Skip to main content

El balón de final de la Copa América será de alta tecnología

balon utilizara final copa america 16015 nike nabd copaball details 0993 v2 original 624x416 2x
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El balón con el que se jugará los últimos dos partidos del torneo de la Copa América fue diseñada por la empresa Nike.

Lleva el nombre «Ordem Ciento» y fue creada exclusivamente para honrar el legado de la competición, que este 2016 celebra los 100 años de la Copa América.

Relacionado: Zapatos de futbol sin agujetas de Adidas debutarán en la Premier League y La Liga

El balón se compone de 12 paneles fusionados en un sistema de revestimiento de tres capas. Por dentro cuenta con una cámara de látex de carbono. En su parte exterior, cuanta con la tecnología Nike Aerowtrac, que canaliza el aire para producir la trayectoria de vuelo más auténtica y uniforme. Además, es cubierta con una mezcla de polietileno.

Según sus diseñadores, sus colores en rojo, negro y blanco han ayudado que los jugadores rápidamente identifiquen la posición del balón.

«Estamos emocionados de crear el balón oficial de la Copa América Centenario y poder ofrecer la innovación de Nike para lo que promete ser un espectáculo increíble», señaló Andrea Pérez, directora general de Nike en Norteamérica.

El Ordem Ciento es el quinto balón de Nike en Copa América. Anteriormente, la empresa había fabricado el Total 90 Arrow en 2004, el Mercurial Veloci en 2007, el T90 Tracer Doma en 2011 y el Ordem Cachaña en 2015.

El balón fue presentado por primera vez en Nueva York durante el mes de febrero. Está disponible en las tiendas Nike por $160 dólares.

La primera selección que empezó a utilizar el balón fue Chile, quienes inciaron sus entrenamientos el 11 de mayo en su complejo deportivo de Juan Pinto Durán. Este domingo la «Roja» se enfrentará contra Argentina para la final del torneo, que se llaverá a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.

En la final de la Copa América 2015, realizada en Chile, la Roja venció a la albiceleste 4-1 en penaltis. ¿Quién crees que ganará esta año?

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Cómo ver la Copa Libertadores de América para que no te cuenten nada
Te contamos cuándo, dónde y cómo ver la Copa Libertadores de América
ver la Copa Libertadores de América

La Copa Sudamericana está muy bien, sí, pero la que de verdad le quita el sueño a toda la afición futbolística latinoamericana es la Copa Libertadores de América. Antiguamente llamada Copa de Campeones, se creó en 1960 y, desde entonces, ha sido el podio más alto al que pueden encaramarse los clubes sudamericanos (y mexicanos, de 1998 a 2016), por lo que las expectativas que genera nunca decaen. Y las semifinales  nos traen –nuevamente– uno de los mayores clásicos del fútbol mundial: River vs. Boca. Con ellos, los brasileños Gremio y Flamengo lucharán por su paso a la gran final que, por primera vez en su historia, se disputará en un partido único y en cancha neutral: en este caso, en el Estadio Nacional Julio Martínez de Santiago de Chile. La fecha programada para este acontecimiento es el sábado 23 de noviembre. A continuación, te contamos cómo ver la Copa Libertadores de América para que no te cuenten nada.

Duelos de ida:

Leer más
Estos son los mejores goles de la Copa América
Copa América: los mejores goles de Brasil 2019 y las ediciones anteriores
los mejores goles de las Copas América

Bien se sabe que goles son amores, y hasta hay estudios científicos que demuestran que un buen gol de nuestro equipo o selección nacional tiene en nuestro cerebro casi el mismo efecto que el enamoramiento… No es una exageración: hay muchos y muchas por allí que recuerdan tal o cual gol mucho mejor que alguna cita romántica a la luz de las velas. La Copa América 2019 ya es historia. Lamentablemente, tuvimos que hablar más del VAR que de lo verdaderamente importante: el fútbol y, por supuesto, el gol. Hubo algunas goleadas, sí, pero no demasiados "golazos"… aunque tampoco lloremos, ya que algunas anotaciones fueron de impecable factura. De todos los que vimos, elegimos aquí los que, a nuestro juicio, fueron los mejores. Repasamos los mejores goles de las Copas América.

Mejores goles Copa América 2019
Roger Martínez – Colombia vs. Argentina
Argentina debutaba en la Copa América con la intención de olvidar para siempre las últimas dos finales perdidas con Chile, pero lo cierto es que no lo hacía con buen pie, ya que perdía su primer encuentro contra una efectivísima Colombia por 0-2. El primer tanto lo marcaba Roger Martínez después de un magnífico pase de James Rodríguez.

Leer más
Las intervenciones del VAR en la Copa América 2019
Conoce todas las intervenciones del VAR en la Copa América 2018
las intervenciones del VAR en la Copa América

La mayor fiesta futbolística sudamericana llegó a su fin, y el video-arbitraje fue claro protagonista de esta competición centenaria. Más allá de los triunfos y derrotas –merecidas, la mayoría– es casi seguro que habrá análisis y amplias discusiones sobre lo que han sido las intervenciones del VAR en la Copa América. Una cosa ya podemos asegurar: ha recibido más críticas que elogios, y aunque se es consciente de su importancia, casi todos coinciden en que hay muchas cosas que afinar.

Lo cierto es que, desde el primer día, las críticas a esta tecnología no hicieron más que aumentar, sobre todo debido al tiempo empleado en revisar y sancionar determinadas jugadas. La sensación es que en Europa (Champions League, Liga española), su aplicación parece haber sido menos intrusiva, y salvo excepciones que confirman la regla (Real Madrid vs. Ajax), no se interrumpía tanto el ritmo del juego como en esta Copa América. Veremos qué sucede en los próximos años, porque lo cierto es que el VAR en Brasil 2019 ya es historia, y estas fueron sus principales intervenciones..

Leer más