Hasta ahora, Facebook y Shopify habían realizado pruebas con el botón de compra con un reducido número de empresas. Específicamente, estaban trabajando con pequeños productores para evaluar las posibilidades del sistema. Sin embargo, ambas compañías han abierto esta funcionalidad al resto de las empresas en Facebook.
Para completar las compras, usuarios podrán guardar sus datos de pago en su perfil de Facebook, lo cual haría el proceso de pagar para las comparas más rápido y automático, o podrán añadir la información en el momento de forma manual
Facebook no es la única red social que busca monetizar su popularidad. Twitter y Pinterest también han explorado maneras de hacer que la gente pueda adquirir productos desde su línea de tiempo. Por su parte, Amazon también ha lanzado unos botones con el nombre Dash, que facilitan la compra de ciertos productos.
La meta de Facebook es cambiar la manera en que compramos productos y hacer que sus usuarios nunca tengan que salirse de su red social. Se supone que la empresa también realize estudios de mercado ya que podrá ver que tipo de productos sus usuarios compran más. ¿Qué piensan? ¿Harán sus próximas compras a través de Facebook, Twitter o Pinterest?
Recomendaciones del editor
- Denuncian deepfakes de Emma Watson y Scarlett Johansson en Instagram y Facebook
- El mapa mundial de los streaming: Netflix es amo y señor
- Cómo descargar canciones de SoundCloud
- Las series y películas originales favoritas en el mundo de Amazon Prime, Apple TV, Disney + y Netflix
- ¿Spotify Platinum?: de qué se trata este nuevo plan