El cine muchas veces nos traslada con demasiada realidad a lo que está ocurriendo en la actualidad, por mucho que una película no sea contemporánea, y con Pánico Nuclear de Netflix nos termina pasando eso.
Pánico nuclear (título original: The Sum of All Fears) es un thriller de espionaje estrenado en 2002, dirigido por Phil Alden Robinson y basado en la novela homónima de Tom Clancy. La película forma parte del universo del personaje Jack Ryan, interpretado en esta ocasión por Ben Affleck. También cuenta con Morgan Freeman en un papel clave como su mentor, William Cabot.
La trama gira en torno a una amenaza nuclear que podría desencadenar una guerra entre Estados Unidos y Rusia. Todo comienza cuando una bomba nuclear perdida desde la Guerra del Yom Kippur es recuperada y vendida a un grupo neonazi que planea detonar el artefacto en suelo estadounidense para provocar un conflicto global. Jack Ryan, un joven analista de la CIA, debe descifrar las pistas y evitar el desastre.
La película mezcla tensión política, acción y dilemas éticos, y aunque recibió críticas mixtas, fue elogiada por su ritmo y su relevancia en un contexto post-11 de septiembre.
En 1973, el ejército de Israel perdió un caza con un misil nuclear, abatido por fuerzas enemigas. No se volvió a saber del misil. 29 años después, un viejo árabe lo encuentra semienterrado y abandonado en el Golán, y se lo vende a un mercenario con conexiones con unos potentados neonazis. Al mismo tiempo, en Rusia, se produce un nuevo cambio de presidente, y el nuevo mandatario, apenas conocido, no despierta plena confianza para la CIA… Nueva y trepidante aventura del agente de la CIA Jack Ryan (interpretado ahora por Ben Affleck y al que anteriormente habían dado vida Alec Baldwin y Harrison Ford). La película tuvo su polémica al tratar el tema del terrorismo de forma apocalíptica cuando todavía estaba reciente el recuerdo del 11-S. Además, en la novela de Tom Clancy los terroristas eran fanáticos musulmanes, pero los productores decidieron «sustituirlos» por terroristas neonazis en la adaptación cinematográfica.