Skip to main content

Plataforma tecnológica pionera en Sudamérica ayuda al fútbol

En una gestión pionera en Sudamérica, la Federación de Fútbol de Chile con el apoyo de la empresa de desarrollo 11Analytics, estrenó una plataforma tecnológica que recopila información digitalizada de los jugadores, estadísticas y pautas de entrenamiento y crecimiento de las selecciones menores y femenina del país andino.

La propuesta es implementar un sistema de experiencia personalizado para la revisión de datos de los médicos, kinesiólogos, nutricionistas, preparadores físicos, psicólogos y los entrenadores de «La Roja».

“Mientras más informaciones podamos tener, esto jugará a favor de nuestros jugadoras y jugadores y nuestros cuerpos técnicos, de estar más comunicados y que todos tengamos datos relevantes para el desarrollo de nuestras selecciones pensando en el futuro de La Roja”, señala Andreas Fingerthuth, Gerente de Selecciones Juveniles y Femenina.

“Mediante la utilización de tecnologías modernas, podemos comunicar las distintas áreas profesionales con jugadores de manera bidireccional, accesible desde cualquier dispositivo móvil o estático con acceso a internet. Las áreas se intercomunican mediante una plataforma que permite generar una base de datos para poder analizar y mejorar diferentes aspectos de los procesos”, destaca Daniela González, una de las encargas del proyecto de 11Analytics.

Para los entrenadores, la herramienta es valiosa en la planificación de los ciclos de entrenamientos y en la generación de estadísticas de cada jugadora y jugador (por ejemplo, almacena todos los datos que entregan los sistemas de monitoreo de GPS) permitiendo tener mejores conclusiones para apoyar la toma de decisiones de cada proceso de selección.

“Es muy útil para nosotros poder recopilar toda esta información y contar con datos de cada jugador y cada convocatoria. Este reporte permanente de información nos ayuda a tomar mejores decisiones y monitorear constantemente a nuestros jugadores e ir adaptando los ciclos de trabajo si es necesario. Es muy positivo para nosotros y el trabajo que hacemos en función de lograr la excelencia competitiva con nuestros equipos”, comenta Patricio Ormazabal, Director Técnico de la Selección Masculina Sub 20 de Chile.

Al mismo tiempo, la plataforma tendrá un rol clave a la hora de informar a los clubes sobre las actividades de jugadoras y jugadores. Ellos podrán acceder a informes periódicos e información relevante sobre la evolución de los trabajos que se realicen en las concentraciones, como reportes médicos, videos de las prácticas y las metodologías de entrenamiento aplicadas.

Aplicación móvil para los futbolistas en formación

Otra de las innovaciones en materia tecnológicas es el Portal de Jugadores, una aplicación móvil especial los deportistas de las selecciones femeninas y juveniles de Chile.

Ahí son los mismos deportistas los que entregan reportes a la herramienta sobre: conductas de entrada y salidas, autoevaluaciones físicas y psicológicas, reportes de entrenamientos, alimentación, entre otros) que serán de gran valor para los cuerpos técnicos.

“El hecho de que los deportistas puedan autoevaluarse nos permite un proceso de aprendizaje conjunto, buscando una mejor respuesta en el rendimiento. Toda información la contrastamos con nuestra planificación, con las cargas de trabajo y nos permite tomar mejores decisiones como staff técnico. Las y los jugadores son fundamentales en esta construcción de conocimiento valioso para la Selección”, explica Rodrigo Villaseca, Preparador Físico de la Selección Femenina Adulta y Doctorando en Ciencias de la Actividad Física de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (ESP).

Cada información servirá también para establecer un histórico de su crecimiento en la selección para ir evaluando su propio desarrollo y, por cierto, para sus propios clubes para tener información constante de sus deportistas.

“Esto es valioso para nosotros y también para las selecciones del futuro. Existirá una base permanente de información de cada jugador, pensando en su carrera como seleccionados. Va a ser muy bueno que, por ejemplo, en 10 años se pueda contar con los datos que estamos produciendo ahora y ver qué hacía una selección especifica. Hoy va a quedar todo, está todo en línea. Nos facilita mucho el trabajo actual y también es excelente tenerlo pensando en los futuros planteles que se integren”, agrega Ormazábal.

Una experiencia integradora en la formación deportiva en Sudamérica que podría ser aplicado en otras federaciones y otras disciplinas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Carlos Alcaraz: a mi manera llega el 23 de abril a Netflix
carlos alcaraz a mi manera llega el 23 de abril netflix

El próximo 23 de abril es el día para el estreno en Netflix de la serie documental Carlos Alcaraz: a mi manera, que cuenta la historia del famoso tenista español.
El propio jugador generó expectativas e incertidumbre al aparecer en el torneo de Indian Wells, en Estados Unidos, con un pequeño tatuaje de una fecha (23-4-25) en su brazo derecho.
“Esta serie documental ofrece una mirada exclusiva de Carlos Alcaraz: fuera de la cancha es un chico común; en el mundo del tenis, el número uno más joven de la historia”, explica Netflix sobre esta producción.
Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia. Desde muy joven mostró un gran talento en el tenis, y a los 14 años logró su primer punto ATP en el Futures de Murcia. En 2018, debutó como profesional y ganó tres torneos del ITF World Tennis Tour y cuatro del ATP Challenger Tour.
En 2021, Alcaraz se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia, convirtiéndose en el primer jugador masculino nacido en 2003 en lograrlo. Ese mismo año, ganó su primer ATP Tour 250 en el Open de Croacia y su primer ATP Tour 500 en el Open de Río de Janeiro. En septiembre de 2022, ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno del ranking mundial ATP más joven de la historia.
Alcaraz ha logrado varios récords en Grand Slam, incluyendo ser el tenista más joven en ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes. En 2024, ganó Roland Garros y Wimbledon, y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París. Actualmente, ocupa la tercera posición en el ranking ATP.

Leer más
¿En qué consiste el acuerdo de Amazon con el fútbol mexicano?
Amazon firma acuerdo Federación Mexicana de Fútbol

Este martes 11 de marzo, Amazon presentó oficialmente su acuerdo estratégico con la Federación de Fútbol de México, lo que ayudará a estrechar lazos en varios puntos.
Esta colaboración engloba a la Selección Nacional, la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX femenil a partir del 2025.
"Hoy tenemos un socio con el que estoy seguro vamos a celebrar muchos años, con el que estoy seguro vamos a generar mucha sustancia, mucha innovación que se va a traducir en que podamos entregar un mejor producto, un producto más internacional. Es un privilegio que el fútbol mexicano pueda presumir ante otras ligas y otras selecciones que tiene a una empresa global como Amazon de aliada y que nuestros beneficiarios siempre serán los aficionados del fútbol mexicano", dijo Mikel Arriola, comisionado interno de la FMF.
Qué significa el acuerdo entre Amazon y la FMF

Desde la tienda digital de Amazon los usuarios podrán visitar un apartado con la mercancía oficial de la Selección Nacional de México, donde podrán encontrar el uniforme local y de visitante del equipo femenil y varonil, así como uniformes de temporadas pasadas, jerseys, balones, chamarras, gorras, termos y otros artículos. Y, durante las siguientes semanas estarán disponibles artículos de la Liga BBVA MX femenil y varonil.
Amazon está trabajando con la Federación Mexicana de Fútbol para introducir tecnologías innovadoras de Amazon Web Services (AWS). Ahora se podrán activar análisis de datos en tiempo real para habilitar las estadísticas con IA generativa, además la transmisión remota de partidos con servicios de AWS mejorarán la experiencia de los aficionados y optimizarán el sistema Fan ID.
Ver duelos en vivo en Amazon Prime Video de algunos partidos de la selección y seguir disfrutando de todos los encuentros de las Chivas de Guadalajara. En el futuro se podría sumar un acuerdo de transmisión completa de la Liga MX.
El logotipo de Amazon aparecerá en los uniformes de entrenamiento, en las vallas publicitarias durante los partidos y en la comunicación oficial de la Selección Nacional de México. Además la compañía estaría presente en los juegos del Mundial del 2026.

Leer más
Fórmula 1 2025: estos son los títulos de inicio de la temporada
formula 1 2025 titulos inicio temporada lewis hamilton

Este fin de semana se inicia nuevamente la Fórmula 1, y la temporada viene cargada de emociones, por eso acá está la presentación oficial de los 20 pilotos y la intro que tendrán todas las carreras del año.

Dentro de los grandes cambios que habrá en relación con el 2024, está por supuesto el paso de Lewis Hamilton desde Mercedes a Ferrari, así como el de Carlos Sainz desde Ferrari a Williams.

Leer más