Skip to main content

¿Conoces la historia de Chumel? Te contamos todo en esta entrevista exclusiva

«A HBO le dije: a me encantaría hacer algo como John Oliver, pero no puedo porque necesito un equipo mucho más grande, gente que investigue, el respaldo de un network. (Roberto) me dijo: ‘me gusta la idea’. Y así creamos el programa».

Chumel Torres es probablemente el youtuber mas exitoso de México. Es un ingeniero oriundo de Chihuahua, que comenzó su carrera a raíz del clima político mexicano del 2012. Ese año, fue marcado por ser uno de los procesos electorales más reñidos en la historia de México. Hoy en día, Chumel goza de enorme popularidad y mantiene dos proyectos principales: El Pulso de la República, que se trasmite por YouTube y Chumel con Chumel Torres que se trasmite por HBO Latino.

Platicamos con él en exclusiva para Digital Trends en Español y esto fue lo que nos comentó.

Platícanos sobre los estragos de llegar a ser youtuber.

“No tenía dinero, y no hablo para el taxi: no tenía ni para el metro. Cuando dejé la ingeniería en el 2012 se nos ocurrió la idea de hacer este canal (de YouTube) y todos estos rollos. Fue una cosa dificilísima, porque por ejo, a pesar de que ya estaba el canal empezado y ya teníamos bastantes vistas, no bajaba nada de dinero y entonces uno trata de hacer el proyecto, a pesar de que no esté funcionando económicamente, pero esta funcionando entre la gente, así que mantener esa esperancilla es cabrón”.

Hoy por Hoy, El Pulso De La República cuenta con mas de 2 millones de suscriptores en YouTube.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué te llevó a ser youtuber?

“Cuando empezaron las campañas presidenciales (de México) del 2012, estábamos muy prendidos opinando. Descubrí que existía gente que se podía pelear por candidatos, pero la gente lo llevaba a un nivel en donde podrías perder amistades simplemente porque tu le vas a uno y yo le voy al otro. Eso para mí fue nuevísimo, súper impactante y al tiempo que estaban las campañas me empecé a enamoran de Stephen Colbert y Jon Stewart, estos que hacen sátira política y escribí un artículo para ADN Político. Dije, esto me gusta porque todo el mundo está en contexto y la política es una fuente inagotable de comedia, pero ningún canal quiso producir el programa (El Pulso de la República) cuando lo creé.

Le hablé a todos los periódicos de circulación nacional, y ellos tienen un correo mío de hace cinco años diciendo: «tengo un canal, por si quieren entrar a echar un vistazo». Yo en realidad quería salir en los periódicos.

Al no recibir respuesta, ni negativa en absoluto, dije: «vamos a probar en YouTube porque es una plataforma democrática», y así fue como lo hicimos. Ahora, doy conferencias y les dijo a los dueños de los periódicos que lean su email, porque allí hubo una gran idea y se la perdieron, solo por no contestarlo. Pudimos haber trabajado juntos. Ahorita, El Pulso De La República está en la preferencia de 2 de cada 3 millennials, a veces por encima de medios muy conocidos”.

En el 2016, HBO anunció la contratación de Chumel Torres para un programa de entretenimiento con un concepto parecido al de ‘Last Week Tonight’ de John Oliver.

¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando con HBO?

“Cuando empezamos a tener éxito en El Pulso De La República se nos acercaron todos los canales de televisión y de cable. Platiqué con mucha gente y todos con propuestas, todos con un ofrecimiento, etcétera. Pero todos querían traerse El Pulso a sus canales. Yo no quería eso porque ya tengo YouTube ya estoy haciendo el programa, ya está volando, ¿que más podemos hacer?

En HBO me gusta sacar temas que no son tan sexys o están en la agenda pública.

Justamente, llegó Roberto Ríos (de HBO) con un ‘take’ completamente distinto. me dijo ¿A ti creativamente qué te hace cosquillas? ¿Qué es lo que quieres hacer? Y para mi fue un cambio de bola porque todos decían: ‘vamos a traernos a tu bebé a nuestro kínder’, pero a HBO le dije: «a me encantaría hacer algo como lo que hace John Oliver, pero no puedo, porque necesito un equipo mucho más grande, gente que investigue, el respaldo de un network». Me dijo (Ríos) «me gusta la idea», y así creamos el programa. Entonces así nació desde muy temprano, nos sentamos y le dije lo que quiero es libertad creativa y editorial y HBO me digo sí, y fue así que empezamos. La experiencia (con HBO) ha sido gratísima”.

A pesar de estar en HBO, Chumel Torres continúa con su proyecto personal de YouTube.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cuáles son las principales diferencias entre los dos programas de televisión?

“Las diferencias son que en HBO estamos haciendo reportajes o investigación que nacen de nuestra propia fuente. Tenemos un equipo con el que comenzamos a trazar líneas que son propias, y tenemos un equipo de periodistas.

En HBO, me gusta sacar temas que no son tan sexys o están en la agenda pública, como por ejemplo el tema de las abejas no iba a salir en primera plana ningún periódico, o los alimentos procesados. No son temas que están en boga ahorita, pero precisamente hacia allá queremos ir, El Pulso de la República es más el día a día de las noticias”.

#CHUMELxHBO | Superempuercados

Al igual que en el 2012, cuando Chumel comenzó su carrera como Youtuber, este 2018 México volverá a vivir elecciones presidenciales.

¿Cómo crees poder influenciar el clima político en México durante el año electoral?

“Hay ideas muy claras que tienen ciertas preferencias muy marcadsa. Por ejemplo, Andrés Manuel (López Obrador) es un señor que viene haciendo campaña desde hace 12 años y quieras o no, eso permea en la gente aquí. Por ejemplo, en México sobre todo en el Distrito Federal, tiene mucha más cobertura porque hizo un muy buen gobierno, pero al norte (del país) no lo conocemos. Fue el señor que cerró Reforma y como dice una cosa, dice otra. Tienes un candidato de izquierda que dice que va a poner el matrimonio LGBT a votación, que va a cerrar el nuevo aeropuerto, es decir, las declaraciones del él siempre son fuertes, no es que dicte la agenda, pero son los chicharrones que están tronando ahorita.

Es difícil para nosotros salir bien librados hablando de Andrés Manuel porque la gente lo adora.

Hay otros candidatos como Pepe Meade, como Anaya, pero López Obrador es un poder mucho más fuerte. Tiene mucha trayectoria y está más mediatizado en ese sentido. Es difícil para nosotros salir bien librados hablando de Andrés Manuel porque la gente lo adora, es como cuando hablabas mal o criticabas al Gobierno de Barack Obama. La gente se te iba encima como si le hubieras disparado al Papa.

Este tipo de cosas es difícil librarlas porque históricamente como mexicanos no estamos acostumbrados a dialogar, no estamos acostumbrados a debatir ideas. Si tu idea y la mía no son iguales, no somos unos pendejos, nada más no coincidimos, pero todos queremos lo mejor para México: seguridad para la familia, educación chingona e igualdad en cualquiera de los foros que tengamos. Pero no, no existe ganancia en calificar tu opinión nada más porque no es la mía, eso en México es bien claro y lo que hacemos nosotros es eso y aunque te cale, nos metemos en la conversación.

Hemos tenido programas muy polémicos, como por ejemplo, sobre prostitución o transexuales. Básicamente se trata de presentarle a otra generación cómo se escribe transgénero. Eso es positivo, porque inicia un diálogo. Puedes decir que la gente es racista, clasista o ¿por qué odia?, pero muchas veces es desconocimiento”.

AMLO Y MILEÑO - EL PULSO DE LA REPÚBLICA

¿Cómo crear conciencia a través de la comedia, la sátira o el sarcasmo?

“No puede existir comedia si no hay contexto. Y sí, todos sabemos cómo van las campañas, todos sabemos de qué estamos hablando. El contexto lo dan los periódicos y nosotros solo damos los remates.

Lo interesante, por ejemplo, es que la política y la comedia nos afectan a todos. Todo el mundo cree tener sentido del humor y todos creen saber de política, y lo que usamos es la risa como medio de indignación, ya que el pueblo tiene menos poder y si todos nos empezamos a burlarnos de todo y nos reímos de todo, eso es lo que empodera a la gente. La comedia siempre ha empoderado a las personas”.

El Pulso de la República pasa por YouTube de lunes a jueves a las 11am, y Chumel por Chumel Torres en HBO los viernes a las 10:00 p.m.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Crunchyroll Manga: todo lo que debes saber del nuevo servicio
Logo Crunchyroll Manga

En CES 2025, Sony Group Corporation anunció que una nueva aplicación de manga digital se unirá al servicio Crunchyroll como un complemento premium, programado para lanzarse a finales de 2025. La aplicación se lanzará de forma independiente, llamada Crunchyroll Manga, en iOS y Android, y se planea soporte para navegadores web en el futuro.

"Crunchyroll Manga será una aplicación de manga en línea de primer nivel que lleva catálogos de editores de renombre, ofreciendo a los fanáticos un acceso sin precedentes a las obras visionarias que inspiran el anime que amamos", dijo el presidente de Crunchyroll, Rahul Purini, en un comunicado de prensa. "A medida que fortalecemos las asociaciones en esta nueva y emocionante empresa, nuestro objetivo es agregar aún más valor a la membresía de Crunchyroll, complementando nuestra vasta biblioteca de anime, Crunchyroll Game Vault y una amplia selección de productos en Crunchyroll Store".

Leer más
¿Cómo se hizo La Sustancia, la película más repugnante de 2024?
La Sustancia

¿Has tomado La Sustancia? Ese es uno de los pocos eslóganes de marketing utilizados para promocionar el innovador éxito de terror corporal de Coralie Fargeat, que deslumbró y repelió tanto a la crítica como al público durante todo el año pasado. La película cuenta la extraña historia de Elisabeth Sparkle (Demi Moore), una estrella de televisión de fitness que se ve obligada a dejar su trabajo porque acaba de cumplir 50 años. Desesperada por volver a ser el centro de atención, toma una droga callejera ilegal llamada, lo adivinaste, The Substance para volver a ser joven.

¿Cómo sucede eso? Bueno, alerta de spoiler: ella engendra una versión más joven de sí misma a través de su espalda, que se abre para dar a luz a una persona más nueva y joven. Esta versión, llamada Sue (Margaret Qualley), solo puede ser gratuita durante siete días; si supera su límite de tiempo, el cuerpo de Elisabeth se deteriora. No hace falta ser un genio para adivinar lo que sucede a continuación.

Leer más
Después de 10 años, recién esta película es un éxito en Netflix
en el corazon del mar pelicula netflix coraz  n

Por Blair Marnell  de DT en inglés

Hay una nueva película número 1 además de las películas más populares de Netflix, y es En el corazón del mar, una película que celebrará su décimo aniversario a finales de este año. Hemos visto algunas películas salir de la nada y competir hasta la cima de la clasificación de Netflix antes, pero rara vez una que haya fracasado en la medida en que lo hizo esta. Y su fracaso no se debió a su calidad. En diciembre de 2015, Warner Bros. decidió estrenar esta película justo una semana antes de Star Wars: El despertar de la fuerza. La secuela de Star Wars rompió récords nacionales con 936 millones de dólares en América del Norte, mientras que En el corazón del mar llegó a tierra con solo 25 millones de dólares en Estados Unidos y 93,9 millones en todo el mundo.

Leer más