Skip to main content

Así es cómo se ve y se siente el HoloLens 2 de Microsoft

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Microsoft ha anunciado en el Mobile World Congress de 2019 la nueva generación de su HoloLens 2. Y, aunque todavía no está en el mercado, la compañía sí que ha querido acercar este nuevo dispositivo a los asistentes al evento. Así, Digital Trends en Español ha tenido la oportunidad de colocarse el HoloLens 2 y disfrutar de la nueva experiencia que ofrece.

Pros

  • Mayor comodidad y campo de visión
  • Se puede usar con gafas/lentes
  • Eye Tracking, control por gestos y comandos de voz

Contras

  • Sólo para empresas

Pero, ¿cómo se siente realmente el nuevo HoloLens 2 de Microsoft? Pues, tal vez, si nunca tuviste la oportunidad de probar la primera generación de HoloLens no encuentres demasiadas diferencias, a priori, más allá de algunos cambios en el diseño, aunque la verdad es que esconde bastantes mejoras. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más cómodo, incluso con gafas

Sin embargo, si has probado su antecesor, descubrirás de inmediato que se adapta mucho mejor a la cabeza sin oprimir en absoluto. Se ajusta -con un pequeña rueda en la parte posterior- primero al contorno de cada usuario para, después, adaptarse de forma mucho más natural a cada usuario, permitiendo su uso durante mucho más tiempo sin fatigar, sentir dolor de cabeza y otras molestias.

Gracias a su nuevo diseño, además, se siente mucho más cómodo si usas gafas, un cambio muy significativo e importante, y su campo de visión es mucho mayor. Después, hay que configurarlo y ajustar sus nuevas funciones, como el eye tracking o seguimiento de la mirada. 

Experiencia más intuitiva

Y, en cuanto a la inmersión de la que tanto habla Microsoft, tenemos que reconocer que es mucho más intuitivo, responde mucho mejor y más rápido a las acciones realizadas y ofrece una experiencia más suave, directa e interactiva.

En concreto, el equipo de Digital Trends en Español probó el nuevo HoloLens 2 con una aplicación de la compañía Bentley, enfocada para el sector de la construcción y rehabilitación de edificios.

De manera que, con el HoloLens 2 ahora ya puedes agarrar directamente con la mano hologramas que se encuentran en ese escenario virtual que muestra, como si realmente agarraras un objeto físico de encima de una mesa.

Con apenas un movimiento suave con los dedos puedes mover de posición un holograma e incluso compartirlo con algún otro compañero del trabajo que lleve otro dispositivo HoloLens 2. También permite ver más claramente el interior del edificio en construcción o del diseño o boceto construido a escala. 

Además, con un solo dedo ya es posible seleccionar opciones y botones de una forma más intuitiva y natural, mover fácilmente y deslizar el dedo sobre una barra de opciones para ver, por ejemplo, la evolución de la obra, etc.

Sin fecha concreta de lanzamiento todavía

Y, aunque todavía las aplicaciones tendrán que adaptarse a este nuevo HoloLens 2, se espera que varias estén ya disponibles en el momento del lanzamiento al mercado de esta nueva generación.

Sin embargo, todo apunta a que esto no ocurrirá antes del verano y HoloLens 2 sólo estará disponible y enfocado al sector business y empresas por -un precio menor que el de su antecesor- $3,500 dólares. 

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Nuevo tráiler de Elio: Pixar vuelve a las pistas con pura ciencia ficción
elio pixar trailer final

Un nuevo tráiler presentó la renovada apuesta de Pixar para su estreno en cines este 20 de junio, se trata de Elio, la película que habla de un niño de 11 años cuyo mayor deseo es ser abducido por extraterrestres, así como a su tía Olga (con la voz de la reciente ganadora del Premio de la Academia, Zoe Saldaña), y a Glordon, el inesperado primer amigo de Elio que resulta ser un extraterrestre.

En esta aventura para la pantalla grande, Elio viajará millones de millas a través del universo encontrándose con una gran cantidad de criaturas fuera de este mundo que podrían ayudarlo a descubrir exactamente a dónde pertenece.

Leer más
La increíble historia del director que recibió 55 millones de dólares de Netflix, se lo gastó todo, los demandó y no hizo nada
Un hombre mira su tableta con cara de sorpresa

Netflix le pagó a un director 55 millones de dólares por un programa que nunca se hizo. La mayor parte se gastó en coches Rolls Royce, dos colchones muy caros y se alojó en el hotel Four Seasons.
Esta noticia llega a raíz de las subidas de precios en las que Netflix ha alcanzado los 24,99 dólares al mes en su nivel superior, lo que supone un aumento del 66% en los últimos cinco años.
La noticia de este revuelo de Netflix llega mientras los fiscales federales se ocupan del caso contra el director Carl Erik Rinsch, quien fue arrestado el martes. Está a punto de ser acusado de fraude electrónico, lavado de dinero y más.
Se suponía que el dinero invertido por Netflix se usaría para crear un programa llamado White Horse, o Conquest, pero no llegó tan lejos. En realidad, Rinsch supuestamente gastó 2,4 millones de dólares en cinco coches Rolls Royce y un Ferrari, 1,8 millones de dólares para pagar facturas de tarjetas de crédito, 638.000 dólares en dos colchones, 395.000 dólares para alojarse en el hotel Four Seasons, 652.000 dólares en relojes y ropa.
Incluso gastó 1 millón de dólares en abogados para demandar a Netflix y así poder obtener más dinero y pagar su divorcio.
Netflix logo is seen displayed on a tv screen in this illustration photo taken in Poland on November 29, 2020. (Photo illustration by Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images) DTES
Rinsch, director de 47 Ronin, presentó su nuevo programa de ciencia ficción, con el respaldo de Keanu Reeves, a Amazon en 2017, pero Netflix se abalanzó ofreciéndole 44 millones de dólares por adelantado.
Después de las afirmaciones de que había descubierto el mecanismo secreto de transmisión de COVID-19 y que podía predecir la caída de rayos, quería más dinero. Entonces, 18 meses después, le pidió a Netflix otros 11 millones de dólares, y supuestamente se enviaron a la cuenta de su productora. Después de transferir a su cuenta personal, gastó mucho, pero también invirtió en criptomonedas y, según los fiscales, ganó dinero.
Netflix se negó a comentar sobre la historia, y un mensaje dejado al abogado de Rinsch no fue respondido de inmediato.
El costo para los clientes ha aumentado constantemente a lo largo de los años, desde $ 11.99 para el plan premium en 2013 hasta la opción actual de gama alta de $ 24.99 en 2025. Eso es un aumento del 108% en los 12 años.
 

Leer más
Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson revela su primer teaser
una batalla tras otra trailer leonardo dicaprio

Por fin, Warner Bros. ha lanzado el primer teaser tráiler de la próxima película de Paul Thomas Anderson, One Battle After Another.

El breve teaser presenta de manera prominente a la estrella Leonardo DiCaprio, quien bebe pacíficamente en un campo antes de que los disparos interrumpan su consuelo. El propio DiCaprio incluso agarra un arma en el caos antes de que termine el metraje.

Leer más