Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los ultramaratones más extravagantes que te llevarán al límite

Desierto, selva o montaña: los ultramaratones más extravagantes

Convengamos en que correr 100 millas (160 kilómetros) implica llevar el cuerpo humano al límite. Pero hacerlo en condiciones adversas, enfrentando fríos o calores extremos, subiendo montañas, recorriendo bosques o a través de selva con animales salvajes, son palabras mayores. Si te animas a competir en alguno de los ultramaratones más extravagantes, duros y desafiantes del planeta -y cumples con los requisitos y el riguroso entrenamiento previo-, te recomendamos ir alistando el mejor equipamiento deportivo, como unas buenas zapatillas relojes GPS, linternas frontales, sacos de dormir, entre otros.

Ultra Trail du Mont Blanc
Utmbmontblanc.com

The Barkley Marathons

Cuándo: Fines de marzo, comienzos de abril.
Dónde: Frozen Head State Park, Wartburg, Tennessee, EE.UU.
Distancia: 100 millas aproximadas (160 kilómetros)
Desnivel acumulado: 54,200 pies (16,500 metros)
Cómo inscribirse: Con mucha suerte.
Costo: $1,60 dólares.
Requisitos: Escribir un ensayo y conocer el correo del organizador.

Barkley Marathon | Las ultramaratones más extravagantes
Barkley Marathon | Los ultramaratones más extravagantes Netflix

Probablemente la más bizarra de todas. Desde su primera versión en 1986, solo 18 corredores han terminado el circuito de 100 millas. No hay premios, ni medallas. La única satisfacción personal es finalizarla. Inspirada en la fuga desde la cárcel del asesino de Martin Luther King, el recorrido consiste en 20 millas, que los corredores deben repetir cinco veces sin parar, sorteando el frío, la humedad y la oscuridad del bosque. No hay controles, asistencia en ruta, ni puntos de avituallamiento, por lo que llevar un purificador de agua es una buena idea. Para evitar trampas, los participantes deben encontrar libros y arrancar la página que se les indica en cada vuelta. Aunque solo pagas $1,60 dólares para postular, antes debes sortear obstáculos tan difíciles como la carrera misma: conseguir el correo electrónico de la organización, averiguar la fecha de postulación y enviar un ensayo relatando por qué deberías participar. Solo el organizador conoce los criterios con los que elige a sus «víctimas». Cuenta con un documental en Netlflix que vale la pena revisar.

Spartathlon

Cuándo: 27 y 28 de septiembre de 2019.
Dónde: Desde Atenas hacia Sparta, Grecia.
Distancia: 152 millas (246 kilómetros)
Desnivel acumulado: 3,937 pies (1,200 metros).
Cómo inscribirse: Postulaciones en el sitio web.
Costo: 600 euros ($678 dólares).
Requisitos: Haber terminado una carrera de 100 kilómetros o una de 100 millas en determinado tiempo, entre otras.

Spartathlon | Las ultramaratones más extravagantes.
Spartathlon | Los ultramaratones más extravagantes. Spartathlon

El Spartathlon busca revivir el recorrido del mensajero griego Filípides, quien en el año 490 a.C. fue encomendado a pedir ayuda durante la guerra de Maratón. Según el antiguo historiador griego Heródoto, el mensajero completó los 246 kilómetros que Atenas de Esparta en un día. Por la historia que la rodea, los organizadores la definen como una de las carreras de ultra distancia más difíciles y fascinantes: parte con la Acrópolis como telón de fondo y finaliza con los corredores besando los pies de la estatua del rey guerrero espartano Leónidas. Desarrollada fundamentalmente en asfalto, los corredores no solo deben completar la distancia total, sino que superar 75 puntos de control en respectivos tiempos de corte. Si te animas, no tendrás tiempo para relajarte.

Spartathlon

Badwater Ultramarathon 135

Cuándo: 6 al 8 de julio de 2020.
Dónde: Cuenca Badwater y llegada en el Monte Whitney, California, EE.UU.
Distancia: 135 millas (217 kilómetros)
Desnivel acumulado: 14,600 pies (4,450 metros).
Cómo inscribirse: Postulaciones en el sitio web.
Costo: $1,495 dólares
Requisitos: Por invitación. Debes postular con méritos deportivos.

Badwater Ultra 135 | Las ultramaratones más extravagantes
Badwater Ultra 135 | Los ultramaratones más extravagantes Badwater.com / Ian Parker

Desarrollada entre la Cuenca Badwater y el Monte Whitney, en California, la Badwater Ultramarathon 135 es otra de las carreras más duras del mundo. Si los 217 kilómetros ya representan una dificultad, lo que realmente la distingue es que -excluyendo Alaska y Hawaii- comienza en el punto geográfico más bajo de Estados Unidos y finaliza en el más alto. Los corredores acumulan un ascenso de 4,450 metros. Por si fuera poco, deben cruzar el desierto del Valle de la Muerte, con temperaturas que pueden llegar hasta los 49 grados celsius a la sombra. Si eres uno de los 100 clasificados, tendrás un tiempo límite de 48 horas para terminarla.

Badwater 135

Marathon des Sables (MDS)

Cuándo: 3 al 13 de abril de 2020.
Dónde: Desierto del Sahara, Marruecos
Distancia: 155 millas (251 kilómetros) en 7 días.
Costo: 3,170 euros ($3,500 dólares)
Requisitos: Certificado médico de la organización y exámenes complementarios.

Marathon des Sables | Las ultramaratones más extravagantes
Marathon des Sables | Los ultramaratones más extravagantes Marathon des Sables

El Marathon des Sables contempla un recorrido de 250 kilómetros a través de dunas y montañas del Desierto del Sahara, en Marruecos. Los más de 1,000 valientes que anualmente participan deben enfrentar tormentas de arena, temperaturas extremas, con un fuerte calor por el día y fríos intensos en la noche. Es una carrera de autosuficiencia, por lo que debes llevar tu propio alimento, saco de dormir, entre otros implementos. La organización solo proporciona agua y tiendas compartidas para pasar la noche. Actualmente, cuenta con franquicias que se realizan un recorrido más amigable de 95 kilómetros en Fuerteventura, en las Islas Canarias de España, y en el Desierto de Ica de Perú.

Marathon des Sables

Dragon’s Back Race

Cuándo: Próxima edición 2021.
Dónde: Castillo Conwy, Gales, Reino Unido.
Distancia: 315 kilómetros en 5 etapas.
Desnivel acumulado: 15,500 metros.
Costo: 899 libras (1,082 dólares).
Requisitos: Debes postular y demostrar experiencia en carreras de ultradistancia.

Dragon’s Back Race | Las ultramaratones más extravagantes
Dragon’s Back Race | Los ultramaratones más extravagantes Dragon’s Back Race / Ian Corless

La Dragon’s Back Race es la ultra maratón más exigente del Reino Unido. Debes completar 315 kilómetros en 5 etapas por las principales montañas de Gales, con distancias entre 50 y 70 kilómetros y desniveles que varían entre los 2,200 y 3,800 metros. Parte importante se desarrolla en zonas donde no hay senderos y la organización tampoco marca una ruta, por la que tener una buena orientación -uno de los mejores relojes con GPS sería de gran ayuda- es vital. Por si fuera poco, como se trata de clima de montaña, verás como un potente sol rápidamente es reemplazado por frío intenso, lluvias o granizos. Desde 2015 se realiza cada dos años y, si te atreves asistir, la próxima versión se llevará a cabo en 2021.

Dragons Back Race

UTMB

Cuándo: Agosto 2021.
Dónde: Chamonix, Francia.
Distancia: 106 millas
Desnivel acumulado: 32,940 pies  (10,040 metros)
Costo: 262 euros (293 dólares)
Requisitos: Contar con 10 puntos ITRA (International Trail-Running Association) en un máximo de 2 carreras puntuables.

Ultra Trail du Mont Blanc | Las ultramaratones más extravagantes
Ultra Trail du Mont Blanc | Los ultramaratones más extravagantes Ultra Trail du Mont Blanc

Considerada como la reina de las carreras del trail running, el Ultra Trail de Mont Blanc (UTMB) reúne anualmente a más de 2,000 de los mejores corredores del planeta. Uno sus mayores encantos es que ofrece la posibilidad de dar una vuelta al macizo de Montblanc en los Alpes recorriendo tres países -Francia, Italia y Suiza-, con espectaculares vistas, que bien valdría la pena registrar con una de las mejores cámaras de acción. Sin embargo, no se trata de un paseo. Debes contar con una experiencia y técnicas de orientación para un recorrido de montaña sin marcaje, con lluvias, nieve, fuertes vientos y frío intenso que puede llegar a los 10 grados bajo cero. Los corredores más experimentados cumplen la ruta en poco más de 20 horas, mientras que los más novatos lo hacen entre 32 y 46 horas.

UTMB

Escape from the Jungle (ex Jungle Marathon)

Cuándo: 24 al 7 de marzo de 2020
Dónde: Placencia, Belize.
Distancia: 200 kilómetros aproximados.
Costo: €5,000
Requisitos: No hay. Se debe postular.

Escape from the Jungle | Las ultramaratones más extravagantes
Escape from the Jungle | Los ultramaratones más extravagantes Junglemarathon.uk / Fabio Andrade

Después de 14 versiones en el Bosque de Tapajos, en el Amazonas de Brasil, la Jungle Marathon se trasladó a Belize. En la versión brasileña el objetivo era completar 200 kilómetros a través de la selva, superando pantanos, ríos, temperaturas sobre los 35 grados celsius y una humedad del 99 por ciento. Verse expuesto a la deshidratación o animales salvajes eran peligros reales. En su nueva versión, Escape from the Jungle obligará a corredores individuales o por equipos a encontrar la forma de cubrir un trazado de 200 kilómetros. Antes del inicio de la carrera recibirán entrenamiento intenso sobre técnicas de sobrevivencia -construir refugios o encontrar alimentos-, pero luego serán arrojados a la selva y tendrán 6 días para llegar a la meta. Llevar purificadores de agua, linternas frontales y baterías portátiles sería una opción inteligente.

Escape from the Jungle

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La Fórmula 1 y Lego preparan la pista para el inicio de la temporada 2025
F1 Lego

El próximo 13 de marzo se da inicio en Melbourne a la temporada 75 aniversario de la Fórmula 1, con la primera carrera de 2025.
En ese contexto, Grupo LEGO y la F1 presentan los planes en conjunto que tendrán a lo largo del año. Desde emocionantes actividades en las pistas de carreras hasta contenido digital y experiencias en tiendas.Junto con confirmar que la línea de productos LEGO F1 2025 ya está disponible ​ -LEGO DUPLO, LEGO City y LEGO Speed Champions - ​ y los últimos coleccionables LEGO F1 2025 saldrán a la venta el 1 de mayo, ambas marcas revelan las actividades que tendrán en conjunto esta temporada ​ 2025, tanto en el mundo de las carreras como en casa."Estamos felices de comenzar un año increíblemente emocionante para nuestra colaboración con la Fórmula 1”, dijo Federico Begher, vicepresidente Sénior de Nuevos Negocios de Grupo LEGO. “Tenemos una amplia gama de experiencias inmersivas y creativas para que los fanáticos y las familias se sumerjan durante todo el año. Estamos ansiosos por comenzar en Australia y presentarles a todos nuestros productos que despiertan la curiosidad y fomentan el amor por la ingeniería y la velocidad en constructores de todas las edades", agregó. Por su parte, Emily Prazer, directora Comercial de la Fórmula 1, señaló: "Esta emocionante colaboración con el Grupo LEGO se mantiene y se consolida cada vez más, permitiéndonos llevar el mundo de la Fórmula 1 más allá de la pista de carreras y directamente a los hogares. Estas actividades y experiencias permitirán a los fanáticos aprender más sobre las complejidades del deporte a través del juego y encender la pasión por las carreras para los constructores de todas las edades". 
Novedades 2025 de Lego y Fórmula 1:
Los detallados sets de LEGO Speed Champions ofrecen una atractiva experiencia de construcción que conecta a los fanáticos con sus equipos favoritos.Los fans podrán tener en sus manos los diez equipos en miniatura con los sets de LEGO Collectible, así como los autos de exhibición de las marcas F1 y F1 ACADEMY.
Los fanáticos más jóvenes y sus padres pueden compartir su pasión por las carreras con el nuevo LEGO DUPLO Autos de Carreras y Pilotos del Equipo de F1. El set presenta todos los elementos esenciales para un fin de semana del Gran Premio, con una parrilla de salida, un podio, dos autos y dos pilotos, y puede personalizarse para representar cualquiera de los diez diseños de los equipos de F1. El set incluirá piezas adicionales para construir modificaciones únicas y ensamblar el auto de carreras de F1® definitivo, listo para lograr ​ victorias en la pista.
La gama LEGO City F1, compuesta por seis sets diferentes, llenará de entusiasmo a los fans que aman la acción de las carreras, con su capacidad de recrear escenarios de fin de semana de carreras, desde el transporte de vehículos y las reparaciones en el garaje del equipo, hasta el inicio de la carrera e incluso paradas en boxes súper rápidas. Así, los fanáticos podrán sumergirse en el mundo de F1 como nunca con construcciones con bricks de LEGO repletas de intrincados detalles, lo que les permitirá usar su imaginación para llevar los fines de semana de carreras de F1 a casa.
Las activaciones de Lego en las carreras de F1

Las divertidas experiencias de Grupo LEGO y la Fórmula 1 llegarán a los fanáticos y a las familias en 14 carreras claves de la Fórmula 1 en 2025, comenzando con la primera carrera de la temporada en el Gran Premio de Australia, a realizarse del 13 al 16 de marzo. 
En las nuevas LEGO Fan Zones, los fans pueden disfrutar de:

Leer más
Carlos Alcaraz: a mi manera llega el 23 de abril a Netflix
carlos alcaraz a mi manera llega el 23 de abril netflix

El próximo 23 de abril es el día para el estreno en Netflix de la serie documental Carlos Alcaraz: a mi manera, que cuenta la historia del famoso tenista español.
El propio jugador generó expectativas e incertidumbre al aparecer en el torneo de Indian Wells, en Estados Unidos, con un pequeño tatuaje de una fecha (23-4-25) en su brazo derecho.
“Esta serie documental ofrece una mirada exclusiva de Carlos Alcaraz: fuera de la cancha es un chico común; en el mundo del tenis, el número uno más joven de la historia”, explica Netflix sobre esta producción.
Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia. Desde muy joven mostró un gran talento en el tenis, y a los 14 años logró su primer punto ATP en el Futures de Murcia. En 2018, debutó como profesional y ganó tres torneos del ITF World Tennis Tour y cuatro del ATP Challenger Tour.
En 2021, Alcaraz se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia, convirtiéndose en el primer jugador masculino nacido en 2003 en lograrlo. Ese mismo año, ganó su primer ATP Tour 250 en el Open de Croacia y su primer ATP Tour 500 en el Open de Río de Janeiro. En septiembre de 2022, ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno del ranking mundial ATP más joven de la historia.
Alcaraz ha logrado varios récords en Grand Slam, incluyendo ser el tenista más joven en ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes. En 2024, ganó Roland Garros y Wimbledon, y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París. Actualmente, ocupa la tercera posición en el ranking ATP.

Leer más
¿En qué consiste el acuerdo de Amazon con el fútbol mexicano?
Amazon firma acuerdo Federación Mexicana de Fútbol

Este martes 11 de marzo, Amazon presentó oficialmente su acuerdo estratégico con la Federación de Fútbol de México, lo que ayudará a estrechar lazos en varios puntos.
Esta colaboración engloba a la Selección Nacional, la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX femenil a partir del 2025.
"Hoy tenemos un socio con el que estoy seguro vamos a celebrar muchos años, con el que estoy seguro vamos a generar mucha sustancia, mucha innovación que se va a traducir en que podamos entregar un mejor producto, un producto más internacional. Es un privilegio que el fútbol mexicano pueda presumir ante otras ligas y otras selecciones que tiene a una empresa global como Amazon de aliada y que nuestros beneficiarios siempre serán los aficionados del fútbol mexicano", dijo Mikel Arriola, comisionado interno de la FMF.
Qué significa el acuerdo entre Amazon y la FMF

Desde la tienda digital de Amazon los usuarios podrán visitar un apartado con la mercancía oficial de la Selección Nacional de México, donde podrán encontrar el uniforme local y de visitante del equipo femenil y varonil, así como uniformes de temporadas pasadas, jerseys, balones, chamarras, gorras, termos y otros artículos. Y, durante las siguientes semanas estarán disponibles artículos de la Liga BBVA MX femenil y varonil.
Amazon está trabajando con la Federación Mexicana de Fútbol para introducir tecnologías innovadoras de Amazon Web Services (AWS). Ahora se podrán activar análisis de datos en tiempo real para habilitar las estadísticas con IA generativa, además la transmisión remota de partidos con servicios de AWS mejorarán la experiencia de los aficionados y optimizarán el sistema Fan ID.
Ver duelos en vivo en Amazon Prime Video de algunos partidos de la selección y seguir disfrutando de todos los encuentros de las Chivas de Guadalajara. En el futuro se podría sumar un acuerdo de transmisión completa de la Liga MX.
El logotipo de Amazon aparecerá en los uniformes de entrenamiento, en las vallas publicitarias durante los partidos y en la comunicación oficial de la Selección Nacional de México. Además la compañía estaría presente en los juegos del Mundial del 2026.

Leer más