Skip to main content

Alien: Romulus, explicación del final de la película

alien romulus final explicado
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al estilo típico de su franquicia, Alien: Romulus pone a su heroína, Rain (la estrella de Civil War, Cailee Spaeny), a prueba durante gran parte de sus 119 minutos de duración. Después de usar uno de los rifles de pulso de la Estación Espacial Romulus y sus oleadas antigravitatorias para sobrevivir a interminables ataques de Xenomorfos y Facehuggers, parece por un momento que Rain finalmente puede haber alcanzado un merecido final feliz.

Sin embargo, mientras le promete a su «hermano» androide, Andy (David Jonsson, estrella de Rye Lane), que encontrará la manera de que los dos permanezcan juntos, y pone a su amiga humana embarazada y única sobreviviente, Kay (Isabela Merced, estrella de la temporada 2 de The Last of Us), en criosueño, los espectadores experimentados de Alien probablemente comenzarán a tener la sensación de que la alfombra está a punto de ser arrancada de debajo de ella por última vez.

Recommended Videos

La calma antes de la tormenta

Rain lleva un traje espacial en Alien: Romulus.
Estudios del siglo XX

Efectivamente, eso es exactamente lo que sucede porque, sin que Rain lo supiera, una Kay desesperada decidió inyectarse el compuesto basado en Xenomorfos de la Corporación Weyland-Yutani para tratar de salvarla a ella y a su bebé durante el tercer acto de Alien: Romulus. Rain descubre esto cuando los signos vitales de Kay de repente entran en estado crítico en su cápsula criogénica. Ella abre la cámara criogénica de su amiga repentinamente embarazada justo a tiempo para presenciar cómo da a luz a un caparazón alienígena que contiene un aterrador híbrido xenomorfo-humano. No pasa mucho tiempo antes de que ella, Kay y Andy se encuentren cara a cara con una monstruosidad alta con cola que parece, probablemente deliberadamente, un cruce entre un Xenomorfo y uno de los Ingenieros que aparecen en las precuelas de Alien de Ridley Scott, Prometheus de 2012 y Alien: Covenant de 2017.

Lo que sigue es un enfrentamiento entre Rain y el bebé híbrido de Kay que, gracias a los intentos de la primera de lanzarlo al espacio, también parece recordar a la batalla final de Ellen Ripley (Sigourney Weaver) contra su enemigo Xenomorfo al final de Alien. La pelea de Rain termina de una manera un poco más explosiva cuando usa tanto el ácido del caparazón de nacimiento del híbrido como el xenomorfo, así como las palancas de descarga de su nave, para atrapar al monstruo final de Rómulo en un contenedor que es rápidamente destrozado por el cinturón de asteroides cercano que ha acechado como un arma cósmica de Chéjov durante toda la historia de la película. Rain se las arregla para sobrevivir al encuentro por los pelos, pero no se puede decir lo mismo de Kay, quien es trágicamente asesinada por su propia creación después de que (comprensiblemente) rechaza su intento de bebé por un poco de afecto maternal.

Un alienígena se prepara para atacar a una mujer atada.
Estudios del siglo XX

Posteriormente, la lluvia pone a un Andy herido y muy agotado a dormir en una cámara criogénica propia. Alien: Romulus luego termina con Rain, como Ripley y Elizabeth Shaw (Noomi Rapace) antes que ella, grabando un registro de audio que se identifica como la última sobreviviente del viaje humano de su nave y expresa esperanza e incertidumbre sobre lo que le depara el futuro. Habiendo tomado el control de su nave de nuevo y puesto rumbo al aparentemente agradable planeta de Yvaga, Rain tiene una razón para ser, al menos, algo optimista sobre lo que puede venir a continuación. Por otra parte, si Romulus alguna vez tiene su propia secuela, parece más probable que el viaje de ella y Andy a Yvaga se interrumpa una vez más.

El final de Alien: Romulus es, en otras palabras, una especie de amalgama de momentos y tropos de las entradas anteriores de su franquicia que se han remezclado lo suficiente como para que se sienta familiar y nuevo. Lo mismo es cierto para la película en sí, que se basa algunas veces en referencias a Alien y Aliens que son demasiado torpes para funcionar realmente y no hace nada particularmente nuevo, sino que hace lo que hace con un montón de estilo y destello entretenidos. Incluso la introducción de último minuto de Romulus de un híbrido humano-xenomorfo tiene una gran deuda con el clímax de Alien Resurrection de 1997, que termina con Ripley encontrándose cara a cara con una criatura monstruosa que resulta ser el resultado de experimentos de contaminación cruzada entre ella y los genes de una reina xenomorfa. Sin embargo, ese hecho no hace que el cuarto acto de Alien: Romulus sea menos emocionante o asombroso. Por el contrario, envía la película a un subidón apropiadamente horrible que permite al director Fede Álvarez flexionar completamente sus músculos de horror corporal.

¿Cómo termina Alien: Romulus?

Alien: Romulus | Final Trailer

La batalla final de Alien: Romulus marca el momento en que la película encuentra su forma más ingeniosa de cerrar las brechas entre ella y las otras películas de Alien. La naturaleza y el resultado de la confrontación culminante de Rain con el bebé híbrido de Kay crea un claro paralelismo entre Rómulo y Alien, mientras que el cruce de los genes humanos de Kay con los de un Xenomorfo incluso logra hacer algo de Alien Resurrection, una película que la mayoría de los fanáticos habían optado previamente por olvidar que incluso existía. Mientras tanto, el rostro humanoide y los ojos negros de la criatura recuerdan visualmente a personajes similares de las precuelas de Alien, desafortunadamente abandonadas, de Ridley Scott. Si uno quisiera ser extremadamente generoso con Rómulo, también podría decir que el mensaje temático más mordaz de la película existe en la introducción y destrucción de su abominación humana-xenomorfa.

El compuesto que crea el bebé híbrido de Kay es, después de todo, el resultado de los esfuerzos de Weyland-Yutani por dar a los seres humanos una «actualización» que les facilite cumplir con las demandas y los desafíos letales de su trabajo espacial colonial. Es un poco de malversación corporativa desquiciada que, en un momento en que tantos ejecutivos y expertos en tecnología de la vida real están promocionando cuánto «más eficiente» será la IA en cada empresa, golpee con una fuerza que revuelve el estómago. El hecho de que sea el complejo Weyland-Yutani el que resulte en la creación de, quizás, el monstruo más aterrador de la franquicia Alien hasta la fecha puede ser a su vez revelador cuando se trata de cómo Álvarez y su coguionista de Romulus, Rodo Sayagues, se sienten acerca de algunas de las tendencias tecnológicas más preocupantes y crecientes de nuestra era moderna.

El Xenomorfo silba en primer plano en una imagen de la película Alien: Romulus.
Alienígena: Romulus Fox/Disney

Podría decirse que esa puede ser una interpretación demasiado profunda de una película que, durante la mayor parte de su tiempo de ejecución, no parece que tenga mucho más debajo de su superficie que sus emociones de género superficiales e innegablemente agradables. Sin embargo, el hecho de que tal lectura esté allí, es un testimonio de lo bien que Alien: Romulus puede seguir con frecuencia los pasos de sus predecesores clásicos, incluso si también puede dejarlo deseando que haya hecho un mejor trabajo al forjar un nuevo camino para sí mismo.

Alien: Romulus ya está en cartelera.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nautilus: Primeras fotos y teaser, de la serie sobre la aventura del Capitán Nemo
nautilus primeras fotos y teaser de la serie sobre aventura del capitan nemo

Las profundidades marinas están llamando en el primer teaser de Nautilus, una nueva serie de aventuras inspirada en la novela histórica de Julio Verne, 20,000 leguas de viaje submarino.

"Este verano, sumérgete en una nueva aventura y descubre un nuevo mundo bajo las olas", dice la voz en off en el tráiler. Shazad Latif interpreta al Capitán Nemo, un príncipe indio al que le han robado su derecho de nacimiento y su familia. Después de convertirse en prisionero de la Compañía Mercantil de las Indias Orientales, Nemo busca venganza contra aquellos enemigos que le robaron todo.

Leer más
La película animada Predator: Killer of Killers revela su tráiler y la fecha de estreno
la pelicula animada predator killer of killers revela su trailer y fecha de estreno

La misteriosa película de Predator ya no es un secreto. 20th Century Studios ha revelado el primer tráiler y la fecha de lanzamiento de Hulu para Predator: Killer of Killers, una nueva aventura animada de la franquicia Predator.

Depredador: Asesino de asesinos es una película de antología que enfrenta al Depredador contra tres de los guerreros más feroces de la historia de la humanidad. Según la sinopsis, los guerreros incluyen a "una invasora vikinga que guía a su hijo pequeño en una sangrienta búsqueda de venganza; un ninja en el Japón feudal que se vuelve contra su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión; y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que surca el cielo para investigar una amenaza de otro mundo para la causa aliada".

Leer más
Un último viaje para Tom Cruise en el tráiler de Mission: Impossible – The Final Reckoning
un ultimo viaje para tom cruise en el trailer de mission impossible the final reckoning

Tom Cruise está eligiendo aceptar su última tarea en el último tráiler de Mission: Impossible — The Final Reckoning.

¿Es este el final para Ethan Hunt de Cruise? El tráiler enfatiza que Ethan necesita que su equipo confíe en él "por última vez". Las imágenes revisitan algunas de las acrobacias más famosas de Ethan, incluido el robo de la bóveda de la CIA, el bombardeo del Kremlin y el gaseamiento de la sesión informativa de seguridad. A pesar de que el gobierno no confía plenamente en Ethan, saben que es necesario para mantener la paz. "Si queremos sacar al mundo del borde del abismo, tenemos que lidiar con él", dice la voz en off mientras Ethan se prepara para salvar el mundo.

Leer más