Skip to main content

Ya podrás visitar las esferas de Amazon en Seattle

Hay un área en el centro de la ciudad de Seattle donde no puedes dejar de notar tres gigantescas esferas que brillan bajo el sol. Aunque algunos las describen como una especie de burbujas de cristal, son un recordatorio de que estás en el territorio de Amazon.

Recommended Videos

Con el simple nombre de Amazon Spheres, o “Esferas de Amazon”, estas estructuras masivas presentan un espacio bajo techo, tipo invernadero, para los empleados de la compañía y sus visitantes. Es algo así como transportarse al Amazonas en medio de una selva de cemento. Los habitantes de Seattle han estado observando de cerca la construcción desde el 2015, y finalmente a principios de este año, su CEO Jeff Bezos las inauguró diciendo: “¡Alexa, abre las esferas!”.

Sin embargo, pese que en un inicio se había anunciado que el área no estaría abierta al público, la compañía ha cambiado de opinión, brindando a lugareños y viajeros la oportunidad de experimentar el interior de esta impresionante construcción. Amazon Spheres abrirá sus puertas todos los sábados, a partir del 21 de abril.

Hasta ahora, los visitantes solo podían ingresar al invernadero gigante durante un recorrido por la sede adyacente de Amazon, o entrar a un área limitada llamada Understory en la base del edificio, como parte de la atracción gratuita «Spheres Discovery«. Este acceso limitado dio lugar a la decepción de muchas personas, pues sólo permitía ver una pequeña porción del edificio que no ofrecía una vista de la vegetación.

Pero ahora, dos meses después de su apertura, Amazon está listo para otorgar acceso completo a sus instalaciones, para brindar a los visitantes interesados ​​una experiencia más inmersiva.

El sitio web de Spheres ahora incluye un sistema de reserva para las visitas gratuitas de los sábados. Los recorridos comienzan cada 15 minutos, a partir de las 10 de la mañana. También encontrarás una página de preguntas frecuentes que explica lo que necesitas saber antes de ir para que tu experiencia sea más placentera. Por ejemplo, los menores de 18 años deben ir acompañados por un adulto, solo se pueden llevar dentro bolsas pequeñas, y, para alegría de los amantes de los selfies, sí se permiten fotografías.

La estructura de acero, hormigón armado y vidrio fue diseñada por NBBJ, y alberga 400 diferentes especies de plantas de 50 países diferentes, para un total de 40,000. Muchas de las plantas provienen en ecosistemas de bosques nublados, que son típicamente frescos y húmedos, como las begonias, las orquídeas y las plantas de aloe. Para imitar estas condiciones, las Esferas utilizan calefacción y enfriamiento radiante en el suelo, ventilación para simular brisas, y vidrios que bloquea los rayos infrarrojos.

Las temperaturas dentro de las esferas promedian alrededor de 72°Fahrenheit (22° centígrados) durante el día y 55° fahrenheit (12.8° centígrados) en la noche. Además, los visitantes que lleguen en horas de la tarde deberían prepararse para terminar con el cabello ensortijado, pues los niveles de humedad aumentan del 60 al 85 por ciento.

Estas son estructuras masivas. Unas 800 personas pueden deambular por las Esferas al mismo tiempo. Los empleados deberán usar sus insignias para obtener acceso y salida, lo que ayudará a Amazon a asegurarse de que nadie se esconda en este paraíso tropical durante todo el día.

Los residentes de Seattle también podrán llevar a sus mascotas, porque existe un área con un parque para perros al aire libre. Si  te interesa visitar las Esferas de Amazon, puedes encontrar más información en su sitio para visitas.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Alexa+ ya está acá: la IA de Amazon para sus dispositivos
Alexa Plus

Llegó finalmente el tan esperado día para Amazon, en que por fin se pone al día con la IA en su asistente Alexa, dando un paso fundamental en su pelea con OpenAI o Google y sus ChatGPT y Gemini.
Amazon finalmente está lanzando Alexa Plus, la tan esperada versión de IA generativa de Alexa, que controlará gran parte a través de tu asistente de voz.

Y además promete, comprar ticktes para eventos, pedir comida directamente a Alexa, agregar cosas al calendario.

Leer más
Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad
reglas productividad jeff bezos forbes

Cuando hablamos de productividad y éxito empresarial, Jeff Bezos es una de las primeras figuras que vienen a la mente. El fundador de Amazon ha sido conocido no solo por su visión estratégica, sino también por sus reglas de oro para optimizar el tiempo y la toma de decisiones. Aunque su vida pueda parecer extremadamente ocupada, Bezos ha diseñado un sistema que le permite ser altamente eficiente sin caer en el agotamiento. Estas son algunas de sus claves más importantes para mejorar la productividad.
El arte de las reuniones eficientes

Para Jeff Bezos, las reuniones son una necesidad, pero también un posible desperdicio de tiempo si no se gestionan correctamente. Es por eso que ha desarrollado un sistema para hacerlas más efectivas. Uno de sus principios más conocidos es la “regla de las dos pizzas”, que establece que ninguna reunión debe incluir más personas de las que se puedan alimentar con dos pizzas. Esto garantiza que las reuniones sean más ágiles y que todos los participantes tengan una voz activa.

Leer más
Las películas subestimadas que debes ver en Netflix, Amazon, Max y más
A Quiet Place Day One

En un mundo lleno de opciones de streaming, es fácil perderse entre la enorme variedad de contenido. Sin embargo, hay películas que, aunque no siempre reciben la atención que merecen, ofrecen experiencias que impactan. Ya sea que busques drama, comedia o documentales, estas películas subestimadas en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Max y más, tienen todo lo que necesitas para sorprenderte y emocionarte. A continuación, te presentamos una selección que seguramente te atrapará.

Nota: algunos contenidos podrían no estar disponibles en tu región.
Netflix
The Mitchells vs. The Machines (2021)
La familia Mitchell vs. las máquinas | Tráiler oficial | Netflix

Leer más