Skip to main content

Inédito: la Fórmula 1 tendrá un trofeo hecho con IA en el GP de Canadá

cómo ver la F1 en línea
Getty Images / Digital Trends Español

Algo nunca antes visto sucederá en la Fórmula 1 y más específicamente en el Gran Premio de Canadá, ya que el campeonato se asoció con Amazon Web Services (AWS) para hacer el primer trofeo hecho en IA para el ganador de la carrera.

AWS exploró una gama de diseños de trofeos tradicionales y elegantes y aplicó IA generativa para concebir el premio perfecto. El resultado se inspira en la investigación que se llevó a cabo en el desarrollo del coche de F1 de 2022, en el que se utilizó la tecnología en la nube de AWS para ayudar a formular el diseño del coche y representa la estela aerodinámica de un coche de F1 con detalles que celebran el país de origen de la carrera, como una hoja de arce y el río San Lorenzo de Montreal.

El trofeo fue elaborado por un platero con sede en el Reino Unido, fusionando las nuevas tecnologías con las ricas y elegantes tradiciones de la F1.

«Un trofeo plateado elegante y aerodinámico sobre una base cuadrada de mármol, su forma de flujo de aire retorcido se asemeja a los intrincados patrones aerodinámicos que rodean a un coche de carreras de Fórmula 1. El diseño del trofeo incorpora remolinos y vórtices, que simbolizan las complejas simulaciones ejecutadas en AWS, utilizadas en el desarrollo de coches de F1. El fondo es de un gris apagado, con sutiles efectos de desenfoque de movimiento para transmitir una sensación de velocidad».

La Fórmula 1 y AWS también están invitando a los aficionados a experimentar el poder de la IA generativa de primera mano diseñando su propio trofeo. Con el generador de trofeos de F1 PartyRock, se anima a los aficionados a ser creativos para tener la oportunidad de ganar un viaje a un Gran Premio en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA 2025.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1
Qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1

Fabricantes y proveedores de coches despliegan todo su potencial en el automovilismo deportivo para luego transferir esa tecnología a los vehículos de serie. Hay una particularmente compleja, que lleva no solo las magnitudes más lógicas, sino también mandos e información clave. Te contamos qué muestra la pantalla del volante a un piloto de F1.

Si se consideran las dimensiones del monoplaza, el display reemplaza al panel de instrumentos y se asemeja a lo que hallamos en las motocicletas de alta gama. Al mirar de izquierda a derecha, la línea superior del volante del piloto de F1 entrega al inicio el tiempo de la última vuelta. Posteriormente, están las revoluciones por minuto (rpm) del motor y la diferencia del giro más reciente respecto del mejor tiempo.

Leer más
Fórmula 1 2024: acá está todo el calendario
formula 1 calendario 2024 peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

Campeonato Mundial de Fórmula Uno Limitado
El calendario de carreras de Fórmula Uno para la temporada 2024 ya está disponible. Por segundo año consecutivo, están previstas 24 carreras, que se desarrollarán en 20 países diferentes. La temporada comienza en Bahréin el 29 de febrero, y la primera y segunda carrera de 2024 tendrán lugar un sábado debido al Ramadán.

Algunas de las fechas se han cambiado: el Gran Premio de Japón se llevará a cabo en abril, el Gran Premio de Qatar y Abu Dhabi ahora se llevarán a cabo de forma consecutiva al final de la temporada, y Azerbaiyán se trasladará a septiembre. La FIA, el organismo rector de la Fórmula Uno, dice que los cambios se han realizado para reducir las "cargas logísticas" y hacer que la temporada sea "más sostenible".

Leer más
Gerente de IBM: con la IA no necesitarás un título en computación
gerente ibm ia no necesitaras titulo computacion desarrollador computaci  n

Una desalentadora visión para la carrera de ciencias de la computación lanzó el socio gerente global de IBM para IA generativa, Matthew Candy, quien dijo a Fortune que la IA haría que fuera mucho más fácil para las personas sin habilidades técnicas construir productos.

"La velocidad a la que la gente será capaz de tener una idea, de probar la idea, de hacer algo, va a ser muy acelerada", dijo Candy en un artículo publicado el sábado.

Leer más