Skip to main content

Don Gato y su pandilla: fracaso en Estados Unidos, éxito en Latinoamérica

El 27 de septiembre de 1961 se emitió por primera vez Don Gato y su pandilla (Top Cat), una serie de dibujos animados creada por William Hanna y Joseph Barbera. Como su nombre lo indica, esta caricatura muestra las aventuras de una pandilla gatuna, liderada por Don Gato, que se mueve por las calles de Manhattan.

Además de contar con la presencia de este jefe tan parlanchín y persuasivo, la pandilla estaba compuesta por el ingenuo Benito Bodoque, el enamoradizo Cucho, el despreocupado Demóstenes, el vanguardista Espanto y el coqueto Panza.

El grupo de felinos callejeros buscaba tener lujos y comodidades de la manera más fácil posible con el mínimo esfuerzo, sin importar si debía romper un poco la ley para lograr sus objetivos. Es por eso que la pandilla se encontraba en la mira del oficial Matute, el policía a cargo del vecindario que con frecuencia intentaba arrestar a estos gatos revoltosos.

don gato y su pandilla

A pesar de lo interesante que parecía la premisa, la serie contó solo con 30 capítulos. Lamentablemente, el público estadounidense no se interesó mucho en ella, ya que prefería ver un contenido más familiar, como Los Picapiedra (también de Hanna-Barbera).

Don Gato y su pandilla abordaba temas relacionados a los planes fallidos, las estafas, las clases sociales y las relaciones amorosas a través de ciertos personajes. Es por eso que podía ser difícil aceptar que unos “gatitos” se mostraran con intenciones engañosas, sobre todo si consideramos que los animales se asociaban principalmente a algo tierno por esos años.

Sin embargo, gracias al éxito de las series anteriores de Hanna-Barbera como El oso Yogui y El Show de Huckleberry Hound, las siguientes producciones de este estudio tenían asegurada su distribución fuera de Estados Unidos.

De esa manera, Don Gato y su pandilla fue bien recibida en España y Reino Unido, donde fue renombrada como Boss Cat, ya que allí existía una marca de alimento para gatos llamada Top Cat. Pero donde realmente fue exitosa y aún es recordada con cariño es en Latinoamérica, sobre todo en México.

El oficial Matute, Panza, Benito Bodoque, Don Gato, Cucho, Espanto y Demóstenes.

¿Qué fue lo que causó esta repentina fama en los países de habla hispana? La respuesta es simple: la adaptación del guion en el proceso de doblaje. Dicha tarea fue asignada al actor, escritor y director mexicano Rubén Arvizu, cuando la serie llegó a Latinoamérica en la década de los setenta.

Arvizu tenía bastante libertad creativa al doblar los contenidos, así que no dudó en atreverse a cambiar el contexto cultural de la serie y pasarla de un ambiente neoyorquino a uno mexicano. Esto se vio reflejado en los nombres, diálogos, expresiones y modismos de los personajes.

Esa tarea también se pudo lograr gracias a la tremenda calidad interpretativa de los actores de doblaje. Algunos de ellos fueron Julio Lucena, que estuvo a cargo de la voz Don Gato; Víctor Alcocer, que interpretó al oficial Matute, y por supuesto, Jorge “el Tata” Arvizu (hermano de Rubén), quien le dio voz a Benito Bodoque y a Cucho.

“El Tata” Arvizu fue uno de los pioneros del doblaje en México, pues prestó su voz para una variedad de personajes de series y películas como Bugs Bunny, Popeye, Pedro Picapierdra y Maxwell Smart de Superagente 86.

Se caracterizaba por improvisar algunas de sus líneas mientras grababa y, en el caso de Don Gato y su Pandilla, fue a quien se le ocurrió darle un acento yucateco a Cucho y una tierna e inocente voz a Benito Bodoque. El resultado fue algo totalmente opuesto a la versión original estadounidense, pero logró que el pequeño gato azul se ganara el cariño de la audiencia latinoamericana.

Hawaii
Top Cat | Benny Goes To Hawaii

Así fue como Rubén Arvizu y su selecto grupo de actores de doblaje lograron que cada personaje de Don Gato y su pandilla tuviera una personalidad identificable y que los televidentes tuvieran cierta cercanía con la caricatura.

Debido al éxito de la serie animada (en gran parte fuera de Estados Unidos), en los años posteriores estrenó tres películas: Don Gato y su pandilla en Beverly Hills (1988), Don Gato y su pandilla (2011) y Don Gato: el inicio de la pandilla (2015), una precuela de la caricatura que muestra cómo se conoció el grupo de gatos.

La segunda película contó con la voz de Jorge Arvizu para los mismos personajes que interpretó en la serie. Sin embargo, la reconocida figura del doblaje falleció en 2014, por lo que la voz de Cucho y Benito Bodoque tuvo que ser reemplazada en el filme de 2015. Dicha cinta fue dedicada a su memoria.

A pesar de que no fue valorada en su país natal y de que su animación no sobresalía ante su competencia —como las producciones de Disney o Warner—, el carisma de los personajes de Don Gato y su pandilla en español fue más fuerte e hizo que este dibujo animado se ganara un lugar en el rincón de las series más queridas de Latinoamérica.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
IMDb cambia sistema de calificación por culpa de La Sirenita
imdb sistema calificacion la sirenita

El estreno de la versión live-action de La Sirenita no ha sido lo que los fanáticos esperaban, ya que la historia por alguna razón, que es la adaptación del clásico animado de 1989, se ha llenado de críticas en redes sociales y sobre todo en plataformas como IMDb.

El remake de acción en vivo de Disney se estrenó ampliamente el 26 de mayo, y desde entonces ha recibido más de 32,000 calificaciones en IMDb, donde actualmente se encuentra en un 7 de 10. De ellos, más de 13,000 le dieron a la película 1 estrella. Un pequeño aviso en la parte superior de la página de calificaciones dice: "Nuestro mecanismo de calificación ha detectado actividad de votación inusual en este título. Para preservar la fiabilidad de nuestro sistema de calificación, se ha aplicado un cálculo de ponderación alternativo".

Leer más
Todo lo nuevo que llega a Max (antes HBO Max) en junio de 2023
Todo lo nuevo en Max – The Idol (2023).

En junio, HBO Max ya no existe; ¡larga vida Max! Como sea que se llame, Max es el tema del momento. Todavía está celebrando su triunfo de invierno, The Last of Us, a la vez que finaliza  dos de sus series más aclamados y populares de todos los tiempos, Succession y Barry.

El calendario de junio de 2023 de Max promete mantener viva la tradición de la programación de calidad con una serie de nuevos lanzamientos que incluyen la controvertida serie limitada The Idol, protagonizada por el cantante pop The Weeknd, Lily-Rose Depp y Dan Levy de Schitt's Creek. Además, la secuela de Sex and the City, And Just Like That regresa para una segunda temporada, mientras que la película más popular de 2022, Avatar: The Way of Water, hace su debut en streaming. Sigue leyendo y entérate de todo lo nuevo que llega a Max (antes HBO Max) en junio de 2023.

Leer más
Una de las web de torrents piratas más conocidas acaba de fallecer
rarbg cierre torrent pirata

RARBG era una de las webs de torrents más populares y confiables de internet, que ofrecía contenidos de alta calidad y verificados. Fundada en 2008, RARBG se convirtió en una referencia pirata para los amantes de las series, las películas y los eventos deportivos.

Tras haber sufrido incontables bloqueos en distintos países del mundo, el sitio ha anunciado su cierre definitivo con efecto inmediato. Las razones tienen que ver con el costo de mantenerlo y con las consecuencias de la pandemia del covid.

Leer más