Skip to main content

Falla generalizada de Google: se caen YouTube, Gmail y Drive

Una falla a nivel global afectó este 14 de diciembre y durante cerca de dos horas a los principales servicios de Google.

Los inconvenientes fueron reportados principalmente por usuarios de plataformas como YouTube, Gmail y Drive desde cerca de las 6:30 a.m. ET (3:30 horas PT).

El sitio DownDetector, que monitorea los inconvenientes de servicios de internet, registró reportes principalmente de Europa, aunque usuarios de América Latina también experimentaron problemas.

Además de tener dificultades para acceder a sus cuentas, los usuarios de Gmail no pudieron consultar sus correos electrónicos, mientras que en YouTube era imposible reproducir videos.

«Somos conscientes de que muchos tienen problemas para acceder a YouTube. Nuestro equipo está al tanto y lo está investigando”, dijo el servicio de soporte de YouTube a través de Twitter.

A las 8.16 horas ET (5.16 horas PT), YouTube dio por superados los inconvenientes.

Update — We’re back up and running! You should be able to access YouTube again and enjoy videos as normal https://t.co/NsGBvvaTko

— TeamYouTube (@TeamYouTube) December 14, 2020

En Drive hubo problemas con la sincronización de los archivos y documentos.

Además, se reportaron inconvenientes en sitios como la plataforma educativa Google Classroom, el servicio de cámaras de seguridad Google Nest y la herramienta de pagos Google Pay.

Google atribuye falla a problema de autenticación

Google atribuyó los inconvenientes a “una interrupción del sistema de autenticación durante aproximadamente 45 minutos debido a un problema de cuota de almacenamiento interno».

Según la compañía, esto provocó que los servicios que requieren inicio de sesión experimentaran «altas tasas de error» durante ese periodo, según reprodujo Europa Press.

Google, que descartó haber sido víctima de un cibertaque, dijo que ha desactivado el sistema de gestión mientras lleva a cabo una investigación para asegurar que el fallo no se vuelva a registrar.

Un complejo 2020 para Google

La imagen muestra la evolución de los reportes de los usuarios de los servicios de Google en el sitio DownDetector en la caída de este 14 de diciembre.

Considerados en el pasado como los servicios más estables de internet, el 2020 ha sido un año complicado para Google en esta materia.

El inconveniente registrado este 14 de diciembre se suma a otra caída que afectó al servicio de YouTube hace poco más de un mes, el 11 de noviembre, y que se extendió por cerca de dos horas.

Dicho incidente se convirtió, según las estadísticas de DownDetector, en el apagón más grande en lo que va de 2020, con 278,925 reportes, desbancando a WhatsApp (148,573 reportes el 14 de julio) y T-Mobile (113,580 reportes el 15 de junio).

En septiembre de 2020, Google tuvo una interrupción mucho más generalizada, que afectó a múltiples servicios, incluidos Gmail, Drive y Nest. El mismo problema ya se había registrado en marzo de 2020.

*Actualizada con reporte del servicio de soporte de YouTube y versión oficial de Google.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ibai adelanta por qué se va a Youtube: es más conocida y tiene más pasta
ibai por que se va a youtube llanos

El famoso streamer Ibai Llanos parece tener sus días contados en la plataforma Twitch, ya que ha avisado que se mudaría a Youtube para 2023, ya que se quedará sí o sí hasta el 31 de diciembre en su actual casa.

En una transmisión el bilbaino entregó las claves para su mudanza:

Leer más
La experiencia de ver YouTube en televisores acaba de mejorar mucho
youtube ver en television mejor experiencia usuario cardmapr nl ufxvft3mbng unsplash

YouTube acaba de anunciar algunas nuevas actualizaciones de la experiencia de visualización de la plataforma para compartir videos en televisores y un par de ellas fueron particularmente notables.

El martes, YouTube anunció una de esas actualizaciones a través de un tweet, diciendo que los espectadores ahora pueden ver videos de YouTube con sonido envolvente 5.1 "en cualquier televisor que lo admita".

Leer más
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
twitch lanza programa pago minimo por anuncios amouranth

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más