Skip to main content

Eliminatorias sudamericanas: cuándo y dónde ver Chile vs. Venezuela

Cuando parecía condenado a terminar la fecha con nulas posibilidades de llegar a Qatar 2022, Chile espera mantener viva su esperanza ante Venezuela. Para que no te pierdas ningún detalle, te contamos cuándo y dónde ver Chile vs. Venezuela por las eliminatorias sudamericanas.

Te va a interesar:

Su sufrido triunfo sobre Paraguay (2-0) y la combinación de una serie de resultados –como las derrotas de Perú y Ecuador–, permitieron a Chile mantener sus posibilidades en la carrera mundialista. Claro que para ello, los dirigidos de Martín Lasarte están obligados a derrotar la selección vinotinto, que obtuvo su segundo triunfo en el torneo ante Ecuador (2-1) y conservan escasa posibilidades de llegar al Mundial.

El último antecedente entre ambos equipos data de noviembre de 2020, en un partido válido por la cuarta fecha de las eliminatorias mundialistas y en el que Venezuela se impuso (2-1) en Caracas.

Cuándo y dónde ver Chile vs. Venezuela

El delantero Ben Bereton de la selección de Chile
Ben Bereton, el delantero de origen británico que abrió el marcador ante Paraguay, se ha transformado en un verdadero ídolo para la afición chilena. Getty Images

El partido Chile vs. Venezuela se disputa el jueves 14 de octubre en el estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago, a partir de las 9:00 p.m. locales. Estos son los horarios y las opciones disponibles para seguirlo en vivo, tanto en televisión tradicional como en plataformas de streaming.

  • Argentina (9:00 p.m.):TyC Sports Play, TyC Sports Argentina.
  • Chile (9:00 p.m.): TNT Sports 2, Estadio TNT Sports, TNT Sports Go.
  • Colombia (7:00 p.m.): Caracol Play, Caracol TV.
  • España (2:00 a.m. del 15 de octubre): #Vamos.
  • México (7:00 p.m.): Sky HD, Blue To Go Video Everywhere.
  • Estados Unidos (8:00 p.m. ET / 5:00 p.m. PT): Fubo Sports Network.

Cómo se juegan las eliminatorias sudamericanas

Las eliminatorias sudamericanas de Qatar 2022 reúnen a las diez selecciones afiliadas a la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), que se enfrentan en un formato de liga de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta (local y visita) repartidos en 18 fechas.

Las primeras cuatro selecciones clasifican de forma directa a la Copa del Mundo, mientras que la que finalice en la quinta posición deberá disputar un repechaje contra un país de otra confederación (que todavía no ha sido definida).

El formato tipo liga se ha usado de forma ininterrumpida desde las eliminatorias del Mundial de Francia 1998 y reemplazó a los sistemas de grupos que se habían utilizado -con algunas variaciones según el número de participantes- desde las clasificatorias de Suiza 1954.

La duodécima fecha de las eliminatorias sudamericanas se disputará de forma íntegra el jueves 14 octubre, con los siguientes partidos:

Jueves 14 de octubre
Partido Hora local Hora ET Hora PT Lugar
Bolivia – Paraguay 4:00 p.m. 4:00 p.m. 1:00 p.m. La Paz, Bolivia
Colombia – Ecuador 4:00 p.m. 5:00 p.m. 2:00 p.m. Barranquilla, Colombia
Argentina – Perú 8:30 p.m. 7:30 p.m. 4:30 p.m. Buenos Aires, Argentina
Chile – Venezuela 9:00 p.m. 8:00 p.m. 5:00 p.m. Santiago, Chile
Brasil – Uruguay 9:30 p.m. 8:30 p.m. 5:30 p.m. Manaos, Brasil
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mundial de Rugby de Francia 2023: dónde ver gratis
mundial de rugby francia 2023 donde ver gratis stefan lehner fqrzsermsx4 unsplash

Desde el 8 de septiembre y hasta el próximo 28 de octubre se desarrollará en Francia el tercer evento planetario deportivo con más espectadores, el Mundial de Rugby.
Será la décima edición de la Copa del Mundo de Rugby y contará con la participación de 20 equipos, el mayor número hasta la fecha.
Los equipos participantes se han dividido en cuatro grupos de cinco. Los dos mejores equipos de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final.
Los favoritos para ganar la Copa del Mundo de Rugby de 2023 son Nueva Zelanda, Sudáfrica, Irlanda y Francia. Nueva Zelanda es el actual campeón del mundo y ha ganado tres de las últimas cuatro ediciones del torneo. Sudáfrica es la segunda selección más exitosa de la historia de la Copa del Mundo de Rugby, con dos títulos. Irlanda es la mejor selección europea y ha llegado a la final en dos ocasiones. Francia es el anfitrión del torneo y tiene una gran oportunidad de ganar el título por primera vez.

Calendario del Mundial de Rugby 2023
*Hora Argentina y Chile. Se resta -1 para ET, -4 para PT y -3 México.
Primera etapa
Grupo A
Fecha 1

Leer más
Dónde y cómo ver La Liga española 2023/2024
Dónde y cómo ver La Liga española 2023/2024.

El pasado viernes 11 de agosto se dio inicio oficial a la temporada 2023/2024 de LaLiga EA Sports, la competición de fútbol de Primera División española y una de las más seguidas e nivel mundial. El FC Barcelona intentará mantener su corona de campeón de la edición 2022/2023, aunque como siempre el Real Madrid será su principal rival, sin descartar al Atlético de Madrid, que siempre está también en la pugna.

El mercado de fichajes aún está abierto, y cada vez parece menos probable que Mbappé se vista de blanco, aunque aún no se descarta que Neymar Jr. vuelva a vestir los colores blaugranas del Barcelona.

Leer más
Copa Mundial de fútbol 2026: se jugará en 39 días y con 12 grupos
copa mundial futbol 2026 estados unidos mexico canada asi se jugara united

Una locura, así será el próximo Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, ya que como adelantó una publicación de la revista The Athletic, en la reunión ejecutiva de FIFA en Ruanda se aprobará el calendario y sistema de juego con 48 selecciones.

Serán 39 días de competencia en los tres países, con 12 grupos de 4 selecciones (descartando así los grupos de tres países), con 104 partidos en vez de los 64 de Qatar 2022, y con el ganador del Mundial que jugará 8 partidos en total.

Leer más