Skip to main content

Dilbert: el ingeniero tecnológico que se ríe de la burocracia

Debe haber más de una razón por la que Dilbert, la tira cómica de Scott Adams que versa sobre críticas hacia la cultura corporativa, ha sobrevivido más de 30 años de publicaciones ininterrumpidas, además de dar paso a adaptaciones televisivas y hasta una teoría crítica sobre la gestión de recursos humanos.

Todas esas razones bien podrían resumirse en que Dilbert ha recordado a millones de lectores por qué, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos sentido miserables en el trabajo.

Una ilustración de la tira cómica Dilbert
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si por casualidad no tienes idea de qué es Dilbert, va un resumen simplista. Dilbert es una tira cómica publicada desde el 16 de abril de 1989 por Scott Adams y que habla, en tono de sátira, sobre un ingeniero que trabaja en una empresa de tecnología y que sobrelleva su vida entre jefes incompetentes, compañeros de trabajo incómodos y juntas eternas, todo adornado por la coyuntura tecnológica del momento, con Zoom, por ejemplo, en los tiempos pandémicos.

Una tira cómica de Dilbert
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ha sido tal el impacto de Dilbert que, en sus poco más de 30 años de historia, se ha traducido en 25 lenguas, publicaciones en diarios de 25 países, una serie de televisión, videojuegos y por supuesto, artículos coleccionables. Pese a toda la parafernalia alrededor de Dilbert, con seguridad su mayor impacto cultural sea haber diseminado de una forma inocente la creencia de que la sociedad capitalista, y particularmente el corporativismo, premia la ineptitud.

Una tira cómica de Dilbert
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esa, al final de cuentas, es la tesis de El principio de Dilbert, descrito por el autor de la tira cómica en un artículo publicado por The Wall Street Journal y sobre el que más tarde profundizaría en un libro, también de tono satírico, escrito en 1996. Grosso modo, El principio de Dilbert señala que las empresas tienden a ascender a los empleados ineptos a fin de evitar que causen daños a la organización. La teoría recae sobre la tesis de que los empleados de la base de la empresa son quienes tienen mayor impacto en la productividad, de modo que retirar a los menos aptos con promociones termina siendo benéfico.

Aunque El principio de Dilbert cuenta con ciertos adeptos, son más los que señalan que la postura de Adams no se sostiene. Quizá la crítica más demoledora es que donde Adams ve incompetencia, otros ven el desarrollo de habilidades blandas, muy denostadas en el mundo del conocimiento técnico (por cierto, el caso de los ingenieros). Se podrá ser muy hábil haciendo cálculos, pero poco o nada en liderazgo y comunicación.

Una tira cómica de Dilbert
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pese a las críticas, es indudable que Dilbert da al punto en muchas de las situaciones que se viven en el mundo corporativo. Y en el terreno de las empresas de tecnología, donde Dilbert es especialmente popular, su sátira es contundente. Bien dicen que reírse de uno mismo es el pilar de la resiliencia.

Una tira cómica de Dilbert
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El triste retraso de Dune 2 y las otras películas atrasadas por la huelga
retraso de dune 2 otras peliculas atrasadas 2024 parte

La huelga de guionistas de Hollywood está haciendo peligrar los estrenos de fin de año en el cine, y uno de los damnificados que provoca más lamentos entre los fanáticos es Dune parte 2 que ahora estará recién en cines el 15 de marzo de 2024.

Dune: Part Two | Official Trailer 2
Otros atrasos de películas

Leer más
Así es la serie animada de Scott Pilgrim de Netflix
serie animada scott pilgrim netflix

Scott Pilgrim es una serie de novelas gráficas creada por el historietista y músico canadiense Bryan Lee O’Malley. La serie sigue a un joven de 23 años que vive en Toronto, Canadá, y toca el bajo en una banda de rock llamada Sex Bob-omb. A lo largo de la serie, Scott se enamora de una misteriosa chica estadounidense llamada Ramona Flowers, pero para poder salir con ella, debe derrotar a sus siete “exnovios malvados” a través de aventuras con situaciones sobrenaturales y surrealistas.

La serie original consta de seis volúmenes en blanco y negro publicados entre 2004 y 2010 por la editorial estadounidense Oni Press. Además, Scott Pilgrim ha sido adaptado a otros medios, incluyendo una película titulada “Scott Pilgrim vs. The World” protagonizada por Michael Cera en 2010 y un videojuego desarrollado por Ubisoft Montreal para PlayStation 3 y Xbox 360 en el mismo año.

Leer más
Laura Zapata se une a la segunda temporada de Secretos de Villanas en Canela.TV
Laura Zapata se une a la segunda temporada de Secretos de Villanas.

Laura Zapata será la nueva estrella que se unirá al elenco de la segunda temporada de Secretos de Villanas, el exitoso reality de Canela.TV. Zapata protagonizará este reality junto a otra célebres villanas de la televisión latina: Gabriela Spanic, Aylín Mújica, Cynthia Klitbo, Sabine Moussier, Geraldine Bazán y Sarah Mintz, anteriormente conocida como Maritza Rodríguez. Por supuesto, los nuevos episodios prometen estar llenos de conflictos no resueltos, diversión, lágrimas y drama, mucho drama

#SecretosDeVillanas SEGUNDA TEMPORADA | Canela.TV

Leer más