Skip to main content

Cecilia, la serie en español de Paramount Plus que llega a EE.UU.

Paramount+ anuncia que la serie original en español Cecilia se estrenará en el servicio este jueves 14 de abril exclusivamente en Estados Unidos, los países nórdicos, Canadá y Australia. Producida por VIS, la propuesta de ocho episodios está protagonizada por Mariana Treviño, Erick Hayser, Marimar Vega, Michel Brown y César Bono.

La serie cuenta la historia de Cecilia, interpretada por Mariana Treviño, una mujer creativa, carismática y audaz que ha transformado la panadería de sus padres en un exitoso negocio, a fuerza de talento y mucho trabajo. Sin embargo, sus miedos y conflictos la han llevado a crear a su alrededor un sistema familiar sumamente dependiente de ella, donde el amor ha sido reemplazado por la necesidad.

Cecilia poster Paramount Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mundo que gobierna se desmorona cuando sufre un derrame cerebral. Lo que al principio parece una tragedia, termina por ser una oportunidad para que Cecilia deje de lado su omnipotencia y dé lugar a que su entorno desarrolle las herramientas y los recursos necesarios para aprender a vivir sin ella.

Recommended Videos

La serie de Paramount Plus está liderada por un talentoso elenco internacional, que incluye a Erik Hayser (Oscuro deseo), quien interpreta al médico de Cecilia, el doctor Jiménez; Michel Brown (Pasión de gavilanes) como Germán, el segundo exmarido de Cecilia, y Aminta Ireta y Natalia Coronado, las gemelas Romi y Majo, respectivamente. Además, Germán tiene un hijo, Simón, interpretado por Leo Deluglio, de su primer matrimonio con Sofía (Mayra Batalla). Marimar Vega interpreta a Ana, la hermana menor de Cecilia, mientas que César Bono y Lumi Cavazos hacen los papeles respectivos de Don Jaime y Dulce, los padres de Cecilia y Ana y los antiguos dueños de la panadería que ahora administra Cecilia con éxito.

Rodada en Ciudad de México y basada en una idea original del escritor y director Daniel Burman, la serie está escrita por Clara Roquet, Mónica Herrera y Burman, y está dirigida por Ihtzi Hurtado, con la producción ejecutiva de Inna Payán. Además, Cecilia tiene como cortina musical un tema original de la cantante Julieta Venegas inspirado en la historia de la serie.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Dragon Age: The Veilguard será gratis para los suscriptores de PS Plus en marzo
dragon age the veilguard gratis ps plus marzo 2025

PlayStation está regalando otros tres juegos gratis en marzo, incluidos los muy elogiados Dragon Age: The Veilguard, Sonic Colors: Ultimate y Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection. Y si consideras que el último es una colección de trece juegos, es como si tuvieras 15 juegos gratis.

Los títulos estarán disponibles para todos los suscriptores de PlayStation Plus desde el 4 de marzo hasta el 31 de marzo. Puedes descargar los tres directamente desde la Playstation Store en tu consola, a través de la aplicación móvil o desde el sitio web de Playstation.

Leer más
OnePlus 13 mini: la nueva apuesta grande en frasco pequeño
OnePlus

Es posible que OnePlus esté planeando lanzar otra entrada en su gama OnePlus 13, y puede ser sustancialmente diferente a otros teléfonos inteligentes convencionales. Potencialmente se llamará OnePlus 13 Mini y, como su nombre indica, será más pequeño que el OnePlus 13 y el OnePlus 13R ya disponibles. ¿Está a punto de resurgir el interés por el "smartphone insignia compacto"?
Lo último sobre el teléfono inédito se refiere a la cámara, que aparentemente contará con dos sensores de 50 megapíxeles, dispuestos en un módulo de "barra" vertical en la parte posterior del teléfono. Es probable que a la cámara principal de 50MP se le una un teleobjetivo de 50MP para un zoom óptico de 2x. Esto proviene de la cuenta de Weibo de Digital Chat Station, una conocida fuente de información en dispositivos móviles inéditos.
Esto es ligeramente diferente a las filtraciones sobre el OnePlus 13 Mini en el pasado, que indicaban que el teléfono tendría tres cámaras en la parte posterior. Si bien se espera que el teléfono sea más pequeño que muchos teléfonos, aún tendrá el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, según el mensaje de Digital Chat Station. Este es el mismo chip de alto rendimiento que se encuentra en el OnePlus 13 y otros teléfonos inteligentes superiores como el Samsung Galaxy S25 Ultra.
Nada de esto suena particularmente pequeño, y tenemos que mirar hacia atrás a los rumores anteriores sobre el OnePlus 13 Mini para saber de dónde obtiene su nombre. La pantalla puede medir 6,31 pulgadas, considerablemente más pequeña que la pantalla de 6,82 pulgadas del OnePlus 13 y la pantalla de 6,78 pulgadas del OnePlus 13R. Esto significa que puede seguir una pequeña tendencia iniciada por el Vivo X200 Pro Mini en 2024, que tiene una pantalla de 6,31 pulgadas y un procesador insignia.
OnePlus no ha mencionado otro modelo de OnePlus 13, lo que significa que el Mini no es oficial en este momento. Se ha sugerido que la compañía tiene la intención de lanzarlo alrededor de marzo de 2025, y también que el nombre de Mini no es definitivo. Es posible que el dispositivo recupere el sufijo "T", que no se veía desde el OnePlus 10T.

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más