Skip to main content

Se realizarán pruebas de dopaje al azar antes de las competencias de deportes electrónicos

se realizaran pruebas de dopaje al azar antes las competencias deportes electronicos 1358557602 electronic sports league inte
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Las pruebas de drogas llegan al deporte electrónico. Así lo dijo el pasado viernes la Liga de Deportes Electrónicos (Electronic Sports Leage), la mayor liga profesional de los videojuegos del mundo.
Los torneos de videojuegos son cada vez más competitivo, con premios millonarios, y para evitar que los jugadores usen tácticas ilegales, se realizarán exámenes de dopaje al azar antes de cada competición.
«El ESL se compromete a garantizar la integridad de nuestras competiciones y deportes electrónicos en su conjunto», dijo la organización en un comunicado. «Con esto en mente, estamos dando los primeros pasos para establecer directrices y normas sobre el uso de drogas para mejorar el rendimiento».
«La creciente visibilidad y popularidad de los deportes electrónicos, así como el aumento de bolsas de premios, hacen que no sólo es más tentador para los equipos y jugadores de romper las reglas, pero también más perjudicial para nuestro deporte en su conjunto, cuando lo hacen,»
El ESL se ha asociado con la Agencia Nacional Antidopaje de Alemania para la creación de una política de lucha contra el dopaje «justa, viable y concluyente de que respeta la privacidad de los jugadores.» La organización también consultará a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).
El anuncio se produjo después de que el jugador de videojuegos competitivos Kory Friesen, confesó en un vídeo de YouTube que durante el torneo de ESL en marzo pasado y donde los jugadores compitieron por 250.000 dólares en premios, que él y su equipo utilizaron el medicamento Adderall para aumentar la capacidad de concentración y la memoria.
Aunque los lineamientos de la nueva política no está del todo lista, ESL, dijo que tomará medidas inmediatas para garantizar la equidad de las competiciones y que el próximo torneo a realizarse en agosto en Colonia, Alemania, será el primero en realizar pruebas de dopaje en los jugadores.
«Los cambios en las reglas de las competiciones, incluyendo la lista de sustancias prohibidas, métodos de prueba y medidas disciplinarias contra jugadores capturados serán reportados por los propietarios y gerentes de los equipos», dice ESL.
Anteriormente, la Electronic Sports Leage junto con otras organizaciones de deportes electrónicos habían prohibido el uso de drogas, alcohol y otros potenciadores del rendimiento, pero no se realizaban pruebas de dopaje.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Los árbitros se preparan ya con el VAR de cara al próximo Mundial femenino
entrevista marcelo balboa mundial 2026 var world cup

Como bien sabes, la llegada del temido (y esperado) VAR, la tecnología de videoarbitraje que permite repasar las jugadas polémicas, ha logrado cambiar el fútbol para siempre. Pero cuando nos referimos al deporte rey, lo hacemos siempre en mente en su faceta masculina, omitiendo las competiciones femeninas. En este sentido, hemos sabido que los árbitros se están ya entrenando con esta nueva tecnología de cara a su puesta en marcha en el próximo Mundial femenino.

FIFA se vio envuelta en una severa ola de críticas al haber discriminado sin el VAR la pasada celebración del Mundial femenino (que tuvo lugar el pasado mes de junio en Rusia); como recordarás, fue precisamente el Mundial masculino el que estrenó esta tecnología pero dejando de lado la competición deportiva de las mujeres. Entre los más críticos, el seleccionador femenino del equipo estadounidense tildó de “insulto” a las jugadoras al no contar con condiciones iguales que los hombres para poder determinar la validez de las jugadas críticas.

Leer más
Santiago 2023: medallero y resultados de los Panamericanos
santiago 2023 panamericanos medallero resultados

Desde Estados Unidos hasta Chile, pasando por México, Canadá, Cuba, todo Centroamérica, el Caribe, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Chile y toda Sudamérica, se inicia Santiago 2023, los Juegos Olímpicos de América.

Serán 423 eventos de 39 deportes, desde el tradicional fútbol, o el voleibol, pasando por la gimnasia artística y rítmica, los clavados, el ciclismo, la maratón y las pruebas clásicas de atletismo.

Leer más
Américas Kings League Santander: estos son los 12 equipos y sus estrellas
americas kings league santander 12 equipos estrellas

Luego del rotundo éxito de la Kings League lanzada en España, llega a Latinoamérica la Américas Kings League Santander, una competición de fútbol real en la que 12 de los mayores streamers, deportistas y estrellas hispanohablantes dirigirán a los equipos que cada semana competirán hasta llegar al emocionante playoff, en busca de la corona de la región.
En enero de 2024, los doce equipos se enfrentarán en la Ciudad de México, con un alcance en toda la región con la transmisión de los partidos a través de los canales oficiales de Kings League (Twitch.tv/kingsleagueamericas), además de otras plataformas predilectas de los 12 presidentes que jornada a jornada compartirán sus emotivas reacciones en los partidos.
El formato de la competición es el siguiente: cada domingo se disputará una jornada hasta un total de 11, con los seis encuentros consecutivos durante la tarde. Se trata de partidos de fútbol 7 de corta duración donde se potenciará la diversión y el espectáculo. Después de la fase regular, los mejores equipos en la tabla disputarán un playoff lleno de emoción que coronará al rey de la Américas Kings League Santander.

El objetivo del proyecto es comenzar la expansión de la Kings League en otras partes del mundo, siendo Latinoamérica un lugar clave al contar con un público que busca ver un fútbol más ágil, dinámico, inmersivo y entretenido. Para ello, las reglas de los encuentros buscarán siempre ese punto extra de emoción para el deporte rey. Todo irá acompañado de una amplia cobertura audiovisual, con cámaras en cada rincón de los enfrentamientos, desde la tensión de los vestuarios en los momentos previos hasta grabaciones que recopilen las mejores jugadas desde todos los ángulos, entrevistas postpartido, sorteos y otras más sorpresas que mantendrán a la audiencia sorprendida y entretenida a cada momento.
“Estamos muy emocionados de formar parte de este momento histórico en el mundo del deporte y el entretenimiento en Latinoamérica, porque estamos seguros de que la Américas Kings League Santander es lo que los aficionados estaban esperando con muchísimo entusiasmo: un fútbol innovador, lleno de emoción y sorpresas con las reglas que hacen más dinámico a cada encuentro”, explicó Miguel Layún, presidente de la Américas Kings League Santander.
Cualquier mayor de edad puede inscribirse como jugador o como caster y convertirse en una estrella de Américas Kings League Santander a través de KingsLeague.pro, rellenando un formulario junto con un vídeo demostrando su talento.
En el caso de los futbolistas, se seleccionarán en un primer momento 200 que participarán próximamente en pruebas físicas y de habilidad para elegir finalmente a los 120 que compondrán los 12 equipos participantes. Es ahí donde entra otro de los puntos clave de la liga: Los presidentes de los equipos seleccionarán por turnos a los 10 jugadores de su plantilla a través de un draft, similar al que se celebra en la NBA y que se realiza en la versión europea de la Kings League. Además, se reservan dos invitaciones para dos jugadores por jornada: un amigo, un actor, un exfutbolista... Adicionalmente del entrenador, que dirigirá a su equipo.

Leer más