Skip to main content

Yuval Noah Harari: la IA podría causar una catástrofe financiera

El célebre autor e historiador, Yuval Noah Harari, realizó una potente reflexión en torno a la IA, sin embargo, su perspectiva fue más allá de lo existencial, sino más bien estuvo orientada a una de las actividades motoras de la humanidad: la economía.

En conversación con el medio inglés The Guardian, el escritor de Sapiens, comenzó eso sí su alocución con un lado más sociológico.

Recommended Videos

«Con la IA, de lo que estamos hablando es de un gran número de escenarios peligrosos, cada uno de los cuales tiene una probabilidad relativamente pequeña de que, en conjunto… constituye una amenaza existencial para la supervivencia de la civilización humana».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La IA es diferente de todas las tecnologías anteriores en la historia de la humanidad porque es la primera tecnología que puede tomar decisiones por sí misma, que puede crear nuevas ideas por sí misma y que puede aprender y desarrollarse por sí misma. Casi por definición, es extremadamente difícil para los humanos, incluso para los humanos que crearon la tecnología, prever todos los peligros y problemas potenciales», agregó el historiador.

Pero para Yuval Noah Harari el principal peligro es lo que pueda ocurrir con la economía mundial.

«Las finanzas son un sector ideal para los sistemas de inteligencia artificial, porque son solo datos»- y una fuente potencial de una grave crisis creada por la IA. «¿Qué sucede si a la IA no solo se le da un mayor control sobre el sistema financiero del mundo, sino que comienza a crear nuevos dispositivos financieros que solo la IA puede entender, que ningún ser humano puede entender?», dijo Harari.

«La IA tiene el potencial de crear dispositivos financieros que son órdenes de magnitud más complejos. E imagínense la situación en la que tenemos un sistema financiero que ningún ser humano es capaz de entender y, por lo tanto, tampoco es capaz de regular», dijo. «Y luego hay una crisis financiera y nadie entiende lo que está pasando».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Dicen que Recall de la IA de Windows podría ser un desastre de seguridad
Recall Windows 11

Mucha preocupación existe entre los expertos en ciberseguridad por la nueva función anunciada hace unos días atrás en la Microsoft Build 2024, llamada Recall, y que básicamente  usar modelos de IA locales para hacer capturas de pantalla de todo lo que ve o hace en su computadora y luego le brinda la capacidad de buscar y recuperar cualquier cosa en segundos. Incluso hay una línea de tiempo explorable por la que puedes desplazarte.

El especialista en ciberseguridad Kevin Beaumont ha identificado que la función basada en IA podría tener ciertas vulnerabilidades de seguridad. Beaumont, quien tuvo un breve paso por Microsoft en 2020, ha estado evaluando Recall durante la última semana y encontró que esta herramienta guarda los datos en una base de datos en texto plano. Esto podría permitir que un atacante, mediante el uso de malware, extraiga fácilmente la base de datos y su contenido.

Leer más
La aplicación de Amazon acaba de recibir una función de IA genial
aplicacion amazon funcion ia aplicaci  n

Amazon
El año pasado, el CEO de Amazon, Andy Jassy, dijo que todas las divisiones comerciales de la compañía estaban experimentando con IA. Hoy, Amazon ha anunciado su producto de IA más ambicioso hasta el momento: un chatbot llamado Rufus para ayudarlo con sus compras en línea.
Imagínate ChatGPT, pero uno que conoce cada detalle de todos los productos del vasto catálogo de Amazon. Además, también está conectado a la web, lo que significa que puede extraer información de Internet para responder a sus preguntas. Por ejemplo, si planeas comprar una tarjeta microSD, Rufus puede decirte qué clase de velocidad es la mejor para tus necesidades fotográficas.
Amazon dice que puede escribir todas sus preguntas en el cuadro de búsqueda y Rufus se encargará del resto. El chatbot de IA generativa está entrenado con "catálogo de productos, reseñas de clientes, preguntas y respuestas de la comunidad e información de toda la web".
En pocas palabras, Amazon quiere desacoplar la molestia de buscar artículos en la web antes de que te decidas y luego llegues a Amazon para poner un artículo en tu carrito. Otro beneficio de Rufus es que en lugar de leer la página de un producto para obtener un pequeño detalle, puede hacer la pregunta directamente y obtener las respuestas adecuadas.

Un empujón de la IA hacia las compras informadas
Amazona
Amazon dice que Rufus es capaz de responder consultas genéricas como "¿Qué buscar antes de comprar un par de zapatillas para correr?" o simplemente decirle: "Necesito decorar mi estación de trabajo", y automáticamente recomendará los productos relevantes. En pocas palabras, es una máquina de recomendación de rastreo web que también responderá a sus preguntas, específicas del producto o de otro tipo.
"Los clientes pueden expandir el cuadro de diálogo de chat para ver las respuestas a sus preguntas, tocar las preguntas sugeridas y hacer preguntas de seguimiento en el cuadro de diálogo de chat", dice la publicación del blog oficial de la compañía.
Para consultas como "¿Es confiable esta funda para teléfono?", el bot de IA resumirá una respuesta basada en reseñas de productos, preguntas y respuestas e información en la página del producto. Al final del día, se trata de tomar decisiones de compra informadas con la ayuda de un chatbot de IA.

Leer más
Ahora tu profesor de idioma en Duolingo podría ser una IA
duolingo despido trabajadores 2024 ilgmyzin msifez8ww1m unsplash

Otra compañía está haciendo despidos en nombre de la IA o justificando los sobres azules por el advenimiento de esta tecnología, ya que Duolingo informó la salida de casi el 10% de sus contratistas de planta, que hacían traducciones y contenido académico para aprender idioma en la plataforma.

Alrededor del 10% de los contratistas fueron "desvinculados", dijo el lunes un portavoz de la compañía. "Simplemente ya no necesitamos tanta gente para hacer el tipo de trabajo que algunos de estos contratistas estaban haciendo. Parte de eso podría atribuirse a la IA", dijo el portavoz.

Leer más