Skip to main content

La polémica de Bob Dylan: usaba máquina para firmar sus libros

Una verdadera polémica se armó en el ciberespacio, luego de que varios fans descubrieran la similitud casi exacta en las firmas que Bob Dylan hacía de la edición limitada de Philosophy Of Modern Song, el nuevo libro de 900 páginas del autor.

Así quedó al descubierto que el ganador del premio Nobel estaba utilizando una máquina para hacer las firmas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dylan utiliza Autopen,  un tipo de tecnología de firma automatizada que existe en multitud de variantes desde hace tiempo. Normalmente, lo que hacen este tipo de dispositivos es copiar la firma original del usuario y replicarla usando diferentes medios de escritura. Aunque son varios los fabricantes que se dedican a vender estas máquinas, Autopen es la marca de un dispositivo específico fabricado por Damilic hace más de 60 años.

Según informa CNN, el truco se destapó cuando los fans que pagaron 599 dólares por una de estas ediciones comenzaron a publicar el libro firmado en redes sociales.

Por eso, la editorial Simon & Schuster a emitir un comunicado admitiendo que las firmas no eran exactamente un trabajo manual. La editorial, de hecho, tampoco sabía de ese detalle y en el mismo comunicado se comprometía a devolver el dinero a los compradores.

pic.twitter.com/s1buWZSTs8

— Simon & Schuster (@simonschuster) November 20, 2022

En tanto, Bob Dylan publicó un comunicado en su perfil de Facebook, para hablar sobre la situación:

“A mis fans y seguidores”, comienza el artista. “He sido informado de que hay cierta controversia sobre las firmas de algunas de mis obras de arte y de la edición limitada de Philosophy Of Modern Song”.

“Durante la pandemia era imposible firmar nada y el vértigo no ayudaba”, continua el artista. “Con los plazos contractuales a punto de cumplirse alguien me sugirió la idea de usar un Autopen asegurando que ese tipo de cosas se hacen continuamente en el mundo del arte y la industria.”

Algunas compañías de arte como la británica Castle Fine Art revise la autenticidad de las firmas de Dylan en las obras de su posesión. En un comunicado del que se hace eco Variety, Castle Fine Art asegura que dos lotes de sus obras firmadas son en realidad Autopen.

“Hemos sido informados recientemente de que durante la pandemia de Covid-19 Bob Dylan ha estado usando Autopen en lugar de su firma original en varias de sus ediciones impresas”, explica el comunicado de Castle Fine Art. “No teníamos conocimiento de este uso, pero queremos pedir disculpas a nuestros compradores por esta desafortunada situación”. La compañía, al igual que la editorial, ya está devolviendo el dinero a los compradores.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los mejores canales con películas gratis en YouTube
Sitios para ver películas gratis.

 

Créenos: disfrutar de películas gratis en YouTube no solo es posible, sino que también es parte de la oferta legal que nos da esta plataforma, ya que existen varios canales que suben cintas completas y sin costo para todo tipo de público.

Leer más
Las 29 mejores películas de la semana en Netflix, Amazon, HBO y más
Master Gardener (2023) – Las 29 mejores películas de la semana en Netflix, Amazon, HBO y más.

Joel Edgerton protagoniza Master Gardener (2023) Magnolia Films

Prácticamente no hay día de la semana en la que no se sumen nuevos títulos a las cadenas de streaming, por lo que perderse es muy fácil. Para que esto no ocurra, actualizamos nuestra guía con las 29 mejores películas de esta semana en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Apple TV+, Peacock y Hulu.

Leer más
10 datos sorprendentes sobre Stranger Things que no sabes
diez datos sorprendentes stranger things alicia quan nvcou ngtmm unsplash

Stranger Things se ha convertido en una de las series más queridas de esta generación. La serie de Netflix atrae tanto a los niños como a los padres gracias, en parte, a su elenco centrado en los niños y a su ambientación de la década de 1980. La quinta y última temporada de Stranger Things se avecina, pero es posible que los fanáticos aún no estén listos para despedirse de sus personajes favoritos, estableciendo un final agridulce para una serie de terror de ciencia ficción que ha cautivado al mundo.

El programa comienza cuando un niño desaparece y aparece misteriosamente una joven con poderes especiales. Mientras la familia y los amigos de Will Byers (Noah Schnapp) intentan desesperadamente localizarlo, se enteran de la existencia de fuerzas poderosas, un laboratorio clandestino que realiza experimentos en la ciudad y un universo alternativo conocido como Upside Down.

Leer más