Skip to main content

Así es como llega la transmisión del Mundial a cada rincón del planeta

Estuve de visita en International Broadcast Center (IBS) de le FIFA en Moscú con motivo de la Copa Mundial, gracias a DIRECTV Sports Latinoamérica, que nos invitó a conocer sus instalaciones. No solo estuvimos en el IBC, sino que, también tuvimos la oportunidad de dar un paseo por toda sede donde pudimos presenciar un despliegue impresionante de tecnología.

Guillermo Barreto, Vicepresidente Adjunto de Contenido Deportivo de DIRECTV en América Latina fue quien amablemente nos explicó cómo funciona el IBC. Lo primero que se debe tener en cuenta es que toda la señal del Mundial es procesada en el IBC y desde ahí es distribuida al mundo entero: millones y millones de millas de fibra óptica desde las diferentes sedes es mandada al IBC para su procesamiento. Cada estadio cuenta con entre 36 y 38 cámaras diferentes y cada señal individual es enviada al IBC y procesada desde allí. Hay todo tipo de cámaras: desde las HD que son las más comunes y numerosas hasta otras de 360 grados, UHD e incluso 4K. No podemos olvidar la Spidercam que es la que vuela por encima de la cancha y nos da una visual más íntima del juego.

El Crocus Expo de Moscú es anfitrión de este Centro de Transmisiones y cuenta con 54,000 metros cuadrados de espacio disponible. De esos, 8,613 metros cuadros son de construcción y el estudio de televisión más grande para este Mundial cuenta con 400 metros cuadrados y según nos explicó FIFA, este último es donde transmite la cadena de televisión mexicana Televisa.

Juan García/Digital Trends en Español

Ante la pregunta si este IBC era el mejor que había visto en su vida, Barreto respondió, “sí, yo diría que (en FIFA) son súper organizados. Obviamente la gente de la FIFA es experta y cada año aprenden más. Entonces sí, pero te prometo que en cuatro años (Catar) será mejor”. Ten en cuenta que Barreto es veterano de más de seis Mundiales trabajando con DIRECTV Sports América Latina, así que es testigo de los progresos tecnológicos que cada 4 años se ven en el Mundial.

Por último, pudimos ver los estudios de DIRECTV Sports en el IBC, así como su centro de producción, y a pesar de que su estudio principal está ubicado en la Plaza Roja de Moscú, todo se controla desde el IBC. Ahí, cuentan con todas las señales que les da FIFA y también producen un noticiero con cámaras robotizadas que se hace inmediatamente después de terminado el último partido del día.

Por último, podemos afirmar que el famoso Video Assistant Referee (VAR) que se ve en los partidos está dentro del IBC, por razones obvias. FIFA nos confirmó que se encuentran ahí pero no nos quiso mostrar físicamente el lugar y tampoco nos señaló la ubicación exacta del mismo.

Cada vez que veas un partido del Mundial, ten en cuenta que miles de personas trabajaron para que esa transmisión en esa señal y transmisión que tú ves con comodidad en tu casa.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
La serie del momento de Netflix que hay que ver en junio
The Survivors

Un nuevo thriller de Netflix ya se está posicionando como una de las series imperdibles de Netflix para junio, ya que está ganando terreno entre lo más visto del mes y gana adeptos además en las críticas. Se trata de The Survivors, una adaptación de la exitosa novela homónima de Jane Harper, que explora el trauma, la culpa y los lazos familiares, además de un asesinato misterioso.

Con sus seis episodios, es la fiel demostración que el pasado siempre llega para perseguirte como un karma.

Leer más
James Gunn revela importantes actualizaciones para Wonder Woman y Justice League
Mujer Maravilla-Gal Gadot

James Gunn está agregando metódicamente más personajes al nuevo Universo DC. Una de esas superheroínas es Wonder Woman. No se han anunciado planes con respecto a Diana Prince ... hasta ahora.

En una entrevista con EW, Gunn reveló que una película de Wonder Woman está en desarrollo y "se está escribiendo en este momento". La película se suma a la previamente anunciada Paradise Lost, una serie de HBO sobre las guerreras amazónicas en la isla femenina de Themyscira antes del nacimiento de Wonder Woman.

Leer más
Disney estalla contra la inteligencia artificial por robar sus personajes
Pato Donald enojado

Tarde está llegando una reacción que se esperaba hace mucho tiempo, y es que Disney ya no quiere que los generadores de imágenes de inteligencia artificial puedan usar sus personajes y creaciones, y en unión con NBCUniversal, lanzaron una demanda contra Midjourney acusándola de infringir los derechos de autor, según una copia de la denuncia obtenida por el sitio Axios.

La importancia del hecho radica en que es la primera gran empresa de Hollywood que arremete legalmente contra la IA por infracción de derechos.

Leer más