Skip to main content

Según estudio, la “sorpresa armónica” es clave para que una canción sea un éxito

En mayo de 2018, Childish Gambino (alter ego musical del actor Donald Glover) lanzó “This is America”, un sencillo de trap y hip hop político que inmediatamente ganó mucha popularidad, incluso consiguió un Grammy a la mejor canción del año.

La pieza musical incluye cambios bruscos y repentinos entre sus melodías corales y también tiene elementos de percusión sombríos que vienen del subgénero trap. De esa forma, de un momento a otro pasa de un agradable coro de góspel a una sección con una atmósfera más amenazante, lo que hace que la canción desafíe de manera constante las expectativas del oyente.

Recommended Videos

Es por eso que “This is America”, además de ser uno de los hits más escuchados, encabeza la lista de canciones que en su composición incluyen una “sorpresa armónica”, o bien, puntos en los que la música se desvía de las expectativas de los oyentes. Esto es lo que reveló un estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience.

“Los trabajos anteriores han demostrado que la música con más acordes ‘sorprendentes’ tiende a disfrutarse más que la música con estructuras armónicas más convencionales”, dicen en el estudio, el cual analiza los éxitos musicales de las listas Billboard entre 1958 y 2019.

En otras palabras, que las canciones más populares tengan un alto nivel de sorpresa armónica refleja que la gente prefiere la novedad y la variedad en una pieza musical; consumen canciones que rompen con los estándares convencionales.

El estudio también reveló que la sorpresa armónica en la música popular ha aumentado a lo largo de las décadas, fenómeno denominado como la “Hipótesis de sorpresa inflacionaria” por los autores. Para demostrar esto, tomaron las canciones más populares entre 2000 y 2019 y las dividieron en cuatro intervalos de tiempo consecutivos, y como se observa en el gráfico, “This is America” quedó en la cima.

Frontiers in Human Neuroscience

Esto quiere decir que las canciones exitosas más recientes tienden a utilizar un conjunto de acordes más únicos e inesperados en promedio que los éxitos antiguos. Otro ejemplo de esto, como señala Ars Technica, sería la canción “Johnny B. Goode” de Chuck Berry (1958) contra “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana (1991).

Según el neurocientífico y coautor del estudio, Scott Miles, “la música es cultura. La cultura evoluciona con el tiempo, por lo que el contenido de la música debe evolucionar a medida que pasa el tiempo para tener el mismo éxito que la que fue lanzada anteriormente”.

En conclusión, esa tendencia hacia la imprevisibilidad y lo inesperado tiene que ser más pronunciada con los años para lograr el mismo efecto.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Estos tres actores se suman a la tercera temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder
El señor de los Anillos: Los Anillos de Poder

Amazon Prime Video confirmó este jueves 12 de junio que Andrew Richardson, Zubin Varla y Adam Young se han unido al elenco de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder para su próxima tercera temporada, cuyo rodaje comenzó recientemente en la nueva sede de producción de la serie en Shepperton Studios, en el Reino Unido.

Richardson será parte del elenco principal, mientras que Varla y Young tendrán roles recurrentes. La globalmente exitosa serie, que ha atraído a más de 170 millones de espectadores en todo el mundo, continúa siendo una de las estrategias más efectivas de Amazon para generar nuevas suscripciones a Prime.

Leer más
La serie para maratonear este fin de semana es puro amor adolescente
Hearstopper

Este fin de semana del 13 al 15 de junio, la invitación es para maratonear con una serie subestimada en su momento en Netflix, pero que de seguro te enganchará desde el inicio: se trata de Heartstopper (Rompecorazones en español).

No hay nada como una gran historia de amor adolescente, y Heartstopper es exactamente eso. La serie sigue a dos chicos británicos mientras navegan por su incipiente amistad mutua y comienzan a explorar si podría ser algo más.

Leer más
La película gratis que debes ver este fin de semana
St. Vincent

Este fin de semana nuestra recomendación de película gratis tiene como protagonista al gran Bill Murray, y un papel bastante particular como un vecino que hace algo inesperado por un niño de su barrio.

St. Vincent es una película de comedia y drama dirigida por Theodore Melfi y estrenada en 2014. La historia sigue a Vincent MacKenna (interpretado por Bill Murray), un veterano de guerra gruñón y aficionado al alcohol y las apuestas, que inesperadamente se convierte en el mentor de Oliver, un niño cuyos padres se han divorciado recientemente. A pesar de su actitud cínica, Vincent desarrolla una relación especial con Oliver, enseñándole lecciones de vida poco convencionales.

Leer más