Skip to main content

Ellos son los 17 de «La Casa de los Famosos» en Telemundo

La Casa de los Famosos ya cerró la lista de las 17 personalidades que vivirán bajo el mismo techo luego de sumar al reconocido bailarín y coreógrafo Toni Costa y al veterano actor Osvaldo Ríos, para su nueva temporada que estrena en vivo el martes, 10 de mayo a las 7pm/6c por Telemundo.

Junto a ellos estarán las ya anunciadas personalidades: Natalia Alcocer, Mayeli Alonso, Laura Bozzo, Luis “Potro” Caballero, Nacho Casano, Julia Gama, Niurka Marcos, Lewis Mendoza, Ivonne Montero, Daniella Navarro, Rafael Nieves, Eduardo Rodríguez, Juan Vidal, Brenda Zambrano y Salvador Zerboni. Todos están listos para convivir en total aislamiento en este drama de la vida real donde hay $200.000 en juego para el último huésped de esta experiencia multiplataforma que cuenta con la versión lineal en vivo y acceso exclusivo 24/7 en Telemundo.com, además de una nueva edición especial de los domingos.

Recommended Videos

Las dos últimas personalidades que se unieron a la tan esperada temporada de La Casa de los Famosos son Toni Costa y Osvaldo Ríos. Oriundo de Valencia, España, Costa es un reconocido bailarín, coreógrafo, actor y profesor de Zumba que se ha destacado en reconocidos concursos de baile, tanto como participante y como mentor. En 2015 fue el ganador de un programa de competencia de Telemundo llamado “Si se puede”. Ríos es un reconocido actor y cantante que se dio a conocer por sus papeles estelares en exitosas telenovelas desde sus inicios en su natal Puerto Rico que le han merecido el reconocimiento favorable de la crítica internacional otorgándole 17 premios a la excelencia como mejor actor en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Ha trabajado en teatro y musicales de Broadway y en España protagonizó junto a Isabel Pantoja la serie Entre dos amores para Antena 3.

La temporada vendrá en grande para que los televidentes disfruten al máximo la experiencia multiplataforma con la adición de una edición especial de dos horas de los domingos con especialistas estrellas y grandes sorpresas para los fanáticos de este fenomenal formato. El público podrá participar de encuestas en vivo, además de dar su opinión en este programa que ofrecerá análisis profundo y polémico de todo lo que sucede semana tras semana en la casa más famosa de la TV hispana.

Este formato conducido por Sandarti y Jimena Gállego, cuenta con más de 60 cámaras escondidas y 60 micrófonos que capturan los movimientos de las celebridades las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras comen, duermen, comparten baños, tienen conversaciones íntimas y enfrentan tareas domésticas, desafíos de nominación y ceremonias de eliminación. Los televidentes pueden presenciar las alianzas dinámicas, rivalidades y romances que se desarrollan mientras estas personalidades compiten para llevarse a casa el gran premio en efectivo. Cada semana, el voto del público determinará qué celebridad saldrá de la casa, además de seleccionar al favorito que será coronado como el ganador de los $200.000 al final de la competencia.

La audiencia podrá disfrutar los episodios de La Casa de los Famosos en vivo o ponerse al día a través de la app de Telemundo, disponible en Google Play Store y en Apple Store, o visitandoTelemundo.com. Los episodios también estarán disponibles al día siguiente en el servicio de streaming Peacock. Los televidentes también podrán visitar Telemundo.com y el canal de YouTube Entertainment para conectar en vivo 24/7, además de obtener contenido exclusivo. Los fanáticos podrán unirse a la conversación a través deInstagram, Facebook, y Twitter vía @Telemundo.

La Casa de los Famosos es una producción de Endemol Shine Boomdog, una división de Banijay, para Telemundo bajo la producción ejecutiva de Francisco “Cisco” Suarez, Vicepresidente Ejecutivo de Programación de Realities y Especiales en Horario Estelar de Telemundo, junto a Pancho Calvo como productor ejecutivo y Pablo Alonso como showrunner.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cuatro exoplanetas descubiertos en nuestro vecino cósmico, la estrella de Barnard
La estrella de Barnard

Hoy en día, los investigadores suelen descubrir exoplanetas, o planetas fuera de nuestro sistema solar. Pero a veces hay un descubrimiento especial, como un exoplaneta en nuestro patio trasero, y ese es el caso de un hallazgo reciente que muestra que nuestro vecino estelar más cercano, la estrella de Barnard, alberga hasta cuatro exoplanetas.
Lo más común es que los científicos descubran planetas grandes y que orbitan cerca de sus estrellas brillantes, porque estos son más visibles utilizando métodos de detección de exoplanetas. Pero la estrella de Barnard es diferente: es un tipo común de planeta frío y de baja masa llamado enana roja. Las enanas rojas son muy numerosas en nuestra galaxia, por lo que los científicos están interesados en los tipos de planetas que pueden albergar, ya que podrían ser un buen lugar para buscar evidencia de vida.
Los hallazgos recientes aumentaron el número de exoplanetas que orbitan la estrella de Barnard de uno a al menos tres, posiblemente cuatro, ya que los investigadores pudieron usar el instrumento MAROON-X en el telescopio Gemini Norte para confirmar la existencia de planetas que anteriormente eran solo candidatos.
"Es un hallazgo realmente emocionante: la estrella de Barnard es nuestro vecino cósmico y, sin embargo, sabemos muy poco sobre ella", dijo el autor principal, Ritvik Basanson, de la Universidad de Chicago, en un comunicado. "Está marcando un gran avance con la precisión de estos nuevos instrumentos de generaciones anteriores".
Anteriormente, la estrella de Barnard ha sido considerada la "gran ballena blanca" para los cazadores de exoplanetas porque, aunque está cerca de nosotros, a solo seis años luz de distancia, el hecho de que sea tan pequeña y tenue hace que sea difícil estar seguro de la presencia de exoplanetas. En este caso, dos grupos diferentes de investigadores que utilizaron diferentes instrumentos encontraron indicios de exoplanetas, lo que les hace confiar en que existen allí.
"Observamos a diferentes horas de la noche en diferentes días. Están en Chile; estamos en Hawái. Nuestros equipos no se coordinaban entre sí en absoluto", dijo Basant. "Eso nos da mucha seguridad de que no se trata de fantasmas en los datos".
Los cuatro planetas que probablemente albergará la estrella de Barnard son diminutos, de solo el 20 al 30% de la masa de la Tierra, y orbitan extremadamente cerca de la estrella, de modo que un año allí dura solo unos pocos días terrestres. También es más difícil para los investigadores detectar planetas tan pequeños en comparación con los grandes gigantes gaseosos, que son mucho más visibles en sus efectos.
"La Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. está colaborando con la comunidad astronómica en una aventura para mirar más profundamente en el Universo y detectar planetas con entornos que podrían parecerse a los de la Tierra", dice Martin Still, director del programa NSF para el Observatorio Internacional Gemini. "Los descubrimientos de planetas proporcionados por MAROON-X montado en Gemini Norte proporcionan un paso significativo en ese viaje".
La investigación se publica en The Astrophysical Journal Letters.

Leer más
7 giros en películas de ciencia ficción que nos volaron la cabeza
Star Wars_ The Empire Strikes Back

Si hay un género que sabe cómo dejarnos en shock con giros inesperados, es la ciencia ficción. Desde realidades alternas hasta paradojas temporales, estas películas nos han dejado con la boca abierta y el cerebro frito. Aquí repasamos siete de los giros más sorprendentes en la historia del cine de ciencia ficción.

Nota: este artículo contiene spoilers.
7. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)
Joel y Clementine ya se conocían (otra vez)

Leer más
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más