Santiago de Chile, Concepción, La Serena, Temuco, Rancagua, Antofagasta, Viña del Mar y Valparaíso, serán sedes de los encuentros y Airbnb, ya abrió una página web especial (http://airbnbcopaamerica.com/) para los que disponen de lugar extra puedan ofrecerlos a precios que varían desde 10 dólares por día hasta cientos de dólares por un apartamento de lujo.
Jordi Torres, gerente general de Airbnb para América Latina, explicó durante un reportaje en el periódico El Mercurio de Chile que “El cobro se le hace al huésped al momento de realizar la reserva, pero ese monto no se traspasa al dueño de casa hasta que el huésped ya esté alojado y conforme, es decir, que lo que se le ofreció es realmente lo que obtuvo. Además, hay un sistema de puntuación y comentarios donde se pueden ver las experiencias de los visitantes anteriores”.
Ésta será la edición número 44 de la Copa y reúne a 12 equipos sudamericanos, más México y Jamaica como invitados. El ganador del torneo, calificará para participar en la “Copa Confederaciones de la FIFA (el organismo internacional que gobierna el fútbol o soccer mundial) y que se realizará en el 2017 en Rusia.
Recomendaciones del editor
- Comcast ofrece una experiencia única y personalizada del Mundial
- Futbolista chileno Arturo Vidal anuncia su colección de NFT
- Tokyo 2020: cómo ver la final del fútbol olímpico Brasil vs. España
- Fan Token: ¿otra falsa promesa para los hinchas del fútbol?
- Ríete con los mejores memes del Mundial Femenino de Fútbol