticas con grandes dibujos.

“Nuestro cerebro procesa imágenes 60,000 veces más rápido de lo que descifra un texto”, recuerda el equipo de DADA para subrayar la importancia de su plataforma. No obstante, en la actualidad es necesario contar con una aplicación móvil, teniendo en cuenta las horas que la gente pasa frente al teléfono.

«Me resulta sorprendente que, a pesar de que el 93% de la comunicación humana es no verbal, todavía no tenemos una manera de conversar con los demás utilizando sólo visuales. Y ahora que el mundo finalmente se está comunicando visualmente, la tendencia es hacia los mensajes instantáneos”, señala Helena Ramos, artista y co-fundadora de DADA.

Pero Ramos quería cambiar la situación actual y decidió lanzar DADA para que cualquiera pudiera expresarse mediante dibujos y otras personas, de cualquier parte del mundo, pudieran responderle con otros. «El acto de escuchar visualmente mirando un dibujo, interpretar lo que la persona está tratando de decir y responderle con otro, es una manera poderosa de comunicarse con los demás», añade Ramos.

Por su parte, su compañera y co-fundadora de Dada, Yehudit Mam, asegura que “el dibujo es un acto de creación que lleva tiempo, concentración e imaginación. En DADA, personas de diferentes países, que no se conocen entre sí, tienen conversaciones visuales espontáneas. En esencia, DADA es una nueva forma de hacer arte”.

Y no sólo eso, sino que, además, los artistas y usuarios podrían sacarle cierto partido a sus dibujos.

Hasta ahora, en DADA se han realizado 80,000 dibujos con un sinfín de posibilidades para su comercialización y exposición, ya que algunos podrían perfectamente exponerse en una galería o convertirse en libros e incluso plasmarse en una camiseta. Así que si te gusta dibujar… ¡No lo dudes y forma parte ya de la comunidad DADA!

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Mira acá Ancestra: un cortometraje hecho con IA que ya genera debate
Ancestra cortometraje

La IA ya está presente en el cine, pero ahora se está haciendo aún más patente con la llegada de Ancestra, un cortometraje de la directora Eliza McNitt, producido por Primordial Soup de Darren Aronofsky y Google DeepMind, que utiliza la IA generativa para contar la historia de una mujer que atraviesa un parto difícil.

Durante un parto de emergencia, una futura madre canaliza la fuerza de aquellos que vinieron antes, desde matriarcas hasta estrellas moribundas, convirtiendo su amor en una fuerza cósmica para salvar la vida de su hija.

Leer más
Hasta Sofía Vergara quedó impresionada: robots Boston Dynamics bailando Queen
Sofía Vergara

Los robots de Boston Dynamics ya nos tienen acostumbrados a hazañas bastante peculiares, ya que estos cuadrúpedos mecánicos ya se han amoldado muy bien al trabajo industrial, pero también han sacado a relucir habilidades desconocidas.

Parte de esos secretos mostraron ante el jurado del famoso programa America's Got Talent, donde la colombiana Sofía Vergara realmente quedó boquiabierta con lo que vio.

Leer más
Netflix House, la experiencia en vivo del gigante del streaming abrirá dos casas a fines de 2025
Netflix House

Una de las promesas de Netflix en 2023 era poder llevar toda su experiencia de entretención en streaming, a unas especies de casas temáticas al estilo parque de diversiones, que pudieran sintetizar lo mejor de la programación de estos años: las Netflix House.

Lo que partió como una posibilidad remota en el tiempo, es realidad mucho antes de lo que se esperaba, ya que con dos locaciones confirmadas en Dallas y Filadelfia, abrirán sus puertas a finales de este 2025.

Leer más