Skip to main content

De qué se trata la serie sobre la película Full Monty

La película de 1997 Full Monty es una comedia británica que narra la historia de seis hombres desempleados que deciden formar un grupo de strippers para ganar dinero y recuperar su autoestima. La cinta fue dirigida por Peter Cattaneo y protagonizada por Robert Carlyle, Mark Addy y Tom Wilkinson, entre otros.

La película fue un éxito de crítica y público, y recibió varias nominaciones y premios, incluyendo el Óscar a la mejor banda sonora.

Y ahora FX regresará con una serie que contará qué pasó con los protagonistas 25 años después.

The Full Monty | #TBT Trailer | 20th Century FOX

El guionista original, Simon Beaufoy, quiere usar la película como punto de partida para una historia original y relevante, algo más invertido en eventos actuales que en copiar un éxito pasado. Aquí está el resumen de FX:

Teniendo lugar 25 años después del éxito británico original, la serie de ocho episodios seguirá a la misma banda de hermanos mientras navegan por la ciudad postindustrial de Sheffield y los desmoronados sectores de salud, educación y empleo de la sociedad. La comedia dramática descubrirá lo que le sucedió a la pandilla después de que volvieron a ponerse su equipo, explorando sus momentos más brillantes, tontos y desesperados. También destacará cómo el mundo ferozmente divertido de estos héroes de la clase trabajadora, que aún residen en Sheffield, ha cambiado en las décadas intermedias.

El escritor, creador y productor ejecutivo Simon Beaufoy dijo: «Ha sido una de las grandes alegrías de mi carrera como escritor reunir a esta excéntrica e incontenible familia de hombres y mujeres de Sheffield y ver cómo 25 años, 7 primeros ministros y 100 promesas políticas rotas han afectado sus vidas».

Regresando del elenco original están Robert Carlyle, Mark Addy (quien interpretó al Rey Robert Baratheon en Game of Thrones), Lesley Sharp, Hugo Speer, Paul Barber, Steve Huison, Wim Snape y Tom Wilkinson. La serie de televisión The Full Monty se estrenará en junio, fecha de estreno por determinar.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
7 series de América Latina que puedes ver en HBO Max
Candy Cruz – 7 series de América Latina que puedes ver en HBO Max

¿Qué te parece ver una interesante serie de América Latina en HBO Max? Y para que empieces de la mejor manera, listamos un total de siete producciones, como Candy Cruz, La hija de dios: Dalma Maradona, La narcosatánica, VGLY y Te quiero y me duele.
Candy Cruz
Candy Cruz | Trailer Oficial | HBO Max

Cassandra Sánchez-Navarro (Cindy la Regia) interpreta a Candy Cruz en esta comedia, quien desarrolló un talento especial en la cocina desde muy pequeña. Luego de que su familia la inscribe a un concurso televisivo, tendrá que enfrentar un sinfín de retos, lo que incluye lidiar con una creciente fama. El resto del elenco principal está compuesto por Eugenio Siller (¿Quién Mató a Sara?), Erika Buenfil, Fabrizio Santini, Emilio Guerrero (Tangos, tequilas, y algunas mentiras) y Dalilah Polanco.
HBO Max

Leer más
8 series y películas de Netflix que no te puedes perder en noviembre
8 series y peliculas de netflix que no te puedes perder en noviembre the killer

Penúltimo mes del año, sin embargo, siguen llegando producciones interesantes. Estas son ocho series y películas de Netflix que no te puedes perder en noviembre. La lista se compone de realizaciones como la primera parte de la última temporada de The Crown, El juego del calamar: el desafío, El asesino y Scott Pilgrim da el salto. Entonces, es seguro que encuentras algo que te mantendrá en el sillón.

Importante: es posible que algunos títulos de esta lista no estén disponibles en tu zona geográfica.
The Crown (parte 1 de la temporada 6)
The Crown: Temporada 6 | Tráiler de la parte 1 | Netflix

Leer más
Friends: ¿la mejor serie de la historia o un producto sobrevalorado?
Friends.

La muerte de Matthew Perry nos ha sacudido este sábado 28 de octubre, más aún porque hace menos de un mes celebrábamos en Digital Trends en Español los 29 años del estreno de Friends, una de las series más populares de la historia de la televisión, con millones de seguidores y, por supuesto, también millones de detractores.

Y aunque el siguiente artículo está escrito por alguien que no ha visto todos los capítulos de la serie, sí se puede considerar un espectador promedio que se pregunta con justa razón si esta serie es realmente buena como aseguran sus defensores, que la catalogan como la mejor de la historia, o si se trata más bien de un producto sobrevalorado con una vitrina y exposición generosa en los medios de comunicación.

Leer más