Skip to main content

¡De película! Contrabandistas usan drones para transportar 15,000 iPhones cada noche

Una operación internacional de contrabando de teléfonos inteligentes, que parece extraída de una película de acción, fue detectada y frenada por las autoridades. Delincuentes usaron drones aéreos para conectar cables de 660 pies de largo entre dos edificios, y luego pasaron más de 15,000 iPhones cada noche a través de la frontera de Hong Kong.

Segun Reuters, el periódico Legal Daily señala que este incidente demuestra el reciente incremento a gran escala de las operaciones de robo y contrabando que ya habían estado ocurriendo durante años en ese país. Las autoridades chinas arrestaron a 26 personas que formaban parte de esta operación de contrabando de iPhones, que se llevaba a cabo entre Hong Kong y la ciudad continental de Shenzhen.

Recommended Videos


Las detenciones se realizaron como parte de un esfuerzo conjunto entre las autoridades de las dos ciudades. «Es el primer caso en China en el que se usaron drones para contrabando transfronterizos», dijeron funcionarios de aduanas.

No está claro exactamente qué tipo de drones se utilizaron, pero Drone Life especula que al menos uno fue un DJI Phantom 4 modificado, a juzgar por las imágenes publicadas por los medios chinos. Irónicamente, el dron podría incluso haber sido fabricado en Shenzhen, que es un centro tecnológico chino, y el hogar de una planta de producción de DJI.

Una vez que el cable se conectó entre los edificios, los contrabandistas enviaron paquetes individuales con 10 iPhones cada uno.

Así, trabajando en la oscuridad, pudieron pasar hasta 15,000 teléfonos cada noche al otro lado de la frontera, durante un período de seis meses. Según informes, eso sumó hasta 500 millones de yuanes ($79.8 millones de dólares) en teléfonos reacondicionados.

Aunque la mayoría de la fabricación de iPhones se realiza en China, los impuestos y las tarifas hacen que sea prohibitivamente caro tener uno, y hay un mercado negro próspero para contrabandistas. Por ejemplo, una mujer fue atrapada recientemente en la frontera con más de un centenar de teléfonos y 75 relojes de lujo atados a su cuerpo.

Otros más ingeniosos han usado cajas de galletas, latas de café y recipientes de pasta de dientes para esconder los teléfonos. Considerando que un iPhone cuesta $1,000 dólares en los Estados Unidos puede tener un valor de más de $3,000 dólares en China.

Por cierto, esta no es la única vez en la que se han usado aviones no tripulados para cometer este tipo de fechorías.

Los drones también se han utilizado para introducir contrabando en las cárceles. Tal es el caso de una pandilla en Gran Bretaña, que usó un cuadricóptero para entregar paquetes no autorizados a los internos del penal. En otra instancia, un dron cargado con drogas dejó caer su carga en pleno centro del patio de una prisión de Ohio, lo que provocó un disturbio entre los presos.

En el caso de este último incidente, Legal Daily informa que las autoridades chinas intensificarán sus esfuerzos para combatir el contrabando de drones, utilizando sus propios drones equipados con cámaras de alta resolución.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ya hay fecha oficial para la presentación del iPhone SE 4
iPhone

Tim Cook, consejero delegado de Apple, compartió un mensaje en X en el que, aunque de una forma más o menos críptica, básicamente confirma que conoceremos el iPhone SE de cuarta generación el próximo 19 de febrero. 

https://x.com/tim_cook/status/1890068457825394918

Leer más
Apple lanza una actualización crucial para evitar que “roben” tu iPhone vía USB
iphone 16 pro actualizacion carga bateria

Apple lanzó una nueva actualización de software para iPhones y iPads que soluciona un problema crítico que permitiría a un actor malicioso, un hacker, por ejemplo, extraer datos del dispositivo incluso cuando está bloqueado. Apple dice que si se concede acceso físico —conectar el teléfono vía USB—, el atacante podría burlar la seguridad del modo restringido USB del iPhone o iPad en cuestión.

El modo restringido impide que los accesorios USB extraigan datos de un iPhone que ha estado bloqueado durante más de una hora. Sin embargo, parece que había un fallo de autorización dentro del marco de accesibilidad de Apple que permitiría a un atacante desactivar la red de seguridad del modo restringido USB.

Leer más
El Reino Unido quiere acceso ilimitado a todos los iPhones del mundo
iPhone

En 2016, el FBI solicitó a Apple que le otorgara un acceso de puerta trasera a iOS, pero la compañía lo rechazó, con el "No" proveniente directamente del CEO Tim Cook. En 2021, Apple incluso demandó a una empresa australiana que desbloqueó un iPhone para la misma agencia federal de aplicación de la ley.
Apple se encuentra una vez más en una encrucijada de seguridad que podría representar una amenaza existencial para su negocio de iPhone y la privacidad de los usuarios de todo el mundo. Según The Washington Post, el gobierno británico ha ordenado a Apple que les dé acceso "general" a los materiales encriptados guardados por los usuarios de iPhone en la unidad de almacenamiento en línea iCloud.
"Los funcionarios de seguridad en el Reino Unido han exigido que Apple cree una puerta trasera que les permita recuperar todo el contenido que cualquier usuario de Apple en todo el mundo haya subido a la nube", dice el informe.
En el centro del debate se encuentra la Protección de Datos Avanzada, una nueva función que comenzó a implementarse en 2022 y que permite a los usuarios proteger sus datos de iCloud con una capa de cifrado de extremo a extremo.

Eso significa que ni siquiera Apple puede verlo, y solo el usuario puede acceder a él después de la verificación de identidad. El contenido protegido por cifrado en el almacenamiento en la nube de Apple incluye fotos, notas, recordatorios, mensajes, marcadores y notas de voz, entre otros.
Una herramienta infame ataca de nuevo
Según se informa, la orden proviene de la oficina del Ministro del Interior e invoca la Ley de Poderes de Investigación (IPA) del Reino Unido de 2016, que permite a los organismos encargados de hacer cumplir la ley presionar a las empresas para que cumplan con la normativa.
También infame como la Carta del Fisgón, la IPA permite al gobierno "recopilar y almacenar información sobre todo lo que la gente hace y dice en línea", según el Fondo de Libertad Digital. En particular, en el Reino Unido se aprobó un proyecto de ley que amplía los poderes de la IPA y se convirtió en ley en abril del año pasado.
Liberty, una prominente organización de libertades civiles, dice que la IPA también permite al gobierno "hackear nuestros teléfonos y computadoras y crear grandes 'conjuntos de datos personales' sobre nosotros". El grupo se encuentra actualmente inmerso en una batalla legal contra las disposiciones de la IPA en el país.

Leer más