Skip to main content

El juego del calamar no existe dentro de Google Meet

El juego del calamar es la serie de Netflix de la que todos hablan. La producción surcoreana ha generado una suerte de mito desde que algunas personas creyeron que el mortal juego mostrado en la serie existe en la vida real.

Pero lo cierto es que no, El juego del calamar no existe en la vida real (que sepamos). Las figuras geométricas tampoco son una representación de los íconos de los botones de PlayStation —por más que a esta le gustaría que fueran— y menos existe dentro de Google Meet.

Recommended Videos

Y es que las figuras de un triángulo, un círculo y un cuadrado que aparecen en la serie de Netflix también están presentes en la popular aplicación para llamadas de video de Google en una agrupación muy familiar. Sin embargo, no se trata de un juego oculto ni tampoco una especie de easter egg o función oculta asociada a la producción, sino simplemente de una de las tantas características que Google le ha agregado a Meet.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los íconos en cuestión permiten que se abra el panel de actividades de la llamada de Google Meet, en el cual los usuarios pueden compartir documentos, dejar comentarios o incluso abrir una pizarra para bosquejos colaborativos.

En otro momento algo como esto hubiera pasado desapercibido, pero ocurre que las aplicaciones de videollamada se han hecho muy populares debido a la pandemia. Y Google Meet es una de las más usadas al estar presente en entornos educativos y porque —al igual que Zoom— es gratuita para los usuarios regulares (con ciertas limitaciones), con la diferencia de que se ejecuta dentro del navegador y no necesita un programa dedicado, como ocurre con Teams.

Por si fuera necesario mencionarlo una vez más, El juego del calamar no está basada en hechos reales y tampoco existe dentro de Google Meet.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El botón «Voy a tener suerte» del buscador de Google está condenado a muerte
Google buscador

Google está condenando a muerte a uno de los botones clásicos del buscador, ese que cuando teníamos cierta pereza de navegar entre tanto enlace nos daba uno aleatorio que podía darnos la respuesta a todo: el "Voy a tener suerte".

Lo cierto es que las últimas pruebas de la compañía de Mountain View para potenciar su modo IA overview, tendría un nuevo botón AI Mode, en los bellos colores corporativos de la marca, al costado de la palabra search, como se verá en la imagen a continuación.

Leer más
El primer monitor OLED para juegos de 500 Hz del mundo ya está aquí, y no es barato
Odyssey G6

Samsung ha lanzado oficialmente el Odyssey OLED G6, el primer monitor OLED para juegos del mundo que cuenta con una frecuencia de actualización ultrarrápida de 500 Hz. Presentada por primera vez en el CES 2025, la pantalla de 27 pulgadas ya está disponible para pre-pedido y está dirigida a jugadores competitivos que buscan una capacidad de respuesta extrema combinada con imágenes OLED de primera calidad.

Superando a los gustos del ROG Swift PG27AQDP de Asus, el nuevo Odyssey OLED G6 (G60SF) hace uso de un panel QD-OLED que ofrece una resolución QHD nativa (2560 × 1440) y un tiempo de respuesta de 0,03 ms (GtG) destinado a minimizar el desenfoque de movimiento en juegos de ritmo rápido. El panel está certificado para VESA DisplayHDR True Black 500, lo que debería traducirse en un contraste profundo y colores intensos. También incluye FreeSync Premium Pro y también es compatible con Nvidia G-Sync, lo que reduce el desgarro y el tartamudeo de la pantalla durante el juego.

Leer más
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más