Skip to main content

La NFL pone a la venta los derechos de sus partidos de los jueves por la noche

Piensa en lo todo que podrías comprar con $600 millones de dólares. Bueno, ahora puedes sumarle a esa lista los derechos de televisación de fútbol americano de los jueves por la noche.

Las cadenas más importantes de televisión se están preparando para una batalla. Los derechos de TV del ’Thursday Night Football’ de la NFL estarán a la venta a fin de año. Y hay muchos interesados y mucho dinero en juego. Según THR, la liga probablemente venderá el paquete como un contrato multianual, en lugar de los contratos anuales que firmó con la CBS en las últimas dos temporadas. Los expertos aseguran que este nuevo acuerdo podría cerrarse en $600 millones de dólares al año.

Relacionado: Los Angeles está listo para la NFL, el CEO de Disney podría llevar a dos equipos

Gracias al interés de muchas cadenas de televisión, el precio de los derechos ha aumentado vertiginosamente. Como referencia, el contrato con CBS Sports se cerró en $275 millones de dólares por la primera temporada, y en $300 millones de dólares, por la segunda. La pelea por los derechos no va a ser fácil, demasiados peces gordos, como FOX, NBC y Turner, están interesados en transmitir fútbol los jueves por la noche.

Claramente, a las cadenas no les importa mucho saber que Thursday Night Football (TNF) tiene la reputación de ser la peor noche de futbol profesional de la semana — tal es así que, recientemente, Sports Illustrated publicó una nota dando sugerencias de cómo mejorar el evento. Hoy en día, los equipos tienen menos días para prepararse para estos partidos, lo que deriva en partidos pobres, con las ofensivas jugando sin inspiración, las defensas permitiendo avances que normalmente no permiten, y todos cometiendo demasiados errores.

Sin embargo, los fans los siguen viendo, independientemente del nivel de juego. La última temporada, TNF tuvo un promedio de 12 millones de televidentes por partido en sus transmisiones simultaneas de CBS Sports y NFL Network. Estos números atraen a las cadenas, sin duda. THR informa que para NBC, por ejemplo, las negociaciones para obtener este contrato tienen prioridad máxima. Cabe destacar que NBC ya paga alrededor de $1,000 millones de dólares por año por los derechos de Sunday Night Football, de acuerdo a Business Insider.

Los demás contratos de la NFL, ya sea para transmitir los partidos del domingo a la noche, los del domingo durante el día o los del lunes a la noche, son contratos multianuales que vencen recién en 2021 y 2022. Es lógico, entonces, que la NFL esté buscando un acuerdo similar para los partidos de los jueves. Las negociaciones empiezan en enero, por lo que tendremos que esperar un poco más para saber quién se queda con TNF y por cuánto tiempo.

Topics
Los 9 canales deportivos que son la mejor alternativa a ESPN
Canales deportivos en carrera

Este 13 de mayo ESPN dio un gran paso hacia la adultez, ya que se transformó en un streaming independiente de Disney+ y podrá cobrar por planes completos para disfrutar de tus deportes favoritos.

Y la marca estadounidense seguramente sea la más potente en este mercado, tomando en cuenta como el deporte está ganando terreno en la lucha por el dinero comercial y la audiencia.

Leer más
Cómo se ve Apple Maps como una carrera de Fórmula 1
Apple Maps Mónaco F1

Este 21 de mayo se correrá el Gran Premio de Mónaco, que desde los años cincuenta es una de las carreras más tradicionales del circuito de Fórmula 1. Y para festejar el hito, pero además el estreno de la película F1 protagonizada por Brad Pitt, Apple Maps ha querido recrear una versión especial.

A partir de hoy, los usuarios pueden explorar Mónaco, incluidos los monumentos monegascos en 3D, como el Casino de Montecarlo, el Hotel de Paris Monte-Carlo, el Yacht Club de Mónaco y el F1 Paddock Club en Apple Maps. El modo oscuro también ofrece a los usuarios una vista nocturna de Mónaco con un resplandor a la luz de la luna que se activa al anochecer.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más