Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Se viene un gran eclipse de Sol, justo en un año más

Foto del eclipse en el momento de la totalidad
Aubrey Gemignani/NASA
Aubrey Gemignani/NASA

Ten listos tus lentes de sol. Un eclipse solar gigante viene en camino, y está programado para ser el más grande y el mejor nunca antes visto. Conocido como el “Great American Total Solar Eclipse”, la NASA ha confirmado que este espectacular fenómeno natural está justo a un año de distancia.

Recommended Videos

El 21 de agosto de 2017, “un eclipse total de Sol [será] visible desde el interior de un estrecho pasillo que atravesará los Estados Unidos de América”, ha escrito la agencia espacial. «El umbral de sombra dado por la luna comenzará en el norte del Pacífico, y cruzará los EE.UU. de oeste a este a través de partes de los siguientes estados: Oregon, Idaho, Montana, Wyoming, Nebraska, Kansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Carolina del Norte, Georgia y Carolina del Sur”. Y agregan: “La penumbra de la Luna producirá un eclipse parcial visible desde una región mucho más grande, la cual cubrirá la mayor parte de América del Norte”.

Relacionado: Un viaje espacial de un año por la tierra gracias a la cámara Epic de la NASA

En Oregon, donde comenzará el eclipse, los organizadores ya han comenzado a hacer planes para lo que será el Oregon SolarFest, evento definido como “una extraordinaria y alucinante experiencia cósmica”. De hecho, afirman que este eclipse histórico será el primer eclipse “total” y visible exclusivamente en los EE.UU. desde la fundación de la nación, por allá por 1776. Por otra parte, por primera vez en casi un siglo (99 años, para ser exactos), este eclipse será visto en la totalidad del país. Y es que son realmente pocas las ocasiones en las que estos espectáculos son de tan fácil acceso.

El eclipse se deberá a que la luna se interpondrá directamente entre el Sol y la Tierra, causando una gigantesca sombra que cubrirá nuestro planeta. Y si bien esta sombra se mueve muy rápidamente, tendrás alrededor de dos a tres minutos (en el mejor de los casos) para vivir el eclipse antes de que desaparezca.

Si estás en Idaho Falls; en Casper, Wyoming; en Lincoln, Nebraska; en Columbia, Missouri; en Nashville, Tennessee; y en Columbia y Charleston, Carolina del Sur, serás uno de los pocos afortunados que estarán justo bajo la trayectoria del eclipse. Y te lo decimos muy en serio: vale la pena emocionarse, ya que el año que viene presenciarás algo realmente espectacular.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Qué hay detrás de la primera imagen oficial de la serie de Harry Potter
Dominic McLaughlin como Harry Potter

Este lunes 14 de julio se presentó la primera imagen oficial de la nueva serie de Harry Potter, que comenzó su rodaje en Londres, en Warner Bros. Studios Leavesden, en una fecha además significativa, ya que se cumplen casi 14 años de la última cinta del universo de J.K Rowling, "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2".

Es además la primera vez que vemos al joven Dominic McLaughlin como Harry Potter, sonriendo disfrazado con las gafas redondas y el uniforme escolar característicos del personaje. A McLaughlin se le unen Arabella Stanton como Hermione Granger y Alastair Stout como Ron Weasley. 

Leer más
Las 7 mejores películas de Superman, clasificadas
Superman

Superman fue el primer superhéroe, pero su historia en la pantalla carece de salidas exitosas. El Hombre de Acero, un bienhechor recto que es más poderoso que cualquier otro superhéroe, ha demostrado ser difícil de adaptar porque no es ni terriblemente conflictivo ni tan vulnerable.

El Superman de James Gunn es solo el último intento de contar una historia sobre este personaje, y no el primero en ser un éxito. Hemos clasificado la larga historia de las películas de Superman en la pantalla, reduciéndola a sus siete mejores películas de acción real:

Leer más
Tiburón y el Área 51 entregan dos documentales que debes ver en julio
Tiburón 50

Este mes de julio, donde el cine se enciende con éxitos de taquilla como F1, Jurassic Park Rebirth o Superman, también es momento para que el streaming rescate contenido más reposado como los documentales.

Y acá te dejamos dos recomendaciones: Tiburón 50 y Choque de trenes: Área de tormenta 51.

Leer más