Skip to main content

Calma la ansiedad: guía para ver WandaVision

Existe mucha expectativa en torno a WandaVision, la primera serie de Marvel Studios creada para Disney Plus, pero no la única, ya que su llegada a la plataforma abrirá el camino a otras apuestas del mismo universo cinematográfico.

Por lo mismo, se entiende el revuelo que ha causado entre los amantes de los superhéroes, quienes han tenido que esperar bastante tiempo, ya que WandaVision debió ser aplazada por el coronavirus.

Disney Plus le ha sacado provecho a esto y ha sabido jugar con la ansiedad de los espectadores. Así, uno de los aspectos más atractivos del periodo que ha antecedido a la llegada de la serie es que no sabemos bien de qué trata WandaVision.

De hecho, han surgido las teorías más locas, porque si nos apoyamos en los tráilers que la plataforma ha lanzado, podemos esperar que la serie se trata más bien de una sitcom o comedia de situación, que nada tiene que ver con las cintas que hemos visto pertenecientes a Marvel.

La imagen muestra a los protagonistas de la miniserie WandaVision.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué podemos esperar de WandaVision?

Ante la serie de incógnitas, un paso pertinente sería fijarnos en la sinopsis publicada por Disney sobre la producción:

WandaVision combina el estilo cómico de situaciones clásicas con el universo cinematográfico de Marvel en el que Wanda Maximoff y Visión, dos seres superpoderosos que viven su vida suburbana ideal, comienzan a sospechar que no todo es lo que parece”.

Esta información breve nos permite suponer que algo no anda bien con lo que se ha mostrado en los mezquinos avances, ¿será que Wanda ha utilizado sus poderes para alterar la realidad?

Tiene que haber algo, porque nos negamos a creer que todo sea tan idílico y que ambos personajes conformen un feliz matrimonio en un barrio casi paradisiaco, más aún si consideramos que WandaVision debería retomar la trama que vimos en Avengers: Endgame.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Personajes y protagonistas

El estreno de Marvel en Disney Plus tiene que ser a lo grande, por eso, la compañía ha recurrido a reconocidos actores para formar parte de la serie.

Por supuesto, Elizabeth Olsen y Paul Bettany interpretan a Wanda y a Vision, respectivamente. La producción también cuenta con la participación de Kat Dennings, Kathryn Hahn, Randall Park, Teyonah Parris, Jolene Purdy y Asif Ali.

Luego del retraso, WandaVision llegará el 15 de enero a Disney Plus. La temporada contará con ocho episodios, que serán estrenados uno cada semana.

De esta forma, el season finale se estrenará el 5 de marzo. Esperemos que para esa fecha ya hayamos resuelto los principales misterios que rodean a esta serie y tengamos certeza de si la primera serie de Marvel para la plataforma de Disney cumplió o no con las expectativas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Kiss podrá tocar con avatares digitales en tres lugares a la vez?
kiss avatares digitales

Kiss durante un concierto anterior en Finlandia. Fileri/Creative Commons
Al realizar su último concierto en persona el sábado por la noche en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, Kiss aprovechó el bis para revelar avatares digitales de sí mismos que permitirán a la legendaria banda de glam-rock mantenerse en la carretera.

Los avatares clavaron God Gave Rock and Roll to You, abriendo la posibilidad de que las futuras generaciones de fanáticos de Kiss puedan disfrutar de la música de los rockeros estadounidenses en estadios de conciertos.

Leer más
Las 7 mejores películas navideñas de Claymation
siete mejores peliculas navidenas claymation rodolfo el reno

Para muchos amantes de la Navidad, una de las grandes tradiciones anuales es ver un clásico de Claymation (Plastimación, hecho con arcilla o plasticina en stop motion). El apogeo del género fue sin duda en las décadas de 1960 y 1970, cuando Rankin/Bass producían especiales de televisión en el formato.

Sin embargo, si está buscando algo nuevo para agregar a la rotación este año, o si recién está comenzando su viaje en el mundo de los especiales navideños de Claymation, entonces lo tenemos cubierto. Aquí están las siete mejores jamás estrenadas, incluidos algunos clásicos y algunas gemas subestimadas que se ubican entre las mejores películas navideñas jamás realizadas.
Rodolfo el reno de nariz roja (1964)
Rudolph the Red-Nosed Reindeer (1964) | Official Trailer

Leer más
5 grandes programas de televisión navideños para ver en diciembre
cinco grandes programas de television navidenos guardianes la galaxia especial navidad

La Navidad puede ser una excelente televisión. De hecho, la mayoría de las personas tienen buenos recuerdos de abrigarse y ver programas navideños en la televisión con sus seres queridos.

A medida que las historias navideñas, viejas y nuevas, comienzan a dominar las ondas de radio de invierno, la Navidad seguramente estará en la mente de muchas personas este diciembre. Y así, en esta temporada de buen humor, el público debe relajarse y disfrutar de estos espectáculos de temporada para celebrar esta época tan maravillosa del año.
Los Papás Noel (2022-presente)
Disney / Disney
El público que creció con Tim Allen interpretando al alegre San Nicolás encontrará en esta serie de Disney+ un buen regalo. Después de pasar casi tres décadas entregando regalos por todo el mundo, Scott Calvin decide que debe encontrar a alguien más que ocupe su lugar como Santa Claus y revitalizar la Navidad para el mundo moderno.

Leer más