Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La nueva oferta de suscripción de Hulu está buenísima

Las cosas se siguen moviendo en la batalla de servicios de streaming, y el ganador podrías ser tú. Mientras que Netflix decidió incrementar sus tarifas, su rival Hulu está haciendo todo lo contrario, reduciendo el costo para quienes se integren a su servicio.

El plan de streaming más barato de la compañía ahora cuesta sólo $6 dólares al mes durante el primer año; después de ese tiempo, el costo vuelve a la tarifa regular de $8 dólares al mes, que es similar al precio básico de su competencia. Los primeros 30 días vienen gratis como parte de un período de prueba, por lo que incluso puedes retirarte del servicio después de un mes y no pagar nada si no te parece conveniente.

Recommended Videos

Para aprovechar esta oferta y pagar una tarifa más barata, debes inscribirte antes del 9 de enero del 2018. Sin embargo, debes saber que, a diferencia de Netflix, el paquete básico de Hulu viene con anuncios. Si no quieres soportar tales interrupciones, hay una opción libre de anuncios por $12 dólares al mes.

Para aquellos a quienes no les importa pagar más por una experiencia premium, Hulu también tiene una oferta mucho más elevada, de $40 dólares al mes, llamada «Live TV«. Como su nombre sugiere, incluye programas de televisión en vivo junto con su creciente biblioteca de películas y programas. Por otros $25 dólares adicionales al mes, puedes incluso agregar contenido de HBO y Cinemax a tu acuerdo de streaming, o simplemente optar por uno de estos servicios, pagando $15 por HBO o $10 por Cinemax.

Mientras que es fácil de atribuir el recorte de precios de Hulu a la reciente decisión de Netflix de subir el costo de varios de sus niveles, Variety señaló que Hulu reveló su oferta de $6 dólares hace unas dos semanas, es decir, antes de dirigirse más recientemente a suscriptores antiguos que habían dejado el servicio, a través de correos electrónicos de marketing para persuadirlos regresar con esta oferta.

La decisión coincidental de Netflix para subir sus precios en esta época podría funcionar bien para Hulu, y quizás sirva para cambiar la opinión de algunos clientes descontentos con otras compañías y así atraerlos a sus servicios.

Hulu ha estado invirtiendo últimamente una gran cantidad de recursos en un intento de competir tanto con Netflix como con Amazon. Además de concretar acuerdos con una gama de empresas para aumentar su contenido y ampliar su servicio, reveló el mes pasado que había destinado más de $2,000 millones de dólares para producir y desarrollar su programación en el 2017, con siete series originales programadas para ser lanzadas durante los próximos nueve meses.

La semana pasada Netflix anunció que aumentará el precio mensual de su nivel estándar, que permite usar dos pantallas a la vez, de $10 a $11 dólares, y el precio de su nivel premium, que ofrece cuatro pantallas streaming de  alta definición, subirá de $12 a $14 dólares. Su nivel básico de $8 dólares permanece sin cambios.

Si no estás seguro cuál servicio de streaming deberías probar, puedes revisar nuestra guía comparativa para ayudarte a decidir.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Tal vez llegó el momento de cortar algunos servicios en streaming
Cortar servicios de streaming

Haciendo las cuentas, quien escribe estas líneas paga más de 1,000 pesos mexicanos al mes por los distintos servicios en streaming. Es por eso que vale la pena cuestionarse si es el momento de “cortar” con algunos.

Este artículo se divide entre las plataformas que son imprescindibles para mí, las que están en la cuerda floja y la opción a la que le daría una oportunidad.
Servicios en streaming irrenunciables
Debo reconocer que hay propuestas a las cuales no renunciaría, y es que ofrecen unos cuantos extras aparte del contenido en video. Una de ellas es Prime Video.

Leer más
AMD está dando una vuelta de la victoria con el nuevo Ryzen 9 9950X3D
AMD

En este punto, AMD ha estado en la cima cuando hablamos de los mejores procesadores para juegos, pero aún así tardó CES 2025 en dar una vuelta de la victoria y ampliar su ventaja. Al abrir el discurso de apertura, AMD reveló el Ryzen 9 9950X3D y el Ryzen 9 9900X3D, los cuales estarán disponibles en el primer trimestre de este año.

El rendimiento aquí no influye mucho, ya que AMD ya ha reclamado el primer lugar para los procesadores de juegos con su popular Ryzen 7 9800X3D. Sin embargo, como puedes ver a continuación, AMD afirma tener una ventaja del 8% sobre el Ryzen 9 7950X3D de la última generación de media después de probar 40 juegos. Como era de esperar, juegos gráficamente intensivos como Avatar: Frontiers of Pandora y Black Myth: Wukong ven pocos beneficios, pero AMD reclama una ventaja de hasta el 58% en un juego como Counter-Strike 2.
AMD
Una ventaja del 8% está bien, pero AMD realmente muestra su destreza en los juegos contra Intel. En comparación con el Core Ultra 9 285K, AMD dice que el Ryzen 9 9950X3D es un 20% más rápido de media a 1080p. Todavía hay esos juegos gráficamente exigentes, pero AMD afirma aumentos de hasta el 40% en Warhammer 40K: Space Marine 2 y el 64% en Watch Dogs: Legion.
AMD
No es de extrañar que las nuevas CPU de AMD dominen en los juegos, teniendo en cuenta que incluyen la segunda generación de V-Cache 3D de AMD. Sin embargo, a diferencia del Ryzen 7 9800X3D que ya está disponible, el Ryzen 9 9900X3D y el Ryzen 9 9950X3D están orientados tanto para cargas de trabajo de juego como de productividad con 12 y 16 núcleos, respectivamente. En ese frente, los márgenes son un poco más estrechos.
AMD
En comparación con Intel, AMD dice que es alrededor de un 10% más rápido en todas las cargas de trabajo de productividad. La batalla está reñida en aplicaciones de renderizado como Blender y Cinebench, un área donde las últimas CPU de Intel son particularmente fuertes, pero AMD sale adelante por márgenes del 14% en Premiere Pro y un enorme 47% en Photoshop.
AMD
Para la comparación de generación a generación, AMD afirma una ventaja del 13%, aunque con muchos menos picos y valles de lo que se puede ver en la comparación de Intel. Las últimas CPU  Zen 5 de AMD no tienen grandes saltos sobre las opciones Zen 4 de última generación, pero son consistentemente más rápidas en casi todas las aplicaciones.
AMD
Como siempre es el caso, es importante tratar estos números de rendimiento con una buena dosis de escepticismo. Vi algunas brechas de rendimiento bastante grandes entre las afirmaciones de AMD y el rendimiento en el mundo real con chips como el Ryzen 7 9700X y el Ryzen 5 9600X, un problema que AMD finalmente abordó a través de varias actualizaciones.

Leer más
La característica muerta de Netflix que está reviviendo Youtube
Mujer viendo videos de terror en YouTube.

Hubo un tiempo en que Netflix tuvo una función bastante poco exitosa, que se llamaba "Play Something" (Reproduce algo), que aparecía como botón una vez que terminabas una película o serie y que de manera algorítmica te entregaba una alternativa de contenido.

El gigante del streaming retiró la función (más tarde llamada "Sorpréndeme") dos años después de lanzarla debido al bajo uso.

Leer más