Skip to main content

Ya se pueden crear vídeos musicales con SoundHound y Flipagram

¿Eres usuario de Flipagram y SoundHound? Los dos servicios se asociaron para hacer más fácil la tarea de añadir música a tus vídeos.

Flipagram, como Instagram, es una aplicación que permite publicar contenido y compartirlo con la comunidad y los seguidores excepto en el hecho de que su objetivo es, principalmente, crear y compartir vídeos de corta duración.

Recommended Videos

Relacionado: Björk crea primeros videos musicales en realidad virtual

SoundHound, por su parte, te dice qué canción está sonando si estás escuchando la radio, o si estás en un restaurante y suena música de fondo o en cualquier otra parte donde haya música a tu alrededor.

La nueva integración añade un botón para «Crear vídeo musical» en la parte inferior de cada búsqueda realizada en SoundHound. Así, pulsando sobre el mismo, se abre la cámara en Flipagram, para grabar unos pocos segundos de vídeo, y haciendo que la canción que se añada automáticamente a las imágenes grabadas.

Es una forma rápida de compartir un vídeo de lo que estás haciendo, acompañado de la música que está escuchando.

Otra ventaja es que otros usuarios pueden ver en Flipagram la canción que se añadió e ir directamente a la plataforma SoundHound, que les proporcionará información sobre el artista, el álbum, la canción y otros contenidos relacionados con dicha música.

Del mismo modo, los usuarios de Flipagram también podrán acceder a «canciones que sean tendencia» de SoundHound si quieren añadir música a una presentación de diapositivas. También existe la opción de utilizar unos 60 segundos de la canción de forma gratuita, o pagar para acceder a toda la canción completa.

Flipagram ha estado ofreciendo la opción de música libre durante algún tiempo, así que no es una característica nueva. Pero, gracias a esta nueva asociación ahora también se permite agregar canciones que la gente ha identificado con el uso de SoundHound. Se trata, en definitiva, de una característica interesante si eres un ávido usuario de ambos servicios.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Toxic Town examina uno de los mayores escándalos medioambientales de la historia
toxic town netflix

Un grupo de madres se enfrenta a la ciudad responsable de envenenar a sus bebés en el tráiler de Toxic Town, una próxima serie dramática británica para Netflix.

Toxic Town está basada en la historia real de los envenenamientos de Corby en las décadas de 1980 y 1990, que se convirtió en uno de los mayores escándalos medioambientales de la historia del Reino Unido. Jodie Whittaker interpreta a Susan McIntyre, una madre local cuyo hijo nace con deformidades. Al principio, Susan se culpa a sí misma por los problemas de su hijo. Sin embargo, Susan finalmente se entera de que otras madres de la comunidad experimentaron el mismo problema con sus hijos. "Mi hijo ha tenido dolor toda su vida, y no fue su culpa", dice Susan apasionadamente en el tráiler.

Leer más
Desde el impresionante dinosaurio híbrido hasta el Titanosaurio: qué nos trae Jurassic World Rebirth
Dinosaurio híbrido

Este miércoles 5 de febrero se presentó el primer tráiler de Jurassic World Rebirth, la próxima película de la saga que promete abrir una nueva era, sobre todo dominada por dinosaurios nunca antes vistos y hasta experimentos biológicos que han dado pie a una criatura fascinante y terrorífica a la vez.
Pero quiénes son estos nuevos integrantes, hay repeticiones por supuesto en este mundo, pero varios debutan ante la atenta mirada de Scarlett Johansson.
Algunas cosas que ya podemos confirmar:

Jurassic World Rebirth introducirá una nueva isla que se utilizó para todo tipo de experimentos diferentes. 

Leer más
Warner Bros. está transmitiendo películas completas gratis en YouTube
Eddie Murphy

La Ciencia del Sueño, película de 1997 protagonizada por Gael García Bernal, es solo una de las tantas que Warner Bros. puso gratis en su Youtube, en una lista que incluye clásicos y cintas con menos éxito comercial.

El canal oficial de YouTube de Warner Bros. Entertainment ha agregado silenciosamente más de 30 películas completas a una lista de reproducción durante el último mes que puedes ver aquí de forma gratuita.

Leer más