Skip to main content

Documentales, películas y series para los que aman la naturaleza

No solo muestran imágenes espectaculares, sino que también tienen como objetivo crear conciencia sobre las diferentes problemáticas por las que atraviesa la Tierra. Por ello, vale la pena revisar a detalle los documentales, películas y series para los que aman la naturaleza.

Más adelante, actualizaremos este artículo con más producciones interesantes, aunque estas ya son un buen comienzo para ser conscientes de nuestra huella en el planeta.

Recommended Videos

Nuestro planeta (2019)

Nuestro Planeta | Tráiler oficial extendido | Netflix

La naturaleza es asombrosa y prueba de su maravilla son las imágenes que recoge esta miniserie, la cual tampoco deja de hacer énfasis en el impacto del cambio climático. Compuesta por ocho episodios y narrada por el divulgador naturalista David Attenborough en la versión original, la producción muestra distintos ecosistemas, como mundos congelados —hogar de osos polares, morsas, focas y pingüinos— y junglas y selvas que albergan una increíble variedad de especies.

El viaje del emperador (2005)

The Emperor's Journey / La Marche de l'empereur (2005) - Official Trailer

El documental oscarizado y dirigido por Luc Jacquet sigue a los pingüinos emperador de la Antártida, desde el momento del cortejo hasta que tienen su primera cría. Sin embargo, el proceso implica una lucha por la supervivencia, especialmente por el clima extremo y la falta de alimento durante el invierno. Lo interesante de esta propuesta, además de las imágenes en las que el espectador parece estar en el lugar, es su estructura argumentativa (Morgan Freeman es el narrador para la versión de Estados Unidos).

Jane Goodall: La gran esperanza (2020)

Jane Goodall: The Hope – Trailer | National Geographic

La famosa primatóloga es la protagonista de este material que comienza en la conferencia que ofreció en 1986 y sigue en su labor de tres décadas como activista. Goodall aboga por la protección de los chimpancés y del medio ambiente, debido a la vulnerabilidad a la que están expuestos. National Geographic acompaña a la científica en cada una de las presentaciones que da a lo largo del planeta, en las que recomienda tomar acciones en pro de la naturaleza. Como antecedente de este documental está Jane (2017), de Brett Morgen.

Bill Gates bajo la lupa (2019)

Bill Gates bajo la lupa | Tráiler oficial | Netflix

Gates es una de las voces más refrescantes en el contexto actual de pandemia que enfrenta el mundo. En esta miniserie de Netflix también se muestra cómo el filántropo reúne cualidades como «pasión, recursos y determinación» para encontrar soluciones a los efectos adversos del cambio climático. Con capítulos de menos de 60 minutos, la producción solo está compuesta de tres partes.

Grizzly Man (2005)

Grizzly Man

La naturaleza puede ser impredecible, como lo muestra este documental del reconocido director alemán Werner Herzog. Grizzly Man retoma el material en video del ecologista Timothy Treadwell, quien pasó 13 veranos en el parque Katmai, en Alaska, y grabó su «convivencia» con los osos. De hecho, se acercaba a ellos y los tocaba, hasta que uno lo atacó y lo mató (el suceso quedó registrado mayoritariamente en audio). Para la realización del documental se requirió de la autorización de Jewel Palovak, amiga cercana de Treadwell.

Before the Flood (2016)

Before the Flood - Trailer | National Geographic

Leonardo DiCaprio habla con distintas personalidades, como Barack Obama, el papa Francisco, Sunita Narain y Elon Musk, con el fin de alertar sobre la desaparición de especies en peligro de extinción, ecosistemas y comunidades de personas. «La mitad de los dirigentes todavía no cree en el cambio climático», dice el reconocido actor, quien también funge en los créditos como productor, junto con Martin Scorsese. La dirección está a cargo de Fisher Stevens.

Virunga (2014)

Virunga Official Trailer 1 (2014) - Netflix Documentary HD

Nominada en los Premios Óscar, el documental narra la historia de unos guardabosques que arriesgan su vida para salvar un parque de África y sus gorilas en peligro de extinción, en el marco de la llegada de dos amenazas que complican más las cosas: Soco, una petrolera, y el grupo paramilitar M23, dispuesto a dar un golpe de Estado. La dirección corre a cargo de Orlando von Einsiedel, quien pone al espectador casi en el conflicto, gracias al gran trabajo de campo que realiza.

The Cove (2009)

The Cove | Film Trailer | Participant Media

El activista anticaza de delfines Ric O’barry narra las operaciones de cacería del animal en Taiji, Wakayama, Japón, mientras que Louie Psihoyos, exfotógrafo de National Geographic, funge como director de la producción, la cual ganó en la categoría de mejor documental en los Premios Óscar de 2010. A través de entrevistas e investigación —incluso fragmentos del material fueron registrados en secreto durante 2007—, The Cove expone los diversos factores que ponen en peligro a los delfines.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Crunchyroll Manga: todo lo que debes saber del nuevo servicio
Logo Crunchyroll Manga

En CES 2025, Sony Group Corporation anunció que una nueva aplicación de manga digital se unirá al servicio Crunchyroll como un complemento premium, programado para lanzarse a finales de 2025. La aplicación se lanzará de forma independiente, llamada Crunchyroll Manga, en iOS y Android, y se planea soporte para navegadores web en el futuro.

"Crunchyroll Manga será una aplicación de manga en línea de primer nivel que lleva catálogos de editores de renombre, ofreciendo a los fanáticos un acceso sin precedentes a las obras visionarias que inspiran el anime que amamos", dijo el presidente de Crunchyroll, Rahul Purini, en un comunicado de prensa. "A medida que fortalecemos las asociaciones en esta nueva y emocionante empresa, nuestro objetivo es agregar aún más valor a la membresía de Crunchyroll, complementando nuestra vasta biblioteca de anime, Crunchyroll Game Vault y una amplia selección de productos en Crunchyroll Store".

Leer más
¿Cómo se hizo La Sustancia, la película más repugnante de 2024?
La Sustancia

¿Has tomado La Sustancia? Ese es uno de los pocos eslóganes de marketing utilizados para promocionar el innovador éxito de terror corporal de Coralie Fargeat, que deslumbró y repelió tanto a la crítica como al público durante todo el año pasado. La película cuenta la extraña historia de Elisabeth Sparkle (Demi Moore), una estrella de televisión de fitness que se ve obligada a dejar su trabajo porque acaba de cumplir 50 años. Desesperada por volver a ser el centro de atención, toma una droga callejera ilegal llamada, lo adivinaste, The Substance para volver a ser joven.

¿Cómo sucede eso? Bueno, alerta de spoiler: ella engendra una versión más joven de sí misma a través de su espalda, que se abre para dar a luz a una persona más nueva y joven. Esta versión, llamada Sue (Margaret Qualley), solo puede ser gratuita durante siete días; si supera su límite de tiempo, el cuerpo de Elisabeth se deteriora. No hace falta ser un genio para adivinar lo que sucede a continuación.

Leer más
Después de 10 años, recién esta película es un éxito en Netflix
en el corazon del mar pelicula netflix coraz  n

Por Blair Marnell  de DT en inglés

Hay una nueva película número 1 además de las películas más populares de Netflix, y es En el corazón del mar, una película que celebrará su décimo aniversario a finales de este año. Hemos visto algunas películas salir de la nada y competir hasta la cima de la clasificación de Netflix antes, pero rara vez una que haya fracasado en la medida en que lo hizo esta. Y su fracaso no se debió a su calidad. En diciembre de 2015, Warner Bros. decidió estrenar esta película justo una semana antes de Star Wars: El despertar de la fuerza. La secuela de Star Wars rompió récords nacionales con 936 millones de dólares en América del Norte, mientras que En el corazón del mar llegó a tierra con solo 25 millones de dólares en Estados Unidos y 93,9 millones en todo el mundo.

Leer más