Skip to main content

Ya era hora: El fútbol probará el uso de vídeos para revisiones

Tomando en cuenta el número de años que tardó el fútbol en siquiera “considerar la idea” de la tecnología de línea de gol, y sumados a los años que tardó en adoptarla definitivamente, puede que a muchos les parezca que este deporte va un poco ‘atrasado’ para los tiempos que corren.

Así es que ojo con esto: la FIFA, el organismo rector del deporte, dijo este jueves que está buscando expandir el uso de tecnología en el juego mediante la introducción de un sistema en el cual los asistentes arbitrales puedan acceder a repeticiones de vídeos, algo que ha sido utilizado en los deportes más importantes de los Estados Unidos desde hace ya años.

Relacionado: Tecnología de línea de gol será usada en próxima Copa América Centenario 2016

Las pruebas del nuevo sistema de Vídeo Árbitro Asistente (VAR), podrían servir para ayudar a los jueces en las decisiones difíciles, y se espera que comience a funcionar a principios del próximo año en la Major League Soccer (MLS), una de las elegidos para la prueba de la tecnología. La Bundesliga de Alemania, la Hyundai A-League de Australia, y varios otros torneos de fútbol en Brasil, estarán también involucrados.

“La Major League Soccer ha sido un fuerte defensor de la utilización de la tecnología en el fútbol, y estamos muy contentos de estar entre las primeras ligas del mundo en participar en el proyecto VAR”, aseguró Don Garber, Comisionado de la MLS. Añadió que había llegado ya el momento “de [implementar] un mecanismo que ayude a los árbitros evitar decisiones incorrectas, las que claramente pueden determinar [después] el juego”.

Al igual que en los deportes americanos, el sistema ofrece a un asistente (ubicado en una sala especial) la posibilidad de ver las repeticiones de vídeo de alguna acción determinada y desde múltiples ángulos. Cuando se le solicite, podrá revisar rápidamente la jugada, y comunicarse con los asistentes que estén sobre el terreno, ayudándolos así en la toma de determinadas decisiones que suelen gravitar mucho en el desarrollo posterior del juego, tales como faltas sin balón, las expulsiones, los penaltys, y algunas otras más.

Parece ser que mucha de aquella resistencia que fútbol mostraba hacia la tecnología provenía del ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien dejó su cargo el pasado año en medio de un grave escándalo de corrupción, el cual lo involucraba tanto a él como a varios otros funcionarios de la organización.

Blatter, que tuvo en lo más alto del fútbol durante 17 años, siempre había sostenido que el deporte debía mantener su “rostro humano”, rechazando casi por definición las nuevas tecnologías, y afirmando incluso que el debate de los aficionados en torno a las decisiones polémicas habían hecho de este juego algo incluso más emocionante.

Pero en 2010 tuvo un cambio, después de ser testigo de un incidente en la Copa del Mundo en Sudáfrica, cuando el equipo de Inglaterra marcó en un recordado partido contra Alemania. En aquella ocasión, el árbitro consideró que el balón no habían entrado, en circunstancias que millones de personas en sus casas veían, una y otra vez, como la pelota sí había traspasado la línea de meta.

Relacionado: Apps de la Copa América Centenario, disponibles ya

Con tanto dinero en el juego, con tantos jugadores y directivos cuyas carreras dependen muchas veces de los resultados, y —por lo mismo— de las decisiones acertadas o no de algunos árbitros, la única gran sorpresa es que la FIFA haya tardado tanto tiempo en comenzar a adoptar estas nuevas tecnologías.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Carlos Alcaraz: a mi manera llega el 23 de abril a Netflix
carlos alcaraz a mi manera llega el 23 de abril netflix

El próximo 23 de abril es el día para el estreno en Netflix de la serie documental Carlos Alcaraz: a mi manera, que cuenta la historia del famoso tenista español.
El propio jugador generó expectativas e incertidumbre al aparecer en el torneo de Indian Wells, en Estados Unidos, con un pequeño tatuaje de una fecha (23-4-25) en su brazo derecho.
“Esta serie documental ofrece una mirada exclusiva de Carlos Alcaraz: fuera de la cancha es un chico común; en el mundo del tenis, el número uno más joven de la historia”, explica Netflix sobre esta producción.
Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia. Desde muy joven mostró un gran talento en el tenis, y a los 14 años logró su primer punto ATP en el Futures de Murcia. En 2018, debutó como profesional y ganó tres torneos del ITF World Tennis Tour y cuatro del ATP Challenger Tour.
En 2021, Alcaraz se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia, convirtiéndose en el primer jugador masculino nacido en 2003 en lograrlo. Ese mismo año, ganó su primer ATP Tour 250 en el Open de Croacia y su primer ATP Tour 500 en el Open de Río de Janeiro. En septiembre de 2022, ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno del ranking mundial ATP más joven de la historia.
Alcaraz ha logrado varios récords en Grand Slam, incluyendo ser el tenista más joven en ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes. En 2024, ganó Roland Garros y Wimbledon, y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París. Actualmente, ocupa la tercera posición en el ranking ATP.

Leer más
¿En qué consiste el acuerdo de Amazon con el fútbol mexicano?
Amazon firma acuerdo Federación Mexicana de Fútbol

Este martes 11 de marzo, Amazon presentó oficialmente su acuerdo estratégico con la Federación de Fútbol de México, lo que ayudará a estrechar lazos en varios puntos.
Esta colaboración engloba a la Selección Nacional, la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX femenil a partir del 2025.
"Hoy tenemos un socio con el que estoy seguro vamos a celebrar muchos años, con el que estoy seguro vamos a generar mucha sustancia, mucha innovación que se va a traducir en que podamos entregar un mejor producto, un producto más internacional. Es un privilegio que el fútbol mexicano pueda presumir ante otras ligas y otras selecciones que tiene a una empresa global como Amazon de aliada y que nuestros beneficiarios siempre serán los aficionados del fútbol mexicano", dijo Mikel Arriola, comisionado interno de la FMF.
Qué significa el acuerdo entre Amazon y la FMF

Desde la tienda digital de Amazon los usuarios podrán visitar un apartado con la mercancía oficial de la Selección Nacional de México, donde podrán encontrar el uniforme local y de visitante del equipo femenil y varonil, así como uniformes de temporadas pasadas, jerseys, balones, chamarras, gorras, termos y otros artículos. Y, durante las siguientes semanas estarán disponibles artículos de la Liga BBVA MX femenil y varonil.
Amazon está trabajando con la Federación Mexicana de Fútbol para introducir tecnologías innovadoras de Amazon Web Services (AWS). Ahora se podrán activar análisis de datos en tiempo real para habilitar las estadísticas con IA generativa, además la transmisión remota de partidos con servicios de AWS mejorarán la experiencia de los aficionados y optimizarán el sistema Fan ID.
Ver duelos en vivo en Amazon Prime Video de algunos partidos de la selección y seguir disfrutando de todos los encuentros de las Chivas de Guadalajara. En el futuro se podría sumar un acuerdo de transmisión completa de la Liga MX.
El logotipo de Amazon aparecerá en los uniformes de entrenamiento, en las vallas publicitarias durante los partidos y en la comunicación oficial de la Selección Nacional de México. Además la compañía estaría presente en los juegos del Mundial del 2026.

Leer más
Fórmula 1 2025: estos son los títulos de inicio de la temporada
formula 1 2025 titulos inicio temporada lewis hamilton

Este fin de semana se inicia nuevamente la Fórmula 1, y la temporada viene cargada de emociones, por eso acá está la presentación oficial de los 20 pilotos y la intro que tendrán todas las carreras del año.

Dentro de los grandes cambios que habrá en relación con el 2024, está por supuesto el paso de Lewis Hamilton desde Mercedes a Ferrari, así como el de Carlos Sainz desde Ferrari a Williams.

Leer más