Skip to main content

En entrevista, Lucasfilm nos cuenta cómo diseñaron Rogue One

entrevista diseno rogue one star wars u wing 3 1200x0
A pesar de que los fanáticos estuvieron reticentes al hecho de que se quisiera hacer una nueva serie de películas sobre el universo de Star Wars por fuera de la historia principal, con Rogue One, George Lucas pudo demostrar que Star Wars era mucho más que la historia principal.

Rogue One fue una historia que sucedió entre los eventos del Episodio III – La Venganza de los Sith y Episodio IV-Una Nueva Esperanza.

La historia contaba cómo un grupo de rebeldes debían robar los planos de la Estrella de la Muerte. Gareth Edwards y su equipo se enfrentaron al desafío de insertar la película en el hilo de la historia de forma que compaginara con el resto de la historia.

Pero el desafío era aún mayor en el sentido en que el vestuario y los sets debían alinearse con los del tiempo de la saga principal, que fue lanzada en 1977.

Digital Trends entrevistó a Doug Chiang, vicepresidente y Director Creativo de Lucasfilm, quien previamente hizo parte del departamento de producción del Episodio I-La Amenaza Fantasma. Hablamos específicamente sobre esta tarea de fusionar bien la última entrega de Star Wars con el Episodio III.

Digital Trends: ¿Cómo decidieron qué elementos tendrían en cuenta de las películas existentes y cuáles debían crear para esta nueva película en particular?

Doug Chang: Es una pregunta interesante, ya que Gareth y yo hablamos mucho sobre eso. Sabíamos que Rogue One tomaría lugar antes del Episodio IV y lo diseños y estos tendrían que incorporarse sin problema con esa película. Así que sabíamos que por lo menos el 80% de lo que íbamos a hacer, teníamos que construirlo y diseñarlo para que encajara en el Episodio IV.

Una de las cosas que hicimos fue acercarnos al proyecto y diseños que Lucas hizo en 1977 pero que nunca utilizó. Eso nos dio un marco para hacer nuestros diseños con la misma estética. Pero también sabíamos que como la película tenía una secuencia de prólogo  que se acercaba el Episodio III, eso nos daba un espacio para poder añadir diseños nuevos en la película que pudieran funcionar como un puente.

DT: ¿Cómo hicieron para disminuir esa brecha? Los primeros tres Episodios tienen un estilo muy diferente a los IV, V y VI.

Fue un gran desafío. Sabíamos que por ejemplo, tendríamos que mostrar al hangar Yavin, que vimos en el Episodio IV. Nuestro enfoque fue mantener el diseño igual y rediseñarlo como si George hubiera hecho la grabación desde un solo ángulo. Para Rogue One, Gareth volteaba la cámara y mostró otras partes del Yavin Hangar.

Fue interesante crear algo que mantuviera la esencia de las primeras películas pero que abriera el universo mucho más.

¿Hay algún elemento en particular que te haga sentir orgulloso de Rogue One? ¿Algo que resuma el proceso de haber hecho esta película desde tu perspectiva?

La U-Wing fue posiblemente una de mis favoritas, pero fue una de las más difíciles. Perseguimos ese diseño durante meses-casi un año. Fue principalmente porque nos exigimos mucho. Queríamos hacer una nueva nave tan buena como el X-Wing o el Millenium Falcon. Ese fue el pedido de Gareth. Quería un diseño que fuera tan memorable como el X-Wing.

Para mi el X-Wing y el Millenium Falcon son diseños perfectos. Hay poco que cambiaría de ellos. Así que crear algo de ese nivel era desafiante. Pero además de eso, también sabíamos que el diseño tenía que ser obsoleto ya que no vuelve a aparecer y tenía que desaparecer después de Rogue One.

Eso parece una barrera muy alta, el crear algo tan memorable como el Millenium Falcon…

¡Lo es! ¿Cómo hacer eso e incorporar cosas el Episodio III? Además de eso, Gareth quería que el U-Wing fuera algo entre un helicóptero y un X-Wing, que pudiera cargar tropas. Así que tienes muchas cosas para incorporar y cumplir con todos esos elementos, pero al mismo tiempo crear algo que es muy diciente, poderoso y cinematográfico.

Al final, tanto Gareth como yo nos sentimos satisfechos con el U-Wing.

Mencionaste que el diseño de la estética de los primeros tres episodios era un poco más romántico mientras que los episodios del medio tenían una estética más funcional. ¿Cómo decides que estética define cada periodo en la continuidad de la franquicia?

Hay cosas muy fuertes en las bases de los diseños de Star Wars y siempre utilizo eso como punto de inicio para informarme cómo llos diseños evolucionan y cómo adaptarse a donde están en la línea de tiempo. Una de las cosas más fabulosas de mi trabajo en La Amenaza Fantasma es que establecimos cómo fue la historia de ese diseño. Por ejemplo, los Episodios I, II y III tenían diseño de los años 20, mientras que los IV, V y VI estaban más en los 50, 60 y 70. Así que con esa línea de tiempo nos podemos ubicar en nuestra historia y saber cómo evoluciona y cambia.

Así que sabíamos que en Rogue One iba a haber una mezcla. Por ejemplo, había elementos del U-Wing que eran mejores que los del X-Wing. El X-Wing es un producto hecho en una línea de ensamblaje, mientras que el U-Wing tiene elementos de una línea de ensamblaje pero con partes hechas a mano. Así que al verlos, sabes cómo fue la historia del diseño de los mismos, lo que lo hace muy real.

Puede que no sea evidente para los fanáticos, pero sí lo sienten.

¿Y qué pasará con la nueva trilogía?¿Cómo se adaptará el estilo y el diseño al extender la línea de tiempo?

De cierta forma sigue siendo parecida porque parte de las bases de Star Wars. Estas son cosas establecidas por George hace tiempo. Tomas algo histórico y lo adaptas un poco para no inventar algo completamente nuevo. Así que haremos algo parecido con la nueva trilogía. Así que cuando veas todas las trilogías seguirás un hilo en la historia del diseño que tendrá sentido y no parecerá que los diseños llegan de la nada.

Rogue One: A Star Wars story estará disponible en DVD y Blu-Ray a partir del 4 de abril.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Quentin Tarantino sobre su nueva película: sobre un crítico porno
quentin tarantino critica cine actual lo peor historia hollywood

En una conversación con Deadline, el director de cine, Quentin Tarantino, aprovechó el festival de Cannes para hablar de su último proyecto cinematográfico: The Movie Critic, que está inspirada en un colaborador de una revista porno de los años 70.

La película "está basada en un tipo que realmente vivió, pero nunca fue realmente famoso, y solía escribir críticas de películas para un trapo porno". Tarantino descubrió al escritor cuando era adolescente cuando tenía un trabajo cargando revistas para adultos en una máquina expendedora. "Todas las otras cosas eran demasiado estúpidas para leer, pero luego estaba este trapo porno que tenía una página de película realmente interesante".

Leer más
¿Qué es Pluto TV? Te contamos todo lo que necesitas saber
¿Qué es Pluto TV? Te contamos todo lo que necesitas saber.

Una de las plataformas más populares de streaming gratuito es Pluto TV, la cual ofrece una gran variedad de contenido sin costo.  Es servicio freemium combina televisión en vivo con contenido on demand que podría interesarle a muchos suscriptores. La plataforma te ofrece una atractiva colección de más de 250 canales y miles de películas y programas por el bajo, muy bajo precio de absolutamente nada (además de unos cuantos anuncios).

Lo mejor de todo, es que el servicio solo ha mejorado desde que empezó a codearse con las principales cadenas de televisión. A continuación te vamos a explicar qué es Pluto TV, para que revises la información y descargues la app.

Leer más
Las mejores series en Star Plus (mayo 2023)
Las mejores series en Star Plus – Gina Rodriguez protagoniza No estoy muerta todavía (2023).

Star+ es una de las plataformas más populares en América Latina gracias (fundamentalmente) a todo aquel material que no tenía cabida en Disney Plus. En Estados Unidos, este “rol” lo cumple Hulu, mientras que en Europa esta plataforma se integró como parte de Disney Plus.

¿Con ganas de engancharte a una buena historia? Te contamos cuáles son las mejores series en Star Plus para este mes de mayo 2023.

Leer más