Skip to main content

Te explicamos cómo reproducir archivos FLAC en iPhone o iPad

Te mostramos cómo disfrutar de la alta fidelidad de los archivos FLAC en tus dispositivos iOS

cómo reproducir archivos FLAC en iPhone
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cómo reproducir archivos FLAC en iPhone? Si bien pocos discuten que los iPhones y iPads son gadgets atractivos y bien diseñados, también es cierto que tienen algunas limitaciones en cuanto a los tipos de archivos de audio que aceptan. En realidad, los amigos de la Manzana Mordida no son especialmente conocidos por aceptar cualquier tipo de archivo en sus aparatos, excepto –¡claro!– aquellos que la la misma compañía te vende.

Si eres fanático del audio de alta resolución, puede que te preguntes cómo hacer que tu dispositivo iOS admita y reproduzca un archivo de audio decididamente no compatible con Apple: FLAC.

Recommended Videos

¿Qué son los archivos FLAC y cuáles son sus ventajas?

(Nota: si ya estás familiarizado con los archivos FLAC, puedes pasar a la siguiente sección).

FLAC es el acrónimo de Free Lossless Audio Codec. Se trata de un archivo de audio de alta resolución que se ha comprimido (por lo general, a partir de un gran archivo WAV) por lo que resulta muy fácil de almacenar. La compresión «sin pérdidas» de los archivos FLAC significa que, aunque tienen el tamaño (aproximado) de un archivo WAV de alta resolución, no ha “descartado” ninguna información. Un MP3 solo ocupa unos megabytes de espacio, pero es un archivo «con pérdidas», y puede llegar a desechar hasta un 90 por ciento del archivo original a través de la compresión. Sí, créelo: hasta el 90 por ciento de tu música favorita “se pierde” cuando se comprime en formato MP3.

Dado que los archivos FLAC admiten una mayor velocidad de muestreo y de bits que los CD (a partir de 24 bits / 48 kHz), pueden reproducir con mayor precisión la grabación original en estudio cuando se ejecutan a través de dispositivos de reproducción y altavoces con componentes de alta calidad. Cuanto mejores sean los componentes internos, mejor sonarán tus archivos FLAC, por lo que vale la pena gastar en reproductores de audio independientes, como Astell & Kern para los oyentes serios.

Pero hay una ventaja al usar archivos en tus dispositivos iOS.

Apple tiene su propia versión de archivos de compresión sin pérdida, llamados Apple Lossless Audio Files (ALAC), que tienen propiedades sónicas idénticas a FLAC. Como tal, los propietarios de un iPhone podrán estar ahora preguntándose (y con razón): ¿para qué preocuparse entonces de los archivos FLAC? Las razones se reducen al contenido (lo que ya posees) y las fuentes (lo que puedes obtener). Hay varios proveedores de archivos de audio de alta resolución: los más grandes, como HD Tracks, ofrecen álbumes en WAV de tamaño completo, y también en la versión de Apple, en AIFF, así como en FLAC y ALAC. Sin embargo, hay muchos (muchísimos) sitios web de audio de alta resolución que usan archivos FLAC como su tipo de archivo preferido. Además, es posible que tú o alguien que conozcas ya tenga algunos archivos FLAC, por lo que bien vale la pena incorporarlos a tu biblioteca de iOS.

FLAC es un formato de código abierto y, por lo tanto, es estándar. Por eso, debiera interesarte.

¿Cómo convertir archivos FLAC a ALAC? (para que tu iPhone pueda leerlos)

La ruta estándar para agregar archivos a su iPhone, iPad o iPod se ejecuta a través de iTunes, y éste no acepta archivos FLAC. ¿La solución? Convertirlos al formato ALAC de Apple. Independientemente de si tienes PC o Mac, tendrás que conseguir la aplicación correcta para pasar tus archivos FLAC por “la aduana” de iTunes.

Antes de comenzar la conversión, asegúrate de que tus preferencias en iTunes estén configuradas para preservar correctamente tus archivos en el muestreo completo y las tasas de bits. De lo contrario, podrías terminar bajando su resolución, y una vez que un archivo se baja, no puede volver a subir.

dBPowerAmp (PC, Mac)

Para la conversión de archivos de audio, DBPowerAmp se encuentra entre las mejores opciones disponibles. El software, compatible con Windows XP y versiones posteriores (así como Mac OS X Mavericks), puede realizar todo tipo de conversiones de archivos, además de conversiones por lotes (para varios archivos a la vez). El programa está felizmente libre de las frustrantes barras de herramientas de malware, e incluso permite la adición de efectos, como el nivel de volumen y la normalización.

Una vez que tus FLAC den un giro a través de este programa, estarán listos para pasar como ALAC en iTunes y, como tal, meterse sin problemas en tus dispositivos iOS. El único problema es que el programa es bastante caro, con un precio de $39 dólares para una sola Mac o PC, $68 para el paquete familiar y $88 dólares para un paquete familiar de PC y Mac. Si no estás convencido, prueba el software gratis durante tres semanas, y después decides.

Any Audio Converter (PC)

Si eres un propietario de PC y no te importan los pop-ups, Any Audio Converter es una excelente alternativa para convertir tus archivos, ¡y es totalmente gratis! La aplicación cubre casi cualquier formato de archivo con el que te encuentres, y hay un conjunto completo de instrucciones que se muestran en el sitio web para facilitar su uso. Ten en cuenta que, después de la conversión, los archivos de audio de ALAC pueden aparecer como archivos M4A, ya que éste es un formato de contenedor para todos los archivos de audio de Apple.

Mediahuman (PC, Mac)

Si estás en una Mac y no quieres pagar para convertir tus archivos de música, Mediahuman es una excelente opción. Simplemente descarga e instala la aplicación, ábrela y seleccione «ALAC» en el menú desplegable en la parte superior. Desde allí, puedes arrastrar y soltar archivos FLAC en la aplicación, o usar el botón «+» para seleccionar archivos desde tu computadora. Mediahuman es capaz de convertir múltiples archivos simultáneamente, es relativamente rápido y no hay esos molestos anuncios emergentes. Muy bueno.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de usar alguna de estas aplicaciones para convertir tus archivos a ALAC, deberás importar los archivos a iTunes, conectar tu dispositivo iOS y sincronizar tus archivos de música para cargarlos a la antigua usanza. A continuación, te damos algunas soluciones más modernas.

Las mejores aplicaciones FLAC para tu iPhone

Si no deseas tomarte el tiempo para convertir tus archivos FLAC para reproducirlos en tu iPhone o iPad, hay aplicaciones que resuelven este problema; de hecho, hay varias. La mayoría funcionan eludiendo la función estándar de «sincronización» en iTunes, lo que te permite compartir archivos directamente desde aplicación instalada. Una vez que la aplicación está instalada, debe aparecer debajo de tu iPhone o iPad una vez que esté conectada a tu computadora. A partir de ahí, podrás arrastrar archivos desde una carpeta directamente a la aplicación.

Francamente, puedes hacer las cosas mucho más fáciles si solo integras los archivos con tu biblioteca de iTunes a través del formato ALAC. Pero, en caso de que tenga otros planes, hemos encontrado algunas de las mejores aplicaciones disponibles, todas las cuales se pueden descargar a través de la tienda de aplicaciones en iTunes.

VLC

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La mayoría de los usuarios de software de código abierto reconocerán de inmediato el pequeño cono naranja de VLC, que se traduce en «cualquier archivo». El popular software de VideoLan es un elemento básico para aquellos que necesitan versatilidad de archivos y, como se menciona en los comentarios, también es una aplicación popular para el iPhone cuando se trata de reproducir una gran cantidad de archivos, incluidos los FLAC. La aplicación es gratuita y ha obtenido críticas relativamente positivas, aunque algunos han reportado algunos problemas de latencia y “tartamudeo” en el pasado.

Golden Ear

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por su calificación de revisión generalmente alta (y punto de precio relativamente barato), Golden Ear es una de las mejores formas de reproducir audio no-ALAC sin pérdidas en tu dispositivo iOS. La aplicación en realidad ofrece muchas funciones diferentes: puedes descomprimir automáticamente las carpetas de audio ZIP y RAR, aplicar etiquetas y carátulas, e incluso admite AirPlay. La aplicación agrega brechas pequeñas entre las pistas, por lo que, si está buscando una forma tradicional de escuchar álbumes, es posible que te decepciones un poco. Pero tranquilo, que hay más opciones.

FLAC Player

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las mejores opciones en cuanto a características y estabilidad, esta aplicación de $10 dólares hará la magia, e incluso incluye algunas características bastante estelares como un EQ multibanda.

MoliPlayer

Un reproductor todo-en-uno que ofrece compatibilidad para diferentes tipos de archivos de video y audio. MoliPlayer es gratuito y está completamente cargado. Eso sí, MoliPlayer está limitado al uso del iPad, por lo que deberás explorar otras opciones si deseas escuchar FLAC en tu teléfono. Sin embargo, si tienes un iPad, este prodigio hará lo que necesites, y mucho más.

*Actualizado el 17 de octubre por Daniel Matus.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Acá está el tráiler oficial de la esperada versión live-action de Lilo & Stitch
lilo stitch trailer version live action  amp

Tenemos el primer vistazo a "Lilo & Stitch" está aquí. La esperada película, una reinvención de acción en vivo del clásico animado de Disney de 2002, que se estrenará exclusivamente en cines el 23 de mayo de 2025. 
"Lilo & Stitch" es la historia tremendamente divertida y conmovedora de una chica hawaiana solitaria y el alienígena fugitivo que ayuda a reparar a su familia rota.

Ohana significa familia. La familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida.
La película está dirigida por el galardonado cineasta Dean Fleischer Camp, con guión de Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes, y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta a Maia Kealoha. "Lilo & Stitch" es producida por Jonathan Eirich, p.g.a. y Dan Lin, con Tom Peitzman, Ryan Halprin, Louie Provost y Thomas Schumacher como productores ejecutivos.
"Lilo & Stitch" se estrena exclusivamente en cines de todo el mundo el 23 de mayo de 2025.

Leer más
Spinal Tap II: The End Continues revive el mito musical más grande del cine
spinal tap ii the end continues teaser this is

Con un guiño tremendo a la película original, este miércoles 12 de marzo Bleecker Street lanzó el teaser de la segunda parte de This is Spinal Tap.

Con el amplificador al volumen 11, como un clásico elemento de la comedia de 1984, se presentó "Spinal Tap II: The End Continues", una secuela del falso documental que se estrenará en cines el 12 de septiembre.

Leer más
De Stranger Things a la franquicia Spider-Man: el camino de Sadie Sink
de stranger things a la franquicia spider man el camino sadie sink portrait 4480x2520 13026

Tom Holland ya no se siente tan solo en su regreso a Spider-Man, ya que su co-protagonista está llegando directamente desde el inframundo de Stranger Things. Según información entregadas al sitio especializado Deadline, Sadie Sink, se unirá a la secuela de Sony Pictures y Marvel Studios. 
"En cuanto a quién interpretará Sink, la teoría predominante es que será presentada como el personaje de X-Men, Jean Grey, pero no descartes la idea de que aparezca como otro querido personaje pelirrojo de Spider-Man", sostiene Deadline.
Sadie Sink es ampliamente conocida por su papel como Max Mayfield en la serie de Netflix "Stranger Things". Nació el 16 de abril de 2002 en Brenham, Texas y también ha participado en otras producciones como la trilogía de películas "La calle del terror" y el cortometraje "All Too Well: The Short Film" de Taylor Swift.
Sobre la película, Destin Daniel Cretton está dirigiendo, con Amy Pascal y el presidente de Marvel Kevin Feige como productores.

Leer más