El informe, presentado por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos en conjunto con La Liga, recoge por primera vez los datos relativos a la piratería de retransmisiones de fútbol. Entre sus resultados se nota que 1,8 millones de hogares visualizan de manera ilegal los partidos.
“El fútbol es uno de los contenidos que más se consume y somos la industria más global. Por eso necesitamos que se nos defienda como producto,” dijo Ignacio Martínez Trujillo, director de Proyectos Estratégicos de la LFP. Según Trujillo, la piratería lleva a una venta de derechos televisivos “cuatro veces por debajo de los que debería ser.”
No obstante, La Liga ha empezado a combatir la piratería, principalmente en la publicidad insertada en páginas Web ilegales. “Hemos mandado burofaxes a anunciantes, uno a uno, con copias de dónde aparece su publicidad. Estamos dedicando muchos esfuerzos porque nos estamos jugando la vida. El fútbol es diversión pero si no le protegemos, podríamos pasar tiempos difíciles,” dijo Trujillo.
En conclusión, los usuarios deberían preguntarse donde va el dinero que ganan esta páginas ilegales, añadió el director.
Recomendaciones del editor
- Dónde y cómo ver La Liga española 2023/2024
- Cómo es el FAN ID que se estrenará en la liga mexicana
- Kobe Bryant iba a grabar en Salvado por la Campana antes de morir
- Atlas vs. León: cómo y cuándo ver la final de la Liga MX
- El fútbol español tendrá su propia plataforma de streaming