La plataforma Sabio (por el nombre en inglés Soccer Analysis Based on Inference Outputs), es la creación del profesor y doctor (Ph.D.) en Ciencias de la Computación Juan Francisco Díaz y de un grupo de investigadores de la Universidad del Valle de Cali (Colombia) que funciona como una plataforma inteligente, confiable y generadora de conocimiento que no predice marcadores, sino que da las posibilidades reales de un particular equipo en una competencia.
Una vez el usuario accede a la página http://www.sabiofutbol.com/ encuentra tres escenarios posibles: posición en la tabla, resultados en partidos y puntaje final. El sistema trabaja sobre la base de suposiciones, y cuando se hace “clic” para crear una de ellas, Sabio propone opciones para determinar qué pasaría si nuestro equipo empata o supera a su contrincante.
De esta manera, explica el profesor Díaz, se generan miles de combinaciones posibles y por ejemplo, “con nueve partidos hay cerca de 20.000 combinaciones posibles de resultados y que son analizadas por Sabio mediante cálculos matemáticos y para entregar en forma rápida y exacta”.
El mayor atractivo de la plataforma es que no se necesitan conocimientos especializados en matemáticas para poder interpretar los resultados y al mismo tiempo es una forma divertida de predecir “el futuro” de nuestro equipo predilecto.
Recomendaciones del editor
- Messi en Miami es enorme para Apple y el pase de temporada de la MLS
- Las mejores apps para seguir el Mundial de Qatar 2022
- Qatar 2022: 5 animes de fútbol para ver en la Copa Mundial
- Ted Lasso llena de mensajes Estados Unidos de apoyo para Qatar 2022
- Las mejores apps de salud para iPhone